
Belarra denuncia presunta manipulación del CIS de marzo sobre Podemos
El socio minoritario del Gobierno sostiene que el presidente del CIS ha dejado la institución "en entredicho"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
El socio minoritario del Gobierno sostiene que el presidente del CIS ha dejado la institución "en entredicho"
PP, Cs y ERC han criticado la "foto de la vergüenza" de tenientes generales en la despedida de María Gámez
Carga contra los grupos del Parlamento catalán y asegura que no votará a ningún partido en las municipales
Faltones los de azul cielo por el descontrol, el equipo fino lo parecían los de rojo, creando emoción en la defensa y en las individualidades casi prohibidas por decreto en el conjunto español
Deportes 06/12/2022 EDLa «roja» vestida del Celta de Vigo era la última aportación a la moda futbolera de Luis Enrique, un iconoclasta, un twitchero quitándole todos los símbolos a un equipo. ¿A quién se encomienda una selección española vestida de azul cielo y blanco? Mal empezaba o mal seguía con la estética la España capitaneada por Busquets, que por lo menos no era (como fue) Alba, aquel capitán del que se burló Chiellini.
Una España ligera, se diría que incluso floja, contra un Marruecos nervudo. Para atravesar ese bosque de tallos norteafricanos hacían falta machetes que nadie había traído salvo Gavi, que siempre va con ellos debajo de la gabardina. Jugaban en bloque los de Luis Enrique, tanto por el centro como por los lados. Allí los cogían los rifeños, fuertes en el desierto.
Faltones los de azul cielo por el descontrol, el equipo fino lo parecían los de rojo, creando emoción en la defensa y en las individualidades casi prohibidas por decreto en el conjunto español.
Salían con soltura los marroquíes, desde las profundidades de Bono, el portero, y con talento sorprendente. Hubo una especie de reacción de carácter ante el aire que tomaba el partido. Un barullo en ataque de muchos fallos terminó en fuera de juego, pero los tres cuartos parecían tierra tomada, donde sin embargo el grueso magrebí se apostaba para robar y salir pitando de esa trinchera. El miedo principiante había dado paso a una suerte de orgullo que a veces cuajaba en pases interinos por el centro, por donde se insistía.
Errar era morir en dos equipos casi desquiciantemente estratégicos. El borde del área africana era un vagón de metro a las ocho. Por allí querían zigzaguear los españoles, aunque era por las bandas donde la diferencia se notaba, por lo menos por donde se entraba visible y no enmarañadamente. El juego bonito era de Marruecos. Y de alta calidad. España despejaba antes de intentar hilar. Lo conseguía con algún ramalazo inane de «el yernísimo» y Asensio, mantenidos por la leña del Golden Boy, que mantenía alta la temperatura de tendencia decreciente de su equipo.
Al inicio de la segunda parte Ziyech se fue haciendo eslalon desde la banda hasta el centro. ¿Dónde estaba el remate? ¿Esa cosa que sirve para meter gol? El primero a puerta vino en saque de falta a cargo de Olmo. Un disparo fortísimo y centrado que despejó Bono. Circulaba Marruecos un poco alocado. En su caminar se llevaba por delante españoles de vez en cuando, los mismos españoles que daban la impresión de esperar en el toque, el toque que de pronto se paraba con envíos a la olla, casi una contradicción.
Así respondía España a la mayor clase rival. Cortaba las más o menos virguerías cada vez más cortas de los de rojo, empeñada en imponerse por las bravas, aunque había otra posibilidad: la de hacerlo aprovechando la inocencia marroquí que con el cansancio parecía mayor, como menor la inspiración española. Los ánimos se empezaban a enervar ante la nada: la impotencia por el vacío. La tensa espera ante un desenlace de azar contra el que solo parecía revelarse Olmo.
La prórroga templó los nervios y aclaró las ideas, que por muy claras que fueran carecían de revulsivos en el banquillo salvo el curioso caso de Ansu Fati. Morata era la mejor opción y ya estaba dentro. Quería seguir corriendo Marruecos como un sabueso. Nico Williams era la mejor tijera de España por la banda donde se abrían claros. Aunque la claridad era casi toda ahora para los de celeste, que habían cogido el partido ante la casi renuncia a sostenerlo de los de rojo, que tuvieron la mejor oportunidad del partido.
La salvó Simón, totalmente vendido, gracias en parte al remate timorato del atacante. Seguía el dominio de los de Luis Enrique, una especie de vigilancia ciega, mientras en la oscuridad brillaban los ojos rivales. Una amenaza que no se certificaba, como si fuera irreal, a pesar de ser cierta por la contundencia del toque, una niebla en el caso contrario, salvo por Nico, que sin embargo fue cambiado por Sarabia, el autor de un palo final en un horror cercano al que rezaba Marlon Brando en Apocalipse Now.
Ficha técnica:
Marruecos 0: Bono; Mazraoui (Atyllat m. 83), Saïss, Aguerd (El Yamiq, m. 85), Achraf; Amallah, Amrabat, Ounahi (Benoun, m. 119); Boufal (Abde m. 65), En-Nesyri (Sabiri, m. 82), Ziyech.
España 0: Simón; Alba (Balde, m. 97), Laporte, Rodri, Llorente; Pedri, Busquets, Gavi (Soler, m. 63); Olmo (Ansu, m. 87), Asensio (Morata, m. 63), Ferran (N. Williams, m. 75) (Sarabia, m. 118).
Goles: ó
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE: youtube.com/@impactoespananoticias
WhatsApp: 635967726
Los dobletes de Valverde y de Vinicius, más el tanto de Benzema, dan a los blancos su octavo título ante un aguerrido Al Hilal
El club muestra su indignación y solicita a LaLiga y la RFEF que promuevan y se personen en todos los procedimientos que pueda derivarse tras la investigación
Tras una primera mitad discreta, en la segunda, con Figueras y Álex Dujshebaev estelares, dan la vuelta al choque para derrotar con solvencia a Suecia
El asturiano fue tercero tras Pérez y Verstappen, y había cumplido cinco segundos de la penalización, pero la FIA le aplicó diez más tras la carrera
El Real Madrid prolongó su estado de gracia tras ganar (3-1) este jueves al Atlético de Madrid en el partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey
"Ver que el proyecto va tan bien demuestra el trabajo del equipo, el buen ambiente que hay en Aston Martin y la energía que tiene todo el mundo, van todos como motos"
Este ingreso coincide presuntamente con el concurso de acreedores que el juez dicto en favor de la empresa RDM, empresa del primo de Zapatero, Arturo López Aguayo
ESTOS SON ALGUNOS JUECES QUE RECIBEN FONDOS EN PARAISOS FISCALES: BEATRIZ SERRANO DIEZ., SONIA GONZALEZ , CONCEPCIÓN RAMIRO, LUCIA MARTINEZ ( FISCAL)
"Tengo la experiencia suficiente para saber que esto no es una coincidencia"
El cambio climático no sólo es la mayor estafa de todos los tiempos, sino el pretexto del nuevo totalitarismo
La representación de Villén ha solicitado dejar sin efecto las fechas previstas, que contemplan sesiones hasta el viernes 26 de mayo, previo a las elecciones municipales del 28 de mayo