
Ese título octavo proclama, precisamente, la potestad del Estado para «autorizar la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum»
Ese título octavo proclama, precisamente, la potestad del Estado para «autorizar la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum»
El Tribunal Supremo (TS) ha rebajado en 27 meses de prisión la condena a un hombre que agredió sexualmente a su sobrina de 15 años, con quien convivía junto a sus padres y hermanos en el mismo domicilio
Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este miércoles que España vive la "mayor crisis constitucional" en 45 años de democracia, tras el "trueque" con los independentistas que ha realizado Pedro Sánchez
Hasta hace pocos años, sin alimañas que nos torturasen, poseíamos campos y huertas fértiles, saboreábamos todos nuestros frutos y nos ennoblecíamos de ser un gran país agrícola y ganadero sin leyes europeas de torturas impuestas
Opinion 19/10/2023 MARIANO GALIÁN TUDELAHasta hace pocos años, sin alimañas que nos torturasen, poseíamos campos y huertas fértiles, saboreábamos todos nuestros frutos y nos ennoblecíamos de ser un gran país agrícola y ganadero sin leyes europeas de torturas impuestas. ¡Un envidioso país! Han pasado los años y con los “becerros de oro” al que se dejan iluminar los políticos más de “quita y pon” nos han llegado las fatigas, las grandes inquietudes y una total tristeza.
También, la dichosa climatología que se nos vende , se nos impone y se nos tortura, como siempre, tiene sus movidas al igual que en todos los tiempos que nuestro planeta lleva de existencia. Es posible que todo haya pegado un cambio, pero la madre naturaleza, sabia ella, ha sabido estar en su lugar. Los grandes expertos en estos temas tampoco es que nos echen una mano.
De la noche a la mañana, el 2023 se ha convertido en un pleno infierno donde cerca de 4.000 millones de personas viven en zonas vulnerables y que llegarán grandes inundaciones, sequias, tormentas y vete tú a saber.
Con los protocolos de Kioto y el Tratado de Paris en 2015 se ha tomado fuerza y se nos llenan los oídos de los mamporros voceros diciéndonos que es “urgentísimo reducir emisiones de gases de efecto invernadero”. ¡Algo así como el pueblo español al oír a las diversas ministras españolas! Pero he aquí que tal enfoque, centrado en estas mitigaciones han encubierto un debate inapelable.
/contenido/19691/soros-cierra-oficinas-de-la-open-society-en-todo-el-mundo
Toda esta movida no la veremos de hoy para mañana sino a largo plazo, y su eficacia funcionará si todo el planeta llega a un consenso. De poco sirve si una parte del planeta se lo toma en serio y si el otro, baila por soleares. Si algo pasa y, pasa en serio, los humanos de a pie nos adaptamos al medio como un simple cactus. También nos pueden venir inundaciones de otro tipo como podrán ser las grandes migraciones desde zonas del planeta diversas, desde naciones vulnerables.
Adaptarnos a los tiempos que corren debería ser una más de la gran lista de tareas a realizar por los gobiernos y otras instituciones privadas y públicas que algo deberían decir. No estaría mal pensar que la población de hoy posee la capacidad para innovar y descubrir soluciones precisas. Fíjense por un momento en la ciudad de Róterdam, con su protección frente a subidas del nivel del mar. San Francisco o París, las cuales llevan a la par y de manera orgullosa el compromiso de la transición ecológica. El Pacto Verde Europeo de 2019 ahí lo tenemos.
Los cálculos de la Unión Europea, para alcanzar estos brillantes objetivos dijeron que para ello se necesitaba la suma de 180.000 millones de euros cada año y se quedaron tan panchos. Entre sonrisas y lágrimas, habiendo escuchado a estos pobres e ilusos tecnócratas nos da que el Pacto Verde pasará a ser ahora Pacto Azul añil. Si no se convence desde la razón a la iniciativa privada y otros, no se apuren, se quedarán “compuestos y sin novio”.
¿Pacto Verde? Lo que ustedes digan, por soñar que no quede, pero si se mira a largo plazo, muy a largo, hasta es posible difícil encontrar un momento de nuestra historia del hombre en el mundo, de la humanidad, en que el concepto “crisis” nunca haya sido la norma, más bien la excepción. Pues bien, el cambio climático, como otro, en esto no es algo diferente. Deberes para casa: ¿Qué nos urge más: ejecutar medidas de adaptación a este cambio o reducir gases de efecto invernadero?
Ustedes mismos.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Este verano, el Fondo Monetario Internacional canceló sumariamente una presentación de John Clauser, un físico ganador del Premio Nobel que niega públicamente la existencia de una “crisis” climática
Trampas al rey Felipe, si firma, malo, la Constitución dice que es el valedor de la unidad nacional, como las fuerzas armadas. Si no firma, lo contrario, tendremos un conflicto de consecuencias irremediables
Dicen que desean combatir la desforestación al mismo tiempo que rompen presas y falta solidaridad entre las cuencas hidrográficas de los ríos en esta angustiada Europa
Si la ONU se sale con la suya, la IA no sólo censurará Internet, sino que escribirá toda la información a la que pueda acceder en Internet, y la ONU será la autoridad central de todo ello.
Además, la exhortación se basa casi únicamente en el IPCC de la ONU, “una de las mayores fuentes de desinformación” de la “pseudociencia” del cambio climático
"(...) ¿se puede elegir un sexo? ¿Se puede ingresar en un sexo como se ingresa en una sala de conciertos o en un club de fútbol?
La ecologista Michèle Rivasi llevaba el caso de las vacunas del covid y la relación entre la Comisión Europea y la farmacéutica
Carles Puigdemont, ha afirmado en referencia a los jueces, que «los cuervos togados se revuelven y enseñan las garras y colmillos» ante las aspiraciones independentistas
A partir de esta semana, las inyecciones de COVID-19 ya no están disponibles en Islandia después de haber sido prohibidas por el gobierno
La lista de dirigentes políticos y periodistas ligados a Soros en Europa, EE.UU. y Argentina permite entender por qué ciertas temáticas noticiosas y resoluciones parlamentarias se extienden por todos los países
Abascal expuso "la vergüenza que la mayoría de españoles ha sentido" ante las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y "los aplausos" que "ha recibido del grupo terrorista Hamás"