
Trabajo quiere ampliar la cobertura del subsidio a menores de 45 sin cargas
Se podrá compatibilizar con un empleo durante el primer mes
Se podrá compatibilizar con un empleo durante el primer mes
Abascal ha anunciado que «VOX va a actuar en consecuencia» y no va a ser «cómplice» de ninguna manera de «un Gobierno que nace de un acto de corrupción»,
El Rey ha inaugurado de manera solemne la XV Legislatura española. En el mismo hemiciclo donde Sánchez levantó hace 14 días "un muro" frente a la derecha y defendió la amnistía para el prófugo Puigdemont
PSOE y Sumar rechazan la petición de los 'populares' para recusar al letrado de la Cámara Baja: "No ha lugar"
Politica 21/11/2023 EPLa Mesa del Congreso ha dado luz verde este martes a la tramitación de la proposición de Ley Orgánica de Amnistía que registró el PSOE tras pactar el texto con los independentistas de ERC y Junts, una calificación que ha salido adelante con los votos a favor de los diputados del PSOE y de Sumar y con el rechazo del PP.
La decisión del órgano de gobierno de la Cámara llega después del informe jurídico preparado por los letrados de la Cámara en el que señalaba que el texto del PSOE no presenta una "contradicción palmaria" con la Constitución que motivara su veto, aunque admite dudas de inconstitucionalidad que en su momento podrá resolver el TC, pero que no corresponden dilucidar a la Mesa.
LISTA PARA DEBATIR EN EL PLENO
Tanto el PSOE, como firmante de la iniciativa, como sus socios de investidura reclamaron la semana pasada que la proposición de ley se tramitase por la vía de urgencia, si bien esta cuestión se verá una vez que la propuesta sea tomada en consideración por el Pleno en próximas semanas.
/contenido/20233/el-juez-de-tsunami-pide-al-supremo-que-investigue-a-puigdemont-y-rovira-por-terr
El trámite de urgencia supone que todos los plazos parlamentarios se reducirán a la mitad, acelerando la presentación de enmiendas de totalidad y parciales y adelantando su debate en el Pleno de Congreso.
Y es que el plan del PSOE es aprobar la ley en el Congreso en diciembre para su remisión al Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta y pretende ralentizar la tramitación hasta el máximo de dos meses que fija la Constitución.
EL MOTIVO DE LA RECUSACIÓN "NO ES CIERTO"
Además de calificar la proposición de Ley Orgánica de Amnistía, la Mesa del Congreso ha discutido este martes sobre el escrito registrado por el PP pidiendo recusar al secretario general Congreso, Fernando Galindo, para que no pudiera emitir informe ni asesorar a la Cámara durante la tramitación de la citada iniciativa legislativa.
Para los 'populares', Galindo carece de "imparcialidad y objetividad" para informar sobre esa iniciativa por haber sido hasta hace unas semanas subdirector en el Ministerio de Política Territorial y por haber ejercido su esposa hasta las mismas fechas como directora general del Relaciones con las Cortes en Moncloa.
Sin embargo, el PSOE y Sumar han respondido en el órgano rector de la Cámara Baja que "no ha lugar" a la recusación, menos con un motivo que "no es cierto", según han confirmado fuentes parlamentarias.
Al término de la reunión, el secretario primero de la Mesa y diputado de Sumar, Gerardo Pisarello, se ha felicitado de que el PP no haya conseguido bloquear la tramitación de la ley y ha subraado que se ha dado luz verde a la iniciativa "de la misma manera" que en anteriores semanas se han calificado propuestas de Vox que considera "una aberración política" como las que pretenden ilegalizar partidos independentistas o retirar la nacionalidad a inmigrantes.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
No existe una contradicción tan "palmaria" con la Carta Magna como para que la Mesa del Congreso impida su tramitación
La Mesa del Congreso ha rechazado este martes, con los votos del PSOE y Sumar, la petición del PP de que el órgano de gobierno recabara la opinión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Consejo Fiscal sobre la proposición de ley de amnistía
Bolaños no aclara la fecha de la investidura y dice que a día de hoy nadie sabe cuándo se celebrará
Nogueras, que cada mes percibe un sueldo de más de 8.100 euros del Congreso, ha declinado comparecer en la sala de prensa y se ha limitado a esa declaración sin querer atender las preguntas de la prensa, ni en castellano ni el catalán
La amnistía es «condición necesaria para empezar a resolver un conflicto que incluye necesariamente el derecho a decidir» de los catalanes
Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este lunes que prefiere una repetición de las elecciones generales en enero antes del "Gobierno de la mentira"
Cataluña sufre una creciente islamización que cuenta con el beneplácito y la colaboración de la Generalidad
Los incumplimientos del gobierno de Pedro Sánchez vuelven a traducirse en un nuevo bochorno internacional para España
Pienso que tanto el Sr de Prada como renombrados científicos y hoy hasta la misma EMA, podrían darle la vuelta a su frase: “...pesarán sobre su conciencia las muertes de las personas que por su culpa han sido vacunadas”
Porque es un proyecto de empresas farmacéuticas codiciosas
Alegría ha expresado la confianza del Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez de que Gutiérrez Hurtado "cumpla magníficamente con su labor" en Seguridad Nacional, como ha hecho hasta ahora el general Ballesteros