
Nadal se sobrepone al dolor y a Fritz para llegar a semifinales
El español vence en cinco sets al estadounidense y sigue en pugna por su 23º 'Grand Slam'
El español vence en cinco sets al estadounidense y sigue en pugna por su 23º 'Grand Slam'
“Tráete uno y medio, y que me lo traiga el niño”
La Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías ha convocado un paro para "todo tipo de transporte y ámbito" a partir del 14 de marzo a las 00:00 horas.
Economia 13 de marzo de 2022La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional ha convocado un paro indefinido a partir del próximo día 14 de marzo a las 0:00 horas.
En el comunicado de la plataforma, convocan a la huelga a “todo tipo de transporte y toda clase de ámbito”.
El Comité de Transporte por Mercancías de Carretera (CNTC) y otras asociaciones que conforman el sector no han confirmado que se sume a este paro tras al acuerdo alcanzado con el Gobierno el pasado mes de diciembre de 2021, que la propia ministra de Transporte, Raquel Sánchez, definió como “histórico”.
Tres meses después, la Plataforma Nacional no da por bueno el acuerdo y denuncia que el 90% de las empresas medianas y pequeñas del sector sufren una situación de “quiebra total”, al igual que unas condiciones laborales “de total precariedad” que pagan “de manera directa” los conductores asalariados.
En dicho real decreto, se aprobaron medidas como la prohibición de la participación del conductor en labores de carga y descarga, además de hacer referencia a tiempos de espera o la competencia desleal, así como la revisión del precio del transporte por la escalada de precios en carburantes.
Así, instan a los Ministerios competentes a sentarse a negociar con los representantes de la Plataforma para llegar a un acuerdo antes de la fecha de inicio del paro indefinido.
Consecuencias de la huelga de transporte de mercancías
Los expertos trabajan con la previsión de unos 400.000 camiones de todo el país secunden la huelga, lo que podría afectar de manera directa al abastecimiento de supermercados y otros centros logísticos.
No son fechas tan señaladas como las navidades, cuando el anterior acuerdo impidió que se realizase una huelga por parte del sector. Otra consecuencia inmediata podría ser la de los retrasos en ciertos pedidos y envíos.
Sindicatos calificaron de "chapuza" la nueva normativa
CCOO sostuvo que las medidas pactadas con los transportistas para evitar la huelga de diciembre no aportaban novedades que "garanticen condiciones laborales adecuadas" para los conductores.
Así lo indicó el sindicato en una nota de prensa en la que consideraba que la prohibición de que los conductores realicen la carga y descarga de la mercancía trasladada y soportes en vehículos superiores a 7,5 toneladas limita "algo que no existía legalmente" y califica la nueva norma de "chapuza".
El sindicato insistió también en que el nuevo decreto no contó con el "consenso" de los diferentes actores del sector.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
El español vence en cinco sets al estadounidense y sigue en pugna por su 23º 'Grand Slam'
Fue el gobierno austriaco el que trató de ordenar la vacunación coercitiva de todos los austriacos
Se espera que los bancos en Alemania reserven fondos adicionales para poder hacer frente a un aumento potencial en los incumplimientos si Rusia corta el suministro de gas
Isa Serra, ha acusado a la derecha de intentar "ridiculizar e infantilizar" el viaje de la ministra de Igualdad, Irene Montero
Los nombres no figuraban en la lista de eurodiputados electos notificada por la Junta Electoral Central
"ETA fue contra la Transición y la Constitución y resulta triste y lamentable que el Gobierno haya caído en ese pacto con Bildu"
Mientras los líderes empresariales trazaban el futuro de Ucrania, Zelensky hacía cabriolas para alcanzar la fama
Mientras testificaba ante el Congreso, la excoordinadora de respuesta COVID de la Casa Blanca, Deborah Birx, dijo que las afirmaciones sobre la eficacia de las vacunas Covid se basaban en «esperanza». no ciencia real
La inflación de junio apunta al 10,2%, el mayor nivel en 37 años de confirmarse el próximo 13 de julio el indicador adelantado, y la subyacente ya se sitúa en el 5,5%
Los nombres no figuraban en la lista de eurodiputados electos notificada por la Junta Electoral Central
El pleno corrige así la posición en contra adoptada en comisión parlamentaria y tumba con 328 votos en contra, 278 votos a favor y 33 abstenciones