
Los alumnos españoles obtienen resultados similares a la media de la OCDE, que empeora todos sus resultados tras la pandemia
Los alumnos españoles obtienen resultados similares a la media de la OCDE, que empeora todos sus resultados tras la pandemia
Abascal expuso "la vergüenza que la mayoría de españoles ha sentido" ante las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y "los aplausos" que "ha recibido del grupo terrorista Hamás"
Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de buscar "controlar" el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Ducati, en concreto el equipo Gresini Racing de su hermano Álex Márquez, podrían ser los compañeros de su próxima aventura
Deportes 04/10/2023 EPEl piloto español Marc Márquez pondrá fin a su vinculación con Honda al final de esta temporada 2023, después de que las dos partes hayan llegado a un acuerdo mutuo para terminar el contrato que les unía hasta el 2024, según anunció este miércoles el equipo japonés.
"Honda Racing Corporation y Marc Márquez han elegido mutuamente rescindir prematuramente su contrato de cuatro años al final de la temporada 2023 del Campeonato del Mundo. Ambas partes acordaron que lo mejor para ellos era buscar otras vías en el futuro para lograr mejor sus respectivas metas y objetivos", señaló HRC en un comunicado.
De este modo, el de Cervera acabará con una etapa de once años de colaboración con la marca del 'ala dorada', con la que logró seis títulos mundiales en la categoría de MotoGP (2013, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019) y un total de 59 victorias, 101 podios y 64 'poles'.
Marc Márquez logró su primera victoria en la categoría reina con la Honda RC213V en el Gran Premio de Las Américas de Texas en 2013, siendo el ganador más joven de MotoGP, y se convertiría poco después, en su año de debut, en el campeón del mundo más joven de la máxima categoría.
En 2014 defendió su título y ganó las 10 primeras carreras consecutivas, pasando a reclamar también títulos en 2016, 2017, 2018 y 2019 como piloto de HRC con el equipo Repsol Honda. "Ambas partes seguirán prestando todo su apoyo en las pruebas restantes de la temporada 2023 del Campeonato del Mundo de MotoGP", aseguró Honda, que le desea lo mejor al de Cervera.
No obstante, la relación de éxito entre Marc Márquez y HRC se truncó tras ese último título mundial de 2019 debido a las varias caídas y graves lesiones del catalán y unido, sobre todo, a los problemas en Honda para seguir teniendo una moto ganadora. La muestra está en que, sin contar a Márquez, Honda tan solo ha ganado una carrera, la de Las Américas de este año con Álex Rins.
La moto no funciona bien y no da para luchar por estar en cabeza. Poco fiable y poco manejable, sin potencia destacable en recta y muy poca finura en curvas. Así es una Honda que, en los últimos años, parece una 'tira pilotos'; una montura cabreada que ni Márquez, ya recuperado de las lesiones, ha sido capaz de domar.
Marc Márquez, ocho veces campeón del mundo, no está al cien por cien por la retahíla de operaciones en su brazo derecho, pero sí se ve capaz de luchar por ganar si nada se le tuerce a nivel físico. Una pesadilla, la de las lesiones, que empezó en 2020 con su caída en Jerez, en el que era el primer Gran Premio del Mundial, y que le provocó una fractura de húmero que necesitó de hasta tres intervenciones para poder volver a correr.
Lo hizo en 2021, tras una pandemia por coronavirus que tampoco ayudó al binomio Márquez-Honda. Pudo correr 14 Grandes Premio y cerró el Campeonato con una discreta séptima posición. Así, ante las molestias recurrentes, en 2022 optó por una cuarta operación, esta vez en la Clínica Mayo de Minnesota.
Además, tuvo un segundo episodio de diplopía --visión doble, que ya sufrió en 2011-- el pasado año y, ya en 2023, en el GP de Portimao acabó sancionado por una caída tras una acción agresiva y con una fractura en el pulgar de la mano derecha que le hizo perderse varias citas. Ahora mismo, es 15º en el Campeonato, con el reciente tercer puesto en Motegi como su mejor resultado.
El Marc Márquez actual, pese a todo, se ve capaz de luchar por el que sería un noveno título mundial, el séptimo en MotoGP. Pero lo hará ya sin HRC ni el Repsol Honda Team. El catalán, pese a luchar desde 2020 por intentar que la Honda vuelva a serle dócil y potente para crear la simbiosis perfecta, ha visto por contra que el prototipo de 2024 probado en Misano era algo así como 'más de lo mismo'.
DUCATI Y EL GRESINI RACING DE SU HERMANO ÁLEX; ¿PRÓXIMO DESTINO?
Pese a hacer oficial su salida de Honda este miércoles, de forma conjunta, lo cierto es que Márquez iba soltando píldoras informativas que hacían pensar en una salida de la fábrica nipona. Ni el podio en Montegi ha hecho cambiar de idea a un Marc Márquez que, por lo poco que ha salido a la luz, tendría cabida en Ducati, en su cuarto equipo y con su hermano Álex Márquez como compañero.
Y es que, sin ser nada oficial, el director general de Ducati, Gigi Dall'Igna, comentó tras el reciente GP de Japón que Márquez iría al Team Gresini Racing siguiendo su deseo de ir a Ducati. "Marc ha sido uno de los pilotos más fuertes de la historia y que quiera pilotar una Ducati sólo puede alegrarme. Ha decidido dejar Honda para ir con una Ducati no oficial, en mi opinión subraya el hecho de que quiere nuestra moto aún más, me hace feliz", apuntó en Sky.
A falta de que Marc Márquez hable y confirme su futuro, lo cierto es que de esos planes A, B y C que manejaba uno era salir de Honda y buscarse la vida en Ducati, la mejor moto de los últimos tiempos. Si se va a Gresini, un satélite sin categoría de equipo de fábrica, podría tener la Ducati Desmosedici de 2023, no la nueva de 2024, salvo sorpresa. Una moto, pese a no estar a la última, que ya le daría más alas que la Honda actual.
Pero no será fácil, sea cual sea, el siguiente paso que dé Marc Márquez. Y es que el de Cervera no se mueve solo y le gusta estar acompañado por su equipo de confianza; comandado por su ayudante y mejor amigo, José Luis Martínez, y su jefe de equipo, Santi Hernández, a quienes seguro querría llevarse a su nueva aventura.
MARC SE DESPIDE DE HONDA Y RECUERDA SU 'GRAN VIAJE'
El piloto, en sus redes sociales, quiso despedirse de HRC tras 11 años juntos en un "gran viaje". "Hemos compartido momentos inolvidables: 6 Campeonatos del Mundo, 5 Triples Coronas, 59 victorias, 101 podios y 64 poles. Risas, lloros, alegrías, momentos duros pero lo más importante: una relación única e irrepetible. Separados, ¡Pero siempre Juntos!", se despidió Marc.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Canarias) ha imputado a los cuatro canteranos del Real Madrid presuntamente implicados en la difusión de un vídeo sexual con una menor
La imputación afecta también a "todas aquellas personas que fueron miembros de la junta directiva del FC Barcelona durante su mandato"
"Hola a todos. Después de un año fuera de la competición, ha llegado el momento de volver. Será en Brisbane y será la primera semana de enero. Nos vemos allí"
El 1-7 en Tiflis deja claro que el título de la Nations League no fue casualidad y que La Roja disfruta de suficiente talento como para aspirar a las grandes citas
Confío en que actúe el Gobierno y tome las medidas necesarias para regenerar de una vez por todas las estructuras del estamento arbitral
La selección golea 1-7 sin su mejor versión y el empate de Suecia con Italia le permite tener cinco puntos de ventaja a falta de seis
La ecologista Michèle Rivasi llevaba el caso de las vacunas del covid y la relación entre la Comisión Europea y la farmacéutica
A partir de esta semana, las inyecciones de COVID-19 ya no están disponibles en Islandia después de haber sido prohibidas por el gobierno
«Tumbados en la misma hamaca, bajo el porche de la piscina, enfrentados, [Letizia] me dijo ‘te amo’ y le respondí ‘te amo’
Se podrían enfrentar a delitos como el de revelación de secretos o el de traición por revelación de secretos a una potencia extranjera
La lista de dirigentes políticos y periodistas ligados a Soros en Europa, EE.UU. y Argentina permite entender por qué ciertas temáticas noticiosas y resoluciones parlamentarias se extienden por todos los países