
Parece anticuado y algo confuso seguir usando los términos derecha e izquierda para analizar la política
«En lo personal es un honor, y significa que la batalla contra la leyenda negra no pertenece a la derecha ni a la izquierda sino a todos los hombres que luchan por el establecimiento de la verdad histórica»
Opinion 20/08/2023 Marcelo Gullo OmodeoEl profesor universitario argentino Marcelo Gullo Omodeo, especialista en Relaciones Internacionales, ha publicado en España, con prólogo de Alfonso Guerra, “Madre Patria. Desmontando la leyenda negra desde Bartolomé de las Casas hasta el separatismo catalán” (Espasa), y ha dicho que “España está hoy en peligro de muerte”.
Atribuye los “impulsos separatistas” en España a que varias generaciones han aprendido una historia “falsificada”...
España está hoy en peligro de muerte. Los impulsos separatistas se deben a la emergencia de nacionalismos periféricos que, adueñándose del poder, adoctrinan a los niños en las escuelas, en una historia falsificada que siembra en sus corazones el odio a España y a la lengua común. Este hecho axial, hace que España cabalgue, casi inexorablemente, a su fragmentación territorial.
Están sembrando odio a la nacionalidad común y, sin dudas, si siembran odio, cosecharán tempestades. Los políticos españoles de izquierdas y de derechas, no han podido remediarlo porque tienen un miedo atroz a enfrentarse a los nacionalismos separatistas
La leyenda negra, ¿es “el corazón” de esa falsificación?
La leyenda negra es el huevo de la serpiente. Es el corazón del relato histórico que los enemigos tradicionales de España escribieron como propaganda política para derrotar a España en ese campo, porque les resultaba imposible derrotarla en el campo militar. La leyenda negra de la conquista española de América, es la más exitosa ‘fake news’ de la historia, la obra maestra del ‘marketing’ político británico.
La leyenda negra falsifica la historia de España y la de Hispanoamérica pero, ¿Quién paga mayores consecuencias?
Cierta izquierda quiere conducir las protestas populares -protestas contra el injusto sistema social que reina en la región-, que hoy sacuden Ecuador, Colombia, Chile y mañana lo harán con otras repúblicas, porque tiene, como objetivo inconfeso, fragmentar dichas repúblicas mediante la prédica del “fundamentalismo indigenista” cuyo origen está, precisamente, en la leyenda negra. Si tienen éxito, las consecuencias serán terribles a uno, y otro lado del Atlántico.
¿Cómo se tomó que López Obrador pidiera al Rey de España que se disculpara por la historia de su país?
Los presidentes mexicanos son muy valientes delante de los reyes de España pero muy cobardes ante cualquier presidente de EEUU. Los políticos mexicanos reflotan el mito de la “conquista” de México por Hernán Cortés, cada vez que tienen problemas. Pero, a ninguno se le ocurre decir, ni siquiera en voz baja, que el 60 % de su territorio le fue robado por EEUU.
Si las masas indígenas se mantuvieron fieles a la Corona española hasta el final ¿por qué ahora los representantes indígenas derriban las estatuas que dan cuenta de ese pasado común?
Porque son igualmente víctimas de la falsificación de la historia, porque ignoran que la principal resistencia que tuvo que afrontar Bolívar fue la de los “pueblos originarios” encabezada por el líder popular indiscutido de los indios pastusos, el general indio Agustín Agualongo.
Porque no saben que en el corazón de los Andes, los indígenas murieron luchando por el imperio español y que el general quechua Antonio Huachaca organizó una guerra de guerrillas, que luchó contra los independentistas, durante más de veinte años. Porque ignoran el hecho de que los mapuches, conducidos por los caciques Huenchukir, Lincopi, Cheukemilla, Nekulman, y Mariwán, entre otros, combatieron por España hasta el año 1832, en que fueron vencidos por el blanco general chileno Manuel Bulnes.
¿Hernán Cortés fue “conquistador” o “libertador”?
El éxito de la propaganda política británica fue tan grande que hoy ignoramos que Cortés no fue el conquistador de México sino su “libertador”. La mayoría de la población que entonces habitaba México estaba sometida al imperialismo más atroz que ha conocido la historia de la humanidad, el imperialismo antropófago de los aztecas.
En México había una nación opresora y cientos de naciones oprimidas, a las cuales los aztecas no le arrebataban sus materias primas -como han hecho todos los imperialismos a lo largo de la historia- sino a sus hijos, para sacrificarlos en sus templos y luego repartir los cuerpos descuartizados en sus carnicerías como si fuesen pollos para que sirvieran de alimento a su población.
Sostiene que libertadores, como Bolívar y San Martín prefirieron un “imperio constitucional hispano-criollo con capital en Madrid” antes que la ruptura total...
Se desconoce que la idea de Bolívar y de San Martín, luego de que se dieron cuenta que la independencia era una trampa británica, fue la de crear un imperio constitucional con capital en Madrid. Pero Fernando VII, rechazó ambas propuestas.
¿Por eso afirma que Fernando VII prefirió estar preso en Europa antes que libre en América?
Porque los ingleses, en dos ocasiones, le propusieron llevarlo a América para que gobernara desde Lima o México y él, a diferencia de los hombres de la corte portuguesa, no aceptó la propuesta.
¿Qué significado tiene que un hombre de izquierda como Alfonso Guerra prologue un libro titulado “Madre Patria”?
En lo personal es un honor, y significa que la batalla contra la leyenda negra no pertenece a la derecha ni a la izquierda sino a todos los hombres que luchan por el establecimiento de la verdad histórica.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Parece anticuado y algo confuso seguir usando los términos derecha e izquierda para analizar la política
"La magna manifestación organizada por Sociedad Civil Catalana y entidades afines para el próximo 8 de octubre es un notorio acierto comprometidos con la Constitución, la democracia, la Corona"
A pesar de las críticas dirigidas contra los militares rusas ninguno de los expertos políticos pronosticaba presunta rebelión organizada por Prigozhin
Esperpento y mediocridad, ambición y codicia fuera de control, irresponsabilidad y amplias tragaderas. Ese es el perfil −con algunos añadidos a la carta más alta−, de nuestros políticos y su política de guiñol
La prisión provisional acordada contra el ex juez Fernando Presencia y contra los otros cooperadores (4 en total) es todo un despropósito, un ejercicio del “derecho penal del enemigo”
< Toda la labor científica sobre cambio climático está desde su origen en los años setenta contaminada por la política>
"El príncipe cobarde", La prórroga de la instrucción judicial para determinar responsabilidades en el hinchable de Mislata, en el que murieron Vera y Cayetana, llega a su fin como esperábamos, con pocos movimientos por parte del Juzgado
Hoy por hoy, las escuelas están centradas en pedagogías expositivas, enseñanza grupal, en el alumno medio y con ello hemos llegado en pleno siglo XXI a una pedagogía más que rancia
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
Ese tinglado corporativo de la Abogacía, que no está para servirnos, sino para servirse, adolece, como se ha puesto de manifiesto en las inanes y fracasadas concentraciones por una “solución” a tales huelgas
Los tribunales sudafricanos han impuesto a su gobierno lo que en Europa no ha sido posible: la publicación de los contratos firmados entre Pfizer y el gobierno para la compra de las vacunas contra el “covid”
Se llevaron exclusivamente la documentación y ninguna de las tres bolsas que contenían compras del supermercado