
Juez confirma que Ashley Biden fue "manoseada y abusada sexualmente" por Joe Biden cuando era niña
Un juez confirmó que Ashley Biden fue manoseada y abusada sexualmente por su padre Joe Biden cuando era una niña pequeña
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
Un juez confirmó que Ashley Biden fue manoseada y abusada sexualmente por su padre Joe Biden cuando era una niña pequeña
Moncloa cifra en el 66,7% el nivel de cumplimiento de sus compromisos a un año del fin de la legislatura
Politica 26/12/2022El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez anunciará el próximo martes una nueva norma para obligar a todas las administraciones a rendir cuentas ante los ciudadanos sobre los compromisos adquiridos que se vayan cumpliendo así como los que aún quedan pendientes.
Así lo indicó el secretario general de Presidencia, Francisco Martín Aguirre, en un encuentro con periodistas esta semana en el que presentó los resultados del informe 'Cumpliendo' que monitoriza el nivel de cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Ejecutivo, que Moncloa sitúa en el 66,7%.
Así, señaló que la idea del Gobierno pasa por aprobar una norma que haga obligatorio que todas las administraciones realicen un ejercicio de rendición de cuentas similar al que lleva a cabo el Gobierno desde el inicio de esta legislatura. Precisó además que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haría un anuncio en esta línea el próximo martes.
El jefe del Ejecutivo celebrará este martes una comparecencia en la que también realizará el tradicional balance de final de año y previsiblemente presentará el nuevo paquete de medidas anticrisis en el que se esperan medidas para contener el precio de los alimentos.
LOS GOBIERNOS, OBLIGADOS A EXPLICARSE
Martín Aguirre ha evitado aportar detalles sobre esta nueva norma pues será Sánchez quien lo comunique pero ha indicado que el objetivo del Ejecutivo es "claro" y pasa por que los gobiernos tienen que estar obligados a explicarles a los ciudadanos cómo van evolucionando en el cumplimiento de sus promesas.
Tienen que hacerlo además, según ha indicado, de manera sistemática, periódica y comparable. "Creemos que es un progreso muy significativo en calidad democrática", ha apuntado. Quieren por tanto extender a los gobiernos autonómicos y locales, un ejercicio similar al que ya realiza La Moncloa.
Al ser cuestionado sobre si el Gobierno tiene intención de trasladar esta idea al PP, ya que estarían obligados a llevarlo a cabo en caso de que ganen las elecciones generales de 2023, Martín Aguirre ha señalado que no se entendería que otro partido con aspiración de gobernar no lo compartiese.
UNA TREINTENA DE NUEVOS COMPROMISOS
Respecto al informe en sí, el Gobierno da por cumplido en este momento el 66,7% de compromisos adquiridos, 1513 en total. En el último año se han incorporado 32 nuevos objetivos a la lista, derivados de la guerra de Ucrania y de las medidas anunciadas en el Debate sobre el Estado de la Nación celebrado este verano.
El Ejecutivo divide sus compromisos, según su origen, en el discurso de investidura de Sánchez, el acuerdo del Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, así como los compromisos relacionados con el Plan de recuperación Transformación y Resiliencia y otras manifestaciones y declaraciones públicas que derivan en nuevas promesas.
Asimismo el secretario general de Presidencia concretó que los compromisos "decaídos" es decir, los que el Gobierno ya asume que no se van a cumplir siguen siendo 12, los mismos que en el último ejercicio presentado en diciembre de 2021.
SEDICIÓN Y MALVERSACIÓN
Respecto a la reforma del delito de sedición, Aguirre ha precisado que se trata de una promesa que hizo el presidente del Gobierno en una entrevista en enero de 2020 y desde entonces está incorporado al informe.
En el momento en el que se complete el trámite parlamentario, pasará a formar parte de la lista de objetivos cumplidos, aunque el delito ha quedado eliminado 'de facto' y sustituido por otro de desórdenes públicos agravados.
Sin embargo, el cambio en la malversación no ha estado incorporado en ningún momento al informe porque, según ha argumentado Aguirre, porque no se trataba de una promesa del Gobierno sino una iniciativa que se ha incorporado a la tramitación de una ley.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://www.youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Otros recursos a la espera de fallo en el Constitucional son los presentados por Vox, el PP y Alberto Casero contra la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, por la votación del 3 de febrero de 2022
La obligación constitucional recogida en el precepto constitucional 97 podría haber sido vulnerada por Pedro Sánchez: «la defensa del Estado»
Así lo hace en una carta que ha enviado a la militancia del PSOE en la que saca pecho de las medidas económicas y sociales puestas en marcha por el Ejecutivo
Pablo Cambronero ha explicado que estas últimas normas obvian los controles y procedimientos legislativos habituales, para instaurarse de espaldas a la Constitución
No descarta implementar actuaciones jurídicas adicionales en caso de que el requerimiento no se efectúe de manera "íntegra e inmediata"
Aprueba 300 millones en ayudas directas a los agricultores ante el encarecimiento de los fertilizantes
Los completamente vacunados representaron más de 9 de cada 10 muertes asociadas con el virus, y las tasas de mortalidad por 100,000 fueron más bajas entre los no vacunados
Un artículo asombroso publicado por The Wall Street Journal en diciembre de 2020 ha resurgido. En él, los médicos estadounidenses admitieron ventilar a pacientes que no lo necesitaban como un paso en su protocolo. No se hizo como un tratamiento que probablemente beneficiaría al paciente
Las vacunas COVID-19 se emitieron bajo autorización de uso de emergencia, lo que otorga a los fabricantes inmunidad de responsabilidad
ESTOS SON ALGUNOS JUECES QUE RECIBEN FONDOS EN PARAISOS FISCALES: BEATRIZ SERRANO DIEZ., SONIA GONZALEZ , CONCEPCIÓN RAMIRO, LUCIA MARTINEZ ( FISCAL)
Estudio revisado por pares publicado en Springer Nature. Un estudio desarrollado por los mejores científicos alemanes y publicado en noviembre de 2022 en la prestigiosa revista médica alemana revisada por pares, Springer Nature, demuestra que las vacunas COVID podrían estar matando a la gente