
García Adanero replica que Sánchez trata de promocionar a Yolanda Díaz para que se presente en contra del partido que la lanzó
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
García Adanero replica que Sánchez trata de promocionar a Yolanda Díaz para que se presente en contra del partido que la lanzó
El PP le presiona para que dimita tras el fallo del Supremo que restituye al coronel y pregunta por los pisos comprados por María Gámez
Los 'populares', que se abstendrán en la votación, consideran que la moción ya ha empezado a pasar factura a los de Abascal
Politica 19/03/2023La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, se desentenderá de Vox durante el debate de la moción de censura y se centrará en "evidenciar las carencias" del Gobierno "temerario", "agotado" e "inflamado" de PSOE y Unidas Podemos, recordando que las elecciones del 28 de mayo ofrecen la primera oportunidad para empezar a sacar a Pedro Sánchez de La Moncloa, según han indicado fuentes de la cúpula 'popular'.
"La verdadera moción de censura será el 28 de mayo cuando hablen millones de españoles en las urnas", aseguran en 'Génova', donde consideran que hay "motivos para censurar y cambiar" al Ejecutivo de coalición pero subrayan que éste no es el camino porque solo va a dar "oxígeno" a Pedro Sánchez con una "victoria parlamentaria".
"Circo", "show" o "espectáculo" son algunos de los calificativos que han empleado los dirigentes del PP para definir esta moción de censura de Vox, que tendrá como candidato a la Presidencia al economista y exdirigente del Partido Comunista, Ramón Tamames, y que se debatirá en el Pleno 101 días después de que la anunciara Santiago Abascal.
El líder del PP ha exhibido en todo momento un tono respetuoso hacia Tamames, al que pidió en una charla que no se dejase "utilizar" e incluso le llegó a decir que si fuera su padre "no le dejaría hacer esto", según fuentes conocedoras de esa conversación. Sin embargo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido más dura tildándole de candidato "peliagudo" y "polémico" por algunas de sus declaraciones.
EL PP CREE QUE VOX SE EQUIVOCA DE ESTRATEGIA
'Génova' considera que Vox se equivoca de estrategia porque después del choque diario entre PSOE y UP --que tuvo su punto culmen la pasada semana con el cruce de acusaciones por la ley del 'solo sí es sí' y el 8M--, la moción de censura puede servir de "pegamento" y visualizar cierta unidad en el seno de la coalición.
Fuentes de la cúpula del PP consultadas creen que la moción de censura ya le ha empezado a pasar factura a Vox. De hecho, el propio Feijóo dijo hace unos días que Vox empieza a "tener dudas" sobre lo que ha hecho y Gamarra también señaló este sábado que los de Abascal "se han arrepentido en unas cuentas ocasiones" de dar este paso.
Pese a las presiones de Vox de los últimos días para que el PP cambie el sentido de su voto hacia el 'sí', los 'populares' han dejado claro que los diputados del Grupo Popular pulsarán el voto de la abstención en la votación del 22 de marzo. "Nuestro voto es el que no quieren ni Sánchez ni Abascal", aseguran fuentes del equipo de Feijóo.
EL PP SE ABSTENDRÁ, A DIFERENCIA DEL "NO" DE CASADO
La abstención del Grupo Popular fue anunciada por el propio Feijóo hace semanas y se aleja del voto en contra que el PP materializó en la primera moción de censura de Vox contra el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos. "Hasta aquí hemos llegado", espetó Pablo Casado, entonces líder del PP, a la formación de Santiago Abascal, unas palabras que rompió los puentes entre ambos.
En las filas del PP dan por sentado que Feijóo --que no acudirá al debate-- será el epicentro de las críticas tanto de Abascal como de Pedro Sánchez y sus socios, lo que demuestra que el jefe de la oposición es el "gran rival a batir". "Estamos cómodos estando en el centro de sus ataques", ironizan desde el entorno del líder del PP.
Es más, creen que el debate servirá para evidenciar la "debilidad" tanto de Vox como del Gobierno de Sánchez por haber utilizado este instrumento parlamentario en su propio beneficio, de forma "partidista" y buscando "visibilidad mediática", añaden fuentes 'populares'.
'Génova' no ha desvelado la agenda de Alberto Núñez Feijóo el martes y miércoles. "Tendremos una agenda normal y sin sobreactuaciones", señala una persona del equipo del líder del PP, rehusando dar más detalles en este momento.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Pedro Sánchez, de "trilero" por "maquillar" los datos del paro, únicamente piensa en "recaudar cada día más" y "tener más dinero" para "utilizarlo de cara a la campaña electoral"
Cuca Gamarra, ha aseverado que la cuesta de enero "será para todos menos para Sánchez y sus ministros" que "siguen disparando gastos y subiendo impuestos"
La dirigente del PP ha señalado que es el momento de celebrar esa reunión que, según ha dicho, "no se ha producido durante todo el Gobierno de Pedro Sánchez"
La secretaria nacional de los 'populares' ha defendido "la capacidad de su partido para cambiar las cosas a partir del sentido común, poniendo freno a la deriva del sanchismo"
"Sabía que tenía fallos importantes y a pesar de ello siguieron adelante"
“Tan responsable es el Ministerio que la promovió como el presidente y el resto de miembros del Ejecutivo”
Este ingreso coincide presuntamente con el concurso de acreedores que el juez dicto en favor de la empresa RDM, empresa del primo de Zapatero, Arturo López Aguayo
ESTOS SON ALGUNOS JUECES QUE RECIBEN FONDOS EN PARAISOS FISCALES: BEATRIZ SERRANO DIEZ., SONIA GONZALEZ , CONCEPCIÓN RAMIRO, LUCIA MARTINEZ ( FISCAL)
"Tengo la experiencia suficiente para saber que esto no es una coincidencia"
Los interesados tienen derecho a no aportar documentos que ya se encuentren en poder de la Administración actuante o hayan sido elaborados por cualquier otra Administración
Un patrón peculiar ha persistido en los datos oficiales del Gobierno del Reino Unido durante algún tiempo. Aproximadamente cinco meses después de que se administre cada dosis de la vacuna Covid-19 a cada grupo de edad, las tasas de mortalidad por 100,000 aumentan significativamente entre los vacunados