
Baleares, La Rioja, C.Valenciana y Canarias eliminarán el Impuesto de Sucesiones
Esta medida se enmarca en la política fiscal de las nuevas CCAA del PP para este curso, donde muchas también rebajarán el IRPF
Esta medida se enmarca en la política fiscal de las nuevas CCAA del PP para este curso, donde muchas también rebajarán el IRPF
El proyecto se muestra abierto a cualquier tipo de adhesión: ya ha tenido contactos con Nicolás Redondo, expulsado del PSOE
Grecia permite la semana laboral de seis días e incluso trabajar hasta 13 horas por jornada a aquellas personas que tengan dos trabajos
Los 'populares' quieren que la excargo de la Moncloa no participe en el debate sobre el recurso de los 'socialistas'
Noticias 08/09/2023El PP ha pedido al Tribunal Constitucional (TC) que aparte a la magistrada Laura Díez de la deliberación sobre el recurso que presentó el PSOE contra la decisión del Tribunal Supremo (TS) de desestimar la petición de revisar unos 30.000 votos nulos de las elecciones generales del pasado 23 de julio en la provincia de Madrid y de anular la proclamación del dirigente del PP Carlos García Adanero como diputado electo.
Fuentes jurídicas han confirmado que la corte de garantías ya ha recibido la recusación planteada por los 'populares', que reclaman al tribunal que Díez --como excargo de Moncloa-- no participe en el debate sobre los votos nulos madrileños.
Las mismas fuentes han precisado que, ante tal petición, ahora el Constitucional deberá deliberar primero si acepta o no la petición del PP, lo que dilataría los tiempos previstos para abordar y resolver el recurso del PSOE.
Según las fuentes consultadas, estaba previsto que los magistrados de la Sala Segunda --de mayoría progresista-- se reunieran el lunes para pronunciarse sobre los votos nulos del 23J, tras escuchar las alegaciones de los socialistas y de la Fiscalía, pero con la recusación de los 'populares' lo más probable es que el debate tenga que aplazarse unos días para aclarar primero qué pasará con Díez.
Sobre este extremo, sin embargo, han avisado de que, en cualquier caso, la deliberación tendrá lugar la semana que viene, porque es se trata de un recurso de amparo electoral que debe atenderse en los plazos previstos por la ley.
CLAVE EN LA INVESTIDURA
Fue el pasado martes por la tarde cuando el TC acordó admitir a trámite el recurso del PSOE por cuatro votos a favor y dos en contra --los de los magistrados del ala conservadora Enrique Arnaldo y César Tolosa--.
Los socialistas denuncian que la proclamación como diputado electo de García Adanero habría "cercenado" la posibilidad de proclamar al socialista Javier Rodríguez Palacios, número 11 en las listas de Madrid. Cabe recordar que, de conseguir un escaño más, el PSOE tendría más fácil una hipotética investidura de Pedro Sánchez porque ya no necesitaría del voto a favor de Junts, sino que le bastaría con una abstención.
Los magistrados evaluarán los argumentos del PSOE, que alegó que la negativa del Supremo había vulnerado el derecho fundamental al sufragio pasivo al "realizar una interpretación restrictiva" de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), "respecto a la realización del escrutinio general y la posibilidad de la apertura de todos los votos nulos consignados".
El partido aseguró también que se había vulnerado el derecho fundamental de acceso en condiciones de igualdad a los cargos públicos electivos, "al producirse una situación de hecho diferenciada entre representantes cuyo ámbito de elección es el local y aquellos cuyo ámbito de elección es provincial o mayor".
En este sentido, la formación insistió en sus 25 folios, que "no hay en la LOREG ningún precepto que prohíba expresamente reclamar la revisión de los votos nulos que, de hecho, están en poder de la Junta Electoral en el acto de escrutinio general como parte del sobre número uno remitido por cada mesa electoral".
LA NEGATIVA DEL SUPREMO
La formación acudió ante el tribunal de garantías después de que el Supremo considerara que "la mera diferencia numérica en los resultados que se aducen en este caso (1.200 votos) no es base suficiente para la revisión".
Los magistrados de la Sala de Vacaciones consideraron que no se habían aportado "datos aritméticos o cálculos estadísticos solventes que permitan verificar, tan siquiera hipotéticamente, la relevancia de la revisión de voto en el resultado final y en la atribución del escaño controvertido".
El Supremo, en contra del criterio de la Fiscalía, dijo que no cabía aceptar el argumento esgrimido por el PSOE y recalcó que no podía aceptarse que en este caso "el mero ajuste del resultado" exigiese la "fiscalización o comprobación de la actuación de cada Mesa en el cometido de sus funciones".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Una nueva grabación de audio confirma que Joe Biden agredió sexual repetida y agresivamente a su hija prepúber Ashley cuando era una niña muy pequeña
La acción ha sido criticada por la coalición abertzale en sus redes sociales en las que ha censurado que se haya "sacado a la fuerza" a la edil
Podemos, ERC y Bildu criticaron las palabras de la presidenta del Congreso
El Perucetus colossus, monstruo marino en cuestión, alcanzó las 340 toneladas, un peso jamás alcanzado por ninguna otra criatura, tanto marina como terrestre
Hemos entrado en un proceso de corrupción ideológica empleando a la mujer como elemento electoral oportunista manipulado
Llega a la redacción de Impacto España Noticias la supuesta propuesta de Pedro Sánchez para conceder la amnistía a los separatistas catalanes
Te contamos qué es una amnistía, cuántas se han producido en España y cuáles son las diferencias con un indulto
Los datos provisionales, tras concluir el escrutinio del voto CERA, dan un resultado de un 41,09 por ciento de voto al PP (1.463.112 votos) y del 28,21 por ciento al PSOE (1.004.567 votos), otorgando 16 escaños al primero y 10 al segundo
Ahora, la Audiencia provincial de Valencia ha rechazado la insistente petición de los padres de Vera para imputar al concejal de Fiestas de Mislata y cuñado del alcalde por el "accidente" del hinchable
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
"No tiene órganos donde se tomen las decisiones y todas estas se tomen por designación de Yolanda Díaz, a una suerte de dedazo"
La portavoz del PP alerta de que “el único Trasvase que le molesta a Pedro Sánchez es el del Tajo-Segura, porque si estuviese en Cataluña o en el País Vasco la situación sería distinta”
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad