
Se trata de una de las viviendas paleolíticas mejor conservadas del mundo. Cuenta con una multitud de vestigios de las actividades cotidianas del grupo cazador Magdaleniense
Se trata de una de las viviendas paleolíticas mejor conservadas del mundo. Cuenta con una multitud de vestigios de las actividades cotidianas del grupo cazador Magdaleniense
Al aceptarla, Sánchez nos obliga a todos a rebajarnos hasta el escarnio delante de unos delincuentes condenados por graves delitos que se recrean así en la contemplación del que perciben en sus delirios como su mayor enemigo
Tras el último frente llegó una masa de aire frío y seco, pero pronto volverá el subtropical cargado de humedad
Sitúa al expresidente en el "vértice más alto" de la organización y una "posición de autoridad incuestionable"
Investigacion Judicial 21/11/2023El juez de la Audiencia Nacional que investiga a Tsunami Democràtic por su papel en los disturbios que siguieron a la sentencia del Supremo que condenó a los líderes del 'procés' independentista catalán en el otoño de 2019 ha pedido al Tribunal Supremo que investigue al expresidente catalán Carles Puigdemont, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y otras diez personas por un delito de terrorismo.
En un escrito de 101 páginas de este mismo martes, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón señala que "existen indicios de la participación en la comisión" de hechos por parte de todos ellos "susceptibles de integrar un delito de terrorismo".
En esta línea, el juez deja claro que para "el esclarecimiento de los hechos es necesaria la práctica de diligencias de investigación" que no pueden ser realizadas dada la condición de aforados de Puigdemont y el diputado del Parlament de Cataluña Rubén Wagensberg.
Este movimiento del magistrado, que ha elevado una exposición razonada al Supremo, es necesario para poder imputar a estos dos últimos, a los que el juez vuelve a ofrecer la posibilidad de comparecer voluntariamente.
El juez explica al Supremo que Puigdemont se situaría en el "vértice más alto de la organización" de Tsunami Democràtic y añade que su posición como expresidente y "líder desde Bruselas del independentismo le atribuye una posición de autoridad incuestionable".
Según el magistrado, existen indicios que permiten inferir su participación en el nacimiento y planificación de las acciones de Tsunami. Entre esos indicios, explica, se encuentran los mensajes a través del móvil entre su jefe de gabinete, Josep Lluís Alay, y el empresario Jesús Rodríguez, las anotaciones de la agenda del primero o el impulso de Puigdemont a través de Twitter del lanzamiento de la plataforma de Tsunami.
Para el juez también se infiere el rol de liderazgo de Puigdemont en Tsunami de una conversación mantenida con el empresario Josep Campmajó en la que discuten sobre la actitud que están teniendo los dirigentes políticos catalanes con relación a la sentencia del 'procés'.
ACTOS DE TERRORISMO
En su exposición motivada el juez explica que en este momento procesal la calificación no puede plantearse en términos excluyentes, sino que la gravedad de los hechos y su complejidad permiten subsumirlos en diversas infracciones que encajarían en actos de terrorismo en el sentido que prevé el Derecho de la Unión Europea.
El magistrado analiza los actos violentos que se produjeron el 14 de octubre de 2019 en el Aeropuerto del Prat y señala que se trató de una acción ilícita, en el sentido más amplio de la palabra puesto que no consta que hubiera convocatoria legal alguna para realizar una manifestación o reunión.
El juez añade que los informes remitidos por los Mossos han revelado el uso de artefactos, sustancias y armas en la acción de bloqueo del aeropuerto por parte de los manifestantes.
"Así, se habla del empleo de piedras de gran tamaño provenientes de arrancar el mármol y el granito del suelo y presentaban aristas cortantes; hierros de 2 metros de largo proveniente del vallado del edificio; vidrios provenientes del rompimiento de las estructuras del edificio; pirotecnia de gran potencia, extintores vacíos, carros portamaletas, maderas, cristales, vallas, palés, piezas metálicas...", enumera el magistrado.
/contenido/20231/la-policia-detiene-en-malaga-al-presunto-autor-del-disparo-en-la-cara-a-vidal-qu
LAS "GRAVES CONSECUENCIAS" DE LA ACCIÓN EN EL PRAT
A lo largo de su escrito, el instructor repasa las acciones que se atribuyen a Tsunami en respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo en el juicio del 'procés', como la huelga general del 18 de octubre de 2019, el intento de afectación de las elecciones generales de noviembre o el bloqueo de infraestructuras críticas del Estado o europeas como las acciones llevadas a cabo en el aeropuerto de Barcelona-El Prat y de la torre de control ENAIRE de Barcelona-Gavà.
En relación con esto último, el magistrado destaca la "importancia estratégica de este objetivo, y las graves consecuencias que pudiera haber tenido para la seguridad del tráfico aéreo nacional e internacional el éxito de la acción pretendida".
"Si Tsunami hubiera logrado su objetivo de impedir el cambio de turno de los controladores aéreos de la instalación, esto no solo habría provocado daños económicos, sino que podría haber tenido un resultado catastrófico de consecuencias imprevisibles para las personas que en ese momento se encontraban en vuelo a bordo de las aeronaves en el área objeto de control", advierte.
Para el juez no se puede minimizar el impacto que tuvo para la vida e integridad de las personas estos hechos, debiendo subrayar que en el marco de esta acción se produjo el fallecimiento de una persona de nacionalidad francesa.
TRATAR DE PONER LUZ SOBRE LA MUERTE DE UN HOMBRE
El magistrado considera necesario averiguar si el colapso del aeropuerto pudo intervenir de algún modo en su muerte. "Dicho de otro modo, se trataría de descartar que el fallecimiento se podría haber evitado", aclara.
Los disturbios, continúa, se alargaron hasta altas horas de la madrugada del día 15 con un resultado de múltiples heridos, incluyendo tanto agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como civiles.
Por ello, el magistrado considera que la investigación también deberá esclarecer quiénes fueron los lesionados, con el correspondiente ofrecimiento de acciones, y dirimirse si los resultados lesivos resultan igualmente imputables a los responsables de la organización investigados.
"Especialmente relevante resultará esclarecer si entre los lesionados hubo usuarios del aeropuerto, a los efectos de concretar el riesgo que para la integridad física de las personas que se encontraban en el aeropuerto supuso la acción organizada por Tsunami", incide.
Y es que, continúa, "no solo se causaron daños en las personas, sino que, además, se ocasionaron importantes perjuicios económicos que la instrucción deberá concretar si resultan objetivamente imputables a los responsables de la organización".
ABRE LA PUERTA A JUICIOS EN FRANCIA O BÉLGICA
En el relato de los hechos, el magistrado recuerda que los asaltantes accedieron a la zona de embarque, lograron asentarse delante de las puertas de embarque para acceder a los aviones, impidiendo el acceso de los pasajeros a los mismos, y consiguieron bloquear la torre de control aéreo de El Prat.
García Castellón también analiza los hechos cometidos a la luz de los convenios internacionales para la represión de actos ilícitos contra la seguridad de la aviación civil "dado que varios de los investigados en este procedimiento se encuentran fuera de España, concretamente en Suiza y Bélgica, países que han firmado los convenios señalados".
"Esto supone que, para el caso que no pueda producirse el enjuiciamiento en España de estos hechos, podría quedar a salvo la posibilidad de enjuiciar los graves acontecimientos acaecidos en el aeropuerto de El Prat, en alguno de dichos países, si se hace uso de los mecanismos de cooperación judicial oportunos por parte de la Sala Segunda", sostiene.
En su escrito el magistrado indica que, descartada la figura de la sedición --derogada el pasado año-- el primero paso "sería examinar si podríamos encontrarnos ante un delito de desórdenes públicos cometido por una organización criminal estructurada".
"Como se observa del examen inicial de los hechos, nos encontramos ante una organización estructurada que bien podría encajar en el tipo del artículo 571 del Código Penal, en relación con el artículo 570 bis o ter, en la medida en que se trata de una estructura constituida con la finalidad de cometer acciones terroristas, como la que se materializó" en El Prat, según el juez.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La norma también abarca a los disturbios protagonizados por Tsunami: del intento de asalto a El Prat a los cortes en La Jonquera
El Ministerio Público no aprecia delito de terrorismo sino de desórdenes públicos
Los Mossos informan al juez de que no hay constancia del fallecido en atestados
Además, el requerimiento a las autoridades helvéticas encuentra su origen en "la residencia en Suiza de la referida investigada, Marta Rovira, y su presunta participación en la organización terrorista"
La Policía Nacional ha detenido en Málaga al presunto autor del disparo en la cara al expolítico Alejo Vidal-Quadras el pasado 9 de noviembre en una calle de Madrid, han confirmado fuentes policiales
La Fiscalía, por su parte, ha pedido que se le prohíba acercarse a menos de 500 metros de Hermoso y comunicarse con ella durante la instrucción de la causa
El grupo parlamentario popular se ha unido a la izquierda en la Cámara andaluza para rechazar la propuesta de resolución de VOX para acabar con las subvenciones a los sindicatos
La ecologista Michèle Rivasi llevaba el caso de las vacunas del covid y la relación entre la Comisión Europea y la farmacéutica
La predicción para este fin de semana advierte de temperaturas frías, especialmente durante la noche, cuando podrán registrarse hasta seis grados bajo cero
Más de una veintena de países han acordado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) de 2023 triplicar la capacidad actual de la energía nuclear a nivel global para 2050
El Fiscal General de Texas Ken Paxton ha demandado a Pfizer, Inc., por tergiversar ilegalmente la efectividad de la inyección COVID-19 de la compañía e intentar censurar la discusión pública del producto