
García Adanero replica que Sánchez trata de promocionar a Yolanda Díaz para que se presente en contra del partido que la lanzó
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
García Adanero replica que Sánchez trata de promocionar a Yolanda Díaz para que se presente en contra del partido que la lanzó
El PP le presiona para que dimita tras el fallo del Supremo que restituye al coronel y pregunta por los pisos comprados por María Gámez
La portavoz señala que el 'caso Cuarteles' "no debe manchar el buen nombre" de la Guardia Civil
Politica 13/03/2023La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha vuelto a mostrar este lunes respeto al economista y candidato de Vox para su moción de censura, Ramón Tamames, aunque ha criticado que se preste a representar a la "ultraderecha" y a sus "propuestas del pasado oscuro", a las que el Ejecutivo --ha dicho-- va a hacer frente.
Preguntada en una entrevista con RNE, recogida por IEN, por si Tamames va a representar una España en blanco y negro, la portavoz gubernamental ha comenzado diciendo que respeta a quien va a mostrar su alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez, por su historial en la vida política desde la Transición y su trayectoria académica.
Aun así, Rodríguez ha lamentado que Tamames en la moción de censura lo que va a simbolizar es "la apuesta de un partido de ultraderecha" que cada vez está "más arropado" por la derecha del PP de Alberto Núñez Feijóo, al que ha reprochado que --a su juicio-- se acerque a Vox ante las próximas citas electorales.
"Sin duda, es la propuesta de la ultraderecha, que en cuestiones tan importantes como el cambio climático o el claro compromiso por los avances en los derechos de la mujer está en las antípodas", ha asegurado Rodríguez, que ha afirmado que lo que va a defender Tamames en el Congreso "son propuestas del pasado, de un pasado oscuro" que desde el Gobierno están "dispuestos a combatir" con medidas "de futuro para el país".
Para Rodríguez, según ha dicho, es una suerte que en España un Gobierno como el de Sánchez haya afrontado con "valentía y determinación" las "peores crisis", en alusión a la pandemia y a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania. Dicho esto, ha expresado que la moción será una buena oportunidad para contraponer la coalición de PSOE y Podemos frente al "blanco y negro" de Vox.
"Será una buena oportunidad para contrastar estos modelos y también para saber de qué lado está cada uno, porque aquí el PP cada vez está más cerca de Vox, cada vez estrecha más su mano con Vox, y creo que en una moción de censura de la extrema derecha, si de verdad el Partido Popular fuera una derecha moderada, no cabe abstención, sino un rechazo rotundo, como ya hiciera (Pablo) Casado con valentía" en la última del partido de Santiago Abascal, ha recordado.
Y cuestionada por si el Gobierno prefiere el debate de la moción este mes o que sea más cerca de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, la ministra de Política Territorial ha señalado que Moncloa no ha decidido la fecha porque es potestad de los grupos parlamentarios y de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, fijarla.
'CASO CUARTELES'
Rodríguez también ha sido preguntada sobre si le preocupa al Ejecutivo la investigación judicial por las presuntas irregularidades en adjudicaciones de obras de reforma en varios cuarteles de la Guardia Civil y su supuesta vinculación con la trama 'Mediador'.
La portavoz, que en primer lugar ha aprovechado para arremeter contra el PP por utilizar de "forma partidista" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para "tapar la corrupción" del caso 'Kitchen', acto seguido ha afirmado que siguen "con atención" el desarrollo de la investigación sobre la causa 'Cuarteles'.
Y ha recalcado que cualquier comportamiento que no se ajuste a derecho o que implique comportamientos no ejemplares "merecen toda reprobación" en nombre del Gobierno, que traslada --ha añadido-- su "confianza" en la investigación abierta por un juzgado de Madrid.
De todos modos, ha subrayado que la Benemérita es un cuerpo policial "respetado y querido por todos los españoles" que hace un "gran trabajo especialmente en los ámbitos rurales" para garantizar la seguridad y la libertad. "Y, por tanto, el hecho de que en estos momentos haya personas implicadas en este caso no debe manchar el buen nombre de la Guardia Civil", ha proclamado la portavoz.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La Portavoz no aclara cuáles serán las consecuencias para los condenados por corrupción tras la entrada en vigor del nuevo código
La Secretaría de Estado de Memoria Democrática ha iniciado un expediente sancionador a Falange Española por los actos que se celebraron con motivo del 20N, aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco y del fundador de la Falange José Antonio Primo de Rivera
La inmigración debe ser legal, ordenada, controlada y ajustada a las necesidades de España y con capacidad y voluntad de integración
Así lo hace en una carta que ha enviado a la militancia del PSOE en la que saca pecho de las medidas económicas y sociales puestas en marcha por el Ejecutivo
Pide apartarlos de asuntos como el 25% de castellano en las aulas catalanas, la eutanasia o el Impuesto al Patrimonio
Los socialistas han decidido presentar en solitario su reforma de la polémica ley para tratar de frenar las rebajas de condena y excarcelaciones de violadores
Este ingreso coincide presuntamente con el concurso de acreedores que el juez dicto en favor de la empresa RDM, empresa del primo de Zapatero, Arturo López Aguayo
ESTOS SON ALGUNOS JUECES QUE RECIBEN FONDOS EN PARAISOS FISCALES: BEATRIZ SERRANO DIEZ., SONIA GONZALEZ , CONCEPCIÓN RAMIRO, LUCIA MARTINEZ ( FISCAL)
"Tengo la experiencia suficiente para saber que esto no es una coincidencia"
Los interesados tienen derecho a no aportar documentos que ya se encuentren en poder de la Administración actuante o hayan sido elaborados por cualquier otra Administración
En mayo de 2021 comenzó su andadura y en octubre de 2022 comenzó a emitir también por TDT, pero nunca llegó a consolidarse en la parrilla