
Feijóo acusa a Sánchez de "blanquear" a Bildu, a los asesinos de sus compañeros
Dice que no quiere sus votos por los crímenes de ETA y afea a Aizpurua, condenada por apología, que identifique al PP con el fascismo
Dice que no quiere sus votos por los crímenes de ETA y afea a Aizpurua, condenada por apología, que identifique al PP con el fascismo
El PSOE, Sumar y sus socios separatistas, nacionalistas y proetarras han rechazado la investidura del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo
La Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías ha convocado un paro para "todo tipo de transporte y ámbito" a partir del 14 de marzo a las 00:00 horas.
Economia 13/03/2022La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional ha convocado un paro indefinido a partir del próximo día 14 de marzo a las 0:00 horas.
En el comunicado de la plataforma, convocan a la huelga a “todo tipo de transporte y toda clase de ámbito”.
El Comité de Transporte por Mercancías de Carretera (CNTC) y otras asociaciones que conforman el sector no han confirmado que se sume a este paro tras al acuerdo alcanzado con el Gobierno el pasado mes de diciembre de 2021, que la propia ministra de Transporte, Raquel Sánchez, definió como “histórico”.
Tres meses después, la Plataforma Nacional no da por bueno el acuerdo y denuncia que el 90% de las empresas medianas y pequeñas del sector sufren una situación de “quiebra total”, al igual que unas condiciones laborales “de total precariedad” que pagan “de manera directa” los conductores asalariados.
En dicho real decreto, se aprobaron medidas como la prohibición de la participación del conductor en labores de carga y descarga, además de hacer referencia a tiempos de espera o la competencia desleal, así como la revisión del precio del transporte por la escalada de precios en carburantes.
Así, instan a los Ministerios competentes a sentarse a negociar con los representantes de la Plataforma para llegar a un acuerdo antes de la fecha de inicio del paro indefinido.
Consecuencias de la huelga de transporte de mercancías
Los expertos trabajan con la previsión de unos 400.000 camiones de todo el país secunden la huelga, lo que podría afectar de manera directa al abastecimiento de supermercados y otros centros logísticos.
No son fechas tan señaladas como las navidades, cuando el anterior acuerdo impidió que se realizase una huelga por parte del sector. Otra consecuencia inmediata podría ser la de los retrasos en ciertos pedidos y envíos.
Sindicatos calificaron de "chapuza" la nueva normativa
CCOO sostuvo que las medidas pactadas con los transportistas para evitar la huelga de diciembre no aportaban novedades que "garanticen condiciones laborales adecuadas" para los conductores.
Así lo indicó el sindicato en una nota de prensa en la que consideraba que la prohibición de que los conductores realicen la carga y descarga de la mercancía trasladada y soportes en vehículos superiores a 7,5 toneladas limita "algo que no existía legalmente" y califica la nueva norma de "chapuza".
El sindicato insistió también en que el nuevo decreto no contó con el "consenso" de los diferentes actores del sector.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
El déficit de la Seguridad Social se disparará al 3,2% en 2040 sin medidas adicionales, según la agencia de calificación
La semana bursátil estará marcada por la publicación los resultados empresariales de Naturgy, Almirall, Applus, Gestamp, Endesa, Banco Santander y Aena, entre otras compañías
El paro de larga duración representa el 41,7% del total del desempleo en España, según el análisis del Informe de Desempleo de Larga Duración de Asempleo
La contratación indefinida cae un 17,4% en el último año y supone el 39,5% del total, mientras que la temporal se reduce un 10,7%
Si continúa esta senda, nos vamos a encontrar con un incremento de deuda a finales de año de 133.000 millones… con un sistema recaudatorio que en junio ha dado síntomas de agotamiento
El informe considera imprescindible un pacto de Estado para dar estabilidad regulatoria al sector inmobiliario
La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio los 12.000 millones de euros y este mes vuelve a marcar un nuevo récord
El aceite, el producto de los que más sube en agosto en la mayoría de los supermercados
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
"Es una necesidad si queremos que finalmente este conflicto político, que se ha judicializado tanto, pueda volver al carril de la política y no al carril de los juzgados"
Afea al magistrado que cuestione la legalidad de una norma potestad del legislador
Las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están trabajando para normalizar la pedofilia a nivel mundial, según el autor y periodista holandés David Sorensen