
La juez del 'caso Mediador' envía la causa a la Fiscalía Europea
"Un evidente fin lucrativo mediante la obtención de un enriquecimiento económico así como diferentes beneficios personales a raíz de acciones ilícitas"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
"Un evidente fin lucrativo mediante la obtención de un enriquecimiento económico así como diferentes beneficios personales a raíz de acciones ilícitas"
Mercedes González ha asegurado que ya ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su predecesora como directora de la Guardia Civil, María Gámez
"Yo ofrezco una España normal y una política para adultos", ha proclamado en una comparecencia ante los medios en Bruselas
"Tener un papel tan privilegiado conlleva una responsabilidad, incluida la responsabilidad de saber cuándo eres la persona adecuada para liderar y también cuándo no"
Internacional 19/01/2023La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha anunciado a primera hora su renuncia como jefa de Gobierno, convocando elecciones para el próximo 14 de octubre.
Así lo ha anunciado la mandataria durante una rueda de prensa, detallando que estará en el puesto hasta el próximo 7 de febrero, cuando el Partido Laborista que dirige encuentre una nueva persona para ocupar el cargo de primer ministro, ha informado 'NZ Herald'.
"Tener un papel tan privilegiado conlleva una responsabilidad, incluida la responsabilidad de saber cuándo eres la persona adecuada para liderar y también cuándo no", ha justificado, detallando que era una decisión que venía reflexionando desde verano.
"He dado todo de mí para ser primera ministra, pero también me ha costado mucho. No puedo ni debo hacer el trabajo a menos que tenga el depósito lleno más un poco de reserva para esos desafíos no planificados e inesperados que inevitablemente se presentan", ha relatado la primera ministra neozelandesa.
Ardern ha sostenido que detrás de su decisión no hay "ningún escándalo secreto". "Soy humana. Damos todo lo que podemos durante el tiempo que podemos y luego es el momento. Y para mí, es el momento", ha afirmado.
Ante esta decisión, el partido deberá elegir este domingo 22 de enero al nuevo líder del Partido Laborista y al nuevo primer ministro. Mientras tanto, la persona elegida deberá gobernar hasta el 14 de octubre, cuando se celebren las elecciones generales, según el citado diario.
Concretamente, la primera ministra neozelandesa ha subrayado que confía en que los laboristas podrán ganar los comicios sin ella, asegurando que son necesarios "un nuevo par de hombros" para los desafíos de los próximos cuatro años.
"Estoy increíblemente orgullosa de lo que hemos logrado en los últimos cinco años a pesar de los muchos desafíos que se nos presentan. Hemos dado la vuelta a las estadísticas de pobreza infantil y hemos logrado los aumentos más significativos en apoyo social y existencias de viviendas públicas que se hayan visto en muchas décadas", ha destacado Ardern de su periodo frente al Gobierno.
"Además de nuestra ambiciosa agenda que ha buscado abordar temas de largo plazo como la crisis de la vivienda, la pobreza infantil y el cambio climático, también tuvimos que responder a una gran incursión de bioseguridad, un ataque terrorista doméstico, una erupción volcánica y una pandemia mundial, y la consiguiente crisis económica. Las decisiones que se han tenido que tomar han sido constantes y de peso", ha añadido.
Ardern, de 42 años, asumió el cargo como primera ministra en agosto de 2017, convirtiéndose en la persona más joven de la historia del país en ostentar el cargo. Entonces, llegó al poder tras acordar una alianza de gobierno con los Verdes y los nacionalistas de Nueva Zelanda Primero, poniendo fin a una década de gobiernos conservadores.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
«Una de las consecuencias más horribles y macabras de las políticas liberales de eutanasia es el aumento del tráfico de órganos humanos en el ‘mercado rojo'»
La Fiscalía investiga penalmente a Nicolás Petro, hijo mayor del presidente colombiano Gustavo Petro, por sus supuestas reuniones con narcotraficantes en la cárcel y por un «posible lavado de activos»
El Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos ha rechazado dar más detalles sobre la investigación abierta tras el hallazgo de documentos clasificados en dependencias privadas del presidente estadounidense
Con el objetivo de garantizar que sólo llegara al público la información aprobada por gobiernos poderosos y otras instituciones poderosas, como la BBC, las Naciones Unidas y el Foro Económico Mundial (FEM)
En el país escandinavo, ya es posible que los migrantes soliciten apoyo para la repatriación si deciden regresar a su país de origen
El Poder Judicial argentino concluye que los delitos cometidos por la vicepresidenta, Cristina Fernández, y ex mandataria (2007-2015) tienen las dimensiones de una "fastuosa" defraudación al Estado
Este concurso de acreedores se da mientras el Decano de León recibía presuntamente unas cantidades de dinero importantes en paraísos fiscales
Ser primo de Zapatero tiene esas ventajas, que jueces, políticos del PP y PSOE tengan cuentas en las mismas entidades bancarias ubicadas en paraísos fiscales
Las cifras oficiales publicadas por el Gobierno del Reino Unido confirman que 1 de cada 310 personas que recibieron una tercera dosis de la inyección de Covid-19 en Inglaterra antes del 31 de diciembre de 2021, lamentablemente murió dentro de los 48 días
Las vacunas COVID-19 se emitieron bajo autorización de uso de emergencia, lo que otorga a los fabricantes inmunidad de responsabilidad
Un reciente informe de la UDEF aprecia un "lucro injusto" de su esposo a través de una sociedad en el caso Santana