
Alberto Núñez Feijóo pierde las segundas votaciones para su investidura
Alberto Núñez Feijóo, afirmó este viernes que «ya sólo quedan dos salidas que no serán honrosas, el Gobierno de la mentira o elecciones»
Alberto Núñez Feijóo, afirmó este viernes que «ya sólo quedan dos salidas que no serán honrosas, el Gobierno de la mentira o elecciones»
Santiago Abascal, ha tildado este viernes a Pedro Sánchez como "el epítome de la corrupción" y "el presidente más corrupto de la historia de España"
El primero, en Bolivia y el segundo, con el Cártel de Cali, que financió la campaña que le llevó a la presidencia de Colombia en los años 90, hechos por los que fueron condenados algunos de sus colaboradores más cercanos
Ordena retrotraer el procedimiento para que el director de la Guardia Civil emita nuevo informe sobre estos ascensos
Nacional 19/09/2023El Tribunal Supremo (TS) ha estimado este martes los tres recursos presentados por el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos contra la decisión del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, de no proponer al Consejo de Ministros su ascenso a general de Brigada.
Según ha informado el alto tribunal, la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha estimado los recursos planteados por Pérez de los Cobos contra tres reales decretos con nombramientos de generales de la Guardia Civil, de octubre de 2021, al considerar que fue relegado en estos ascensos.
La Sala Tercera, tal y como reclamaba el coronel, ha anulado dichos nombramientos y ha ordenado retrotraer los procedimientos para que se emita el informe del director general de la Guardia Civil previsto en el artículo 67.2 de la Ley de Régimen de Personal de la Guardia Civil.
En concreto, dicho precepto establece que "las evaluaciones para el ascenso por elección a los empleos de general de brigada y de coronel serán realizadas por el Consejo Superior de la Guardia Civil y elevadas al ministro de Defensa por el director general de la Guardia Civil, quien añadirá su propio informe".
Se trata de la segunda victoria de Pérez de los Cobos en el TS. Este nuevo frente judicial, tras el ya resuelto por su cese como jefe de la Comandancia de Madrid en mayo de 2020, se abrió después de la decisión de Interior de no contar con él para ser ascendido a pesar de su escalafón en la Benemérita.
En una entrevista concedida en mayo de 2021, el ministro defendió su decisión, a pesar de que Pérez de los Cobos quedó en el puesto número uno de los candidatos que solicitaron la promoción.
"Los ascensos los decide el Gobierno", comentó Grande-Marlaska, detallando que el procedimiento se estudia en el Consejo de Ministros a propuesta de Interior y Defensa. Según él, que se negara la posibilidad de promocionar a general a Pérez de los Cobos "no es una excepción ni nada extraordinario". "Esto ocurre siempre", enfatizó.
El titular del Interior recordó que no se asciende de coronel a general "por el orden de evaluación" que realiza el Consejo Superior de la Guardia Civil, un órgano colegiado asesor y consultivo que forma parte de la Dirección General del Instituto Armado, ya que la decisión final "depende de las necesidades y requisitos para los puestos que hay".
Al ser cuestionado sobre si había ocurrido antes de Pérez de los Cobos que se negara la inclusión entre los generales al número uno de la promoción, Grande-Marlaska señaló en COPE que "existen muchos precedentes" de propuestas elevadas por el Consejo Superior de la Guardia Civil para ascensos que luego el Consejo de Ministros no ha validado. "Existen precedentes, sé que existen porque se han trasladado en el recurso de apelación", comentó.
PRIMERA VICTORIA EN EL SUPREMO
Cabe recordar que Pérez de los Cobos quedó restituido el pasado agosto como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid por orden del Supremo, tras batallar su cese en el alto tribunal.
Pérez de los Cobos fue cesado en mayo de 2020, concretamente un domingo por la noche a los pocos días de declararse el estado de alarma por la COVID-19 y de que agentes de la Comandancia de Madrid iniciaran una investigación --luego archivada-- por orden de una juez sobre la posible conexión de la manifestación feminista del 8-M y la expansión de contagios.
El coronel alegó en uno de sus recursos que su cese era una "directa consecuencia de no haber accedido a realizar un acto abiertamente ilegal", como hubiera ocurrido en el caso de "informar a los responsables políticos del Ministerio de Interior de una investigación sometida a la más estricta reserva".
En un primer momento, el juez de la Audiencia Nacional Celestino Salgado declaró "ilegal" este cese al entender que la motivación no era "real" o, como poco, no se ajustaba "a la realidad". Sin embargo, la Sala de lo Contencioso-Administrativo dio la razón a la Abogacía del Estado, al considerar que no hubo "desviación de poder" por deberse a una pérdida de confianza. Lo contrario, adujo, supondría eliminar la posibilidad de destituir del cargo de libre designación a un oficial.
Finalmente, el pasado 28 de marzo el TS dio la razón a Pérez de los Cobos, confirmando la primera sentencia dictada el 31 de marzo de 2021 por el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo Número 8 de la Audiencia Nacional.
Tras conocerse el fallo del Supremo, Grande-Marlaska aseguró que iban a cumplir la sentencia, aunque reiteró que la decisión de cesarlo estaba justificada por pérdida de confianza debido a la filtración del informe del 8-M y a que no comunicó a sus superiores la práctica de esta diligencia, como había hecho anteriormente con otras novedades. Según él, en ningún momento desde la cúpula de Interior el interés fue conocer "el contenido" de dicho de informe.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La Justicia declaró "ilegal" su cese porque la motivación no era "real"
La presentación de Nexus tendrá lugar en el Ateneo de Madrid, con un aforo completo y en la que estarán presentes ex políticos de Ciudadanos y Vox, quienes también buscan un nuevo asiento
Asegura que la convocatoria del 23J no devalúa la presidencia española de la UE
Seis corredores han tenido que ser finalmente trasladados con heridas y contusiones tras el primer encierro y no hay heridos por asta
Para poder hacer efectiva esta opción, las Juntas Electorales de Zona deberán comunicar con antelación a los suplentes de cualquier mesa electoral que deben permanecer en el recinto del colegio electoral
"No era una cosa sorprendente que hubiera salido de la nada. Ya llevábamos tiempo viéndolo entre los afiliados y los trabajadores, desde que empezaron las inoculaciones"
Pedro Sánchez, sabe que ha perdido el debate. Al menos es lo que reconoce con sus actos al haber desatado una caza de brujas en Moncloa por el pésimo asesoramiento recibido
Señala que prima la libertad de expresión y que no cabe la "censura previa"
Las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están trabajando para normalizar la pedofilia a nivel mundial, según el autor y periodista holandés David Sorensen
El inquietante libro, titulado “Rosie necesita dinero”, fue creado para niños de entre 6 y 12 años cuyos padres o familiares pueden tener dificultades económicas
Adiós a las tiendas de animales y los circos con leones
No van a renunciar ni a un referéndum de autodeterminación ni a la figura de un relator que haga seguimiento de los acuerdos que se puedan alcanzar
En el producto halló fragmentos de ADN capaces de alterar el genoma humano. No solo explica muertes sospechosas por ataques cardíacos, sino también como un riesgo real de casos de cáncer