
Cree que Feijóo es "la voz de la dignidad" de cada ciudadano que sabe "lo que está en peligro"
Cree que Feijóo es "la voz de la dignidad" de cada ciudadano que sabe "lo que está en peligro"
Quien es destacado actor del sistema no puede criticar las decisiones de la Sala Tercera; tiene que aceptarlas", ha sentenciado al respecto
Esta medida se enmarca en la política fiscal de las nuevas CCAA del PP para este curso, donde muchas también rebajarán el IRPF
En su toma de posesión, Armengol se comprometió a permitir desde el primer día el uso del catalán, el euskera y el gallego en los Plenos del Congreso
Nacional 31/08/2023Félix Bolaños, ha confirmado este jueves que el PSOE está trabajando en una reforma del Reglamento del Congreso para validar el uso del catalán y demás lenguas cooficiales en los debates parlamentarios en Pleno y comisión, un compromiso adquirido con ERC y Junts a cambio de que los independentistas apoyasen a la socialista Francina Armengol para presidir la Cámara y hacerse con la mayoría en la Mesa.
En su toma de posesión, Armengol se comprometió a permitir desde el primer día el uso del catalán, el euskera y el gallego en los Plenos del Congreso, pero días después enfrió esa medida precisando que se necesitaban algunos cerrar algunos flecos.
El Reglamento del Congreso no determina que se deba hablar en castellano ni impide hablar en las lenguas de ámbito autonómico, pero algunos letrados ya habían advertido de que generalizar el uso de los idiomas cooficiales podía provocar carencias en el procedimiento parlamentario y generar un riesgo de indefensión en los demás diputados que no conocen esas lenguas.
LETRADOS AVISAN DE RIESGO DE INDEFENSIÓN Y DE DEFECTO PROCEDIMIENTAL
Así lo avisó en Radio Nacional el letrado Manuel Fernández-Fontecha, quien sostiene que esa medida necesita cierta regulación porque afecta a los derechos de los diputados que las desconocen, pudiendo llegar a causarles indefensión, porque necesitan comprender lo que se habla para garantizar el necesario debate parlamentario.
"Hay una faceta que se está ignorando: evidentemente hay un derecho a utilizar la lengua cooficial, pero también hay un derecho del diputado restante a la comprensión de lo que se está diciendo", subrayó.
Es decir, que si no se garantiza ese derecho a la comprensión "podría incurrirse en un defecto de procedimiento en cuanto a que no habría un debate propiamente dicho, porque hay una parte que no entendería a la otra". "Hay que garantizar que la utilización de lenguas no conocidas por otros diputados no les produzca indefensión", resumió el letrado.
DOS POSIBLES VÍAS
Esa regulación podría plasmarse en una resolución de la Presidencia de la Cámara, que es la vía más rápida, o bien en una reforma del Reglamento del Congreso, que requiere más trámites y exigiría una votación en el Pleno.
Según ha adelantado El Periódico, el PSOE y ERC ya han alcanzado un principio de acuerdo para reformar el artículo 70.2 para que dejar claro que "el orador podrá pronunciar su discurso en cualquiera de las lenguas que tengan carácter de oficial en alguna Comunidad Autónoma de acuerdo con la Constitución y el correspondiente Estatuto de Autonomía".
Al ser preguntado por estas negociaciones, Bolaños ha dicho en la sede de la Biblioteca Nacional que "se está hablando con todos los grupos parlamentarios", no sólo con ERC, porque "la reforma del Reglamento para que se puedan hablar las lenguas cooficiales en el Congreso es una reforma que atañe a todos los grupos parlamentarios".
NO SÓLO SE HABLA CON ERC
En ese sentido, ha confirmado que ya se están cruzando borradores y espera que "próximamente, lo que se tarde en llegar a un acuerdo con los grupos parlamentarios", se pueda garantizar el uso de las lenguas cooficiales. "Porque tan español es el castellano como el catalán, como el gallego, como el euskera", ha remarcado.
Hasta la pasada legislatura el PSOE se oponía al uso de las lenguas cooficiales en el Congreso alegando que el castellano es el único idioma oficial en todo el Estado y remitía su utilización al Senado. De hecho, votó en contra de tomar en consideración una iniciativa planteada por sus socios de Unidas Podemos.
El PP también ha venido rechazando todas las iniciativas planteadas en el Congreso para el uso del catalán, el euskera y el gallego, al igual que Vox, que ya ha adelantado que esta legislatura también se opondrá a cualquier reforma en ese sentido.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Pedro Sánchez, sabe que ha perdido el debate. Al menos es lo que reconoce con sus actos al haber desatado una caza de brujas en Moncloa por el pésimo asesoramiento recibido
Calcula que, con validar el 4,43% de las 30.200 papeletas nulas, 'recuperaría' el escaño que gano el PP en el exterior
Afirma que Rajoy fue el primero que le advirtió sobre el ascenso de Vox en una visita a Moncloa cuando era líder de la oposición
Estima el recurso de un menor al ver vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva
Este martes por la tarde el monarca ha convocado en Zarzuela a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para comunicarle su decisión de proponer a Feijóo
El proceso hasta la apertura de juicio puede durar hasta ocho meses tras la denuncia de Jenni Hermoso en la Fiscalía
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado en una circular los criterios de actuación en relación con la prohibición de las llamadas comerciales indeseadas a partir de este jueves, 29 de junio
Quienes hayan pagado la fianza con tarjeta, se les devolverá automáticamente
Ahora, la Audiencia provincial de Valencia ha rechazado la insistente petición de los padres de Vera para imputar al concejal de Fiestas de Mislata y cuñado del alcalde por el "accidente" del hinchable
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
"No tiene órganos donde se tomen las decisiones y todas estas se tomen por designación de Yolanda Díaz, a una suerte de dedazo"
La portavoz del PP alerta de que “el único Trasvase que le molesta a Pedro Sánchez es el del Tajo-Segura, porque si estuviese en Cataluña o en el País Vasco la situación sería distinta”
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad