
MÉTANSE USTEDES LA CUENTA EN LOS COJONES!!!
Recuerda que llegó a ser cuarta potencia mundial en comercio de personas y pide que se estudie en las escuelas
El Tonto del dia 24 de abril de 2022Unidas Podemos reclamará este martes en el Congreso que España deje de obviar su pasado "esclavista" y su contribución al comercio de personas a través del Atlántico durante la etapa colonial, censure aquellas actividades y sus consecuencias en el fenómeno del racismo y honre a todas sus víctimas.
Así lo planteará el portavoz de En Comú, Joan Mena, en la Comisión de Política Territorial del Congreso, ante la que defenderá una proposición no de ley destinada a que el Gobierno de coalición impulse medidas en este sentido.
En su iniciativa, recogida por IEN, Mena remite a varios textos que señalan a nuestro país como la cuarta potencia esclavista del mundo, una actividad que arrancó durante el reinado de Carlos I quien en 1518 autorizó el transporte 4.000 cautivos africanos a las posesiones castellanas en el Nuevo Mundo.
MÁS DE DOS MILLONES DE PERSONAS
Mena cita fuentes que estiman que más de dos millones de personas llegaron como esclavas a las posesiones americanas de España entre los siglos XVI y XIX, convirtiéndolas en el segundo espacio receptor en América de africanos esclavizados, sólo superadas por Brasil (4,7 millones de esclavos).
A éstos habría que añadir otro millón de cautivos que arribaron a tierras americanas "a bordo de buques de bandera española". Señala como paradigmático el caso de Cuba, donde se calcula que desembarcaron unos 983.000 africanos, mucho más de doble de todos los que llegaron a Estados Unidos en toda su historia.
También alude a la presencia de personas esclavizadas en la España peninsular o en los archipiélagos canario y balear, que superarían los dos millones. "El profesor José Miguel López García señala que en el siglo XVIII el principal propietario de esclavos de todo el imperio español era el monarca Carlos III, y cifra los llamados esclavos del rey en más de 21.000", reza el texto.
ESCLAVISTAS EN EL CALLEJERO
España fue el último país europeo en abolir la esclavitud en sus colonias americanas. Para Puerto Rico lo hizo en 1873 y para Cuba en 1886, muchos años después que el Reino Unido (1833), Francia (1848), los Países Bajos (1863) e incluso que los Estados Unidos (1865).
Mena contrasta el silencio en España sobre esta cuestión con el de otros países con pasado similar que hace años que llevan a cabo llevan a cabo iniciativas "para divulgar esta lamentable parte de su historia y conmemorar a las víctimas".
"En España, en cambio, aún se mantienen los nombres de distinguidos esclavistas y antiabolicionistas en los callejeros de distintas ciudades", se lamenta, recordando que hace 12 años el Congreso aprobó una iniciativa de PSOE y PP para erigir un monumento a la memoria de las víctimas de la esclavitud, pero que no se ha hecho nada.
INFLUENCIA EN EL RACISMO
Por todo ello, Unidas Podemos quiere que el Congreso inste al Gobierno a conmemorar cada 23 de agosto el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su abolición establecido por la UNESCO y llevar a cabo actos de reconocimiento en colaboración con las comunidades autónomas y las administraciones competentes.
Así, puesta por que se buscan fórmulas para la promoción de iniciativas y medidas en materia de memoria histórica que visibilicen el papel de España en la historia de la esclavitud transatlántica y recuerden a sus víctimas.
Solicita, en concreto que este tema se incorpore al currículo educativo y se estudien las repercusiones del comercio de esclavos en el fenómeno del racismo.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
MÉTANSE USTEDES LA CUENTA EN LOS COJONES!!!
Joe Biden invitó a la familia de George Floyd para la firma de un decreto ejecutivo contra el policía, el cual lleva el nombre de George Floyd el 25 de mayo de 2020
“Covid-19 también ayudó a legitimar los instrumentos de control porque son realmente útiles para lidiar con el virus”.
Nadia Calviño con Bill Gates, dueño de Microsoft, que está previsto para este mismo viernes
"Ningún colaboracionismo es aceptable"
"¿Qué ha venido a hacer?", ha soltado Rufián al presidente nada más subir a la tribuna, una pregunta que también le ha formulado la portavoz de Junts, Miriam Nogueras
«Este no es el tipo de propagación que hemos visto en África occidental, por lo que puede haber algo nuevo sucediendo en Occidente»
"Me han ofrecido 180.000 euros de un despacho de abogados en Barcelona, 60.000 euros de un medio de comunicación y 45.000 euros de un despacho de abogados en representación de una persona anónima interesada en la no publicación de una carpeta en concreto"
La distribuidora de mascarillas 7Academy afirma que "el vocal del partido Unidos por Gran Canaria, Christian Cerpa, vinculado a la gestión de la empresa intermediaria del Gobierno de Canarias DAMCO TRADING SERVICES S.A, cobró una comisión para intermediar con el Servicio Canario de Salud
"Ningún colaboracionismo es aceptable"
González declaró durante 20 minutos en los juzgados de Orgaz. Probablemente, sea el primer alcalde de España investigado por la denuncia de unos okupas