
El DNI será obligatorio para emitir el voto por correo el 23 de julio
Se trata de una medida que se aplicó excepcionalmente para los votantes de Melilla en los comicios locales del pasado 28 de mayo ante las sospechas de un posible fraude
Se trata de una medida que se aplicó excepcionalmente para los votantes de Melilla en los comicios locales del pasado 28 de mayo ante las sospechas de un posible fraude
Siete vocales se niegan a participar en señal de protesta y Delgado recusa a uno por "animadversión" hacia ella
José Ramón Carmona, afirmaba que esta acción de la socialista es "fruto del fanatismo", advirtiendo de que "se han cruzado todas las líneas rojas
Tacha a Feijóo de "líder ausente" por no asistir al debate en el Congreso
Politica 22/03/2023El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado hoy de "fraude constitucional" la moción de censura presentada por VOX y que se ha debatido entre ayer y hoy en el Parlamento, llegando a acusar al candidato Ramón Tamames de haber tenido poco respeto al Parlamento. Además, ha criticado la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Pedro Sánchez ha intervenido tras la segunda ronda de intervenciones de los grupos parlamentarios para dejar clara su opinión de que esta moción ha supuesto un fraude constitucional, añadiendo además que será la historia quien juzgue la política de tierra quemada que ha practicado VOX.
Sánchez ha argumentado en este sentido que la moción de censura está prevista en la Constitución para que sirva para conformar un nuevo gobierno, no para derribar uno, y tenga el impulso de una nueva mayoría parlamentaria. Pero ha señalado que "nada de eso" se ha visto en el Parlamento porque, ha dicho "ni hay candidato" a presidente del gobierno, ni programa, ni mayoría.
Así ha subrayado que el partido que a su juicio se proclama como guardián de la Constitución --en referencia a Vox-- se haya burlado de la misma, promueva el desorden y el socavamiento de las instituciones democráticas. Además, ha indicado que es "elocuente" que la derecha tradicional del PP se acerque cada vez más a la ultraderecha.
Por el contrario, ha afirmado que el Gobierno ha encarado el debate con el "máximo respeto", reprochando acto seguido que el candidato Ramón Tamames se haya quejado de que el Ejecutivo se haya extendido en exponer su acción de gobierno.
NECESITAN A VOX
Le ha recordado al profesor que fue elegido candidato a la presidencia del Gobierno y le ha pedido que respete al Parlamento --algo que según Sánchez no ha hecho a lo largo de los dos días de debate-- ya que el resto ha tenido en consideración su "estatus".
También ha afeado a Feijóo que no estuviera en esta "nueva edición" de la moción de censura: "el líder del PP calla, pero con su silencio lo dice todo, que saben y necesitan a VOX para poder gobernar en CCAA y Ayuntamientos a partir del 28M2.
Sánchez ha señalado que tras el debate de la moción ha quedado claro que no hay "tal dictadura" ni régimen autocrático", motivos que los proponentes esgrimían para presentarla y por el contrario ha defendido que España es una democracia plena que resuelve sus problemas con argumentos y votos.
También ha negado que el país esté sumido en el apocalipsis que, según ha lamentado describen "con distintos acentos y decibelios" tanto la derecha como la ultraderecha. Además ha rechazado que España esté al borde de la ruptura pues la Constitución se cumple en todo el país y el único que no lo hace es el PP al no renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha reprochado.
ABSTENCIÓN DECIDIDA DE ANTEMANO
Así ha insistido en que la verdadera razón que une a Vox, al candidato "interpuesto" Tamames, y al partido "que esconde la mano con su abstención", en referencia al PP, es detener los avances sociales que está impulsando el Gobierno, según ha sostenido.
En este punto, el jefe del Ejecutivo ha rechazado que el PP se abstenga por respeto a Ramón Tamames pues, según ha asegurado, ya tenían decidido el sentido del voto antes de que el candidato aceptara la propuesta del líder de Vox, Santiago Abascal.
Además ha defendido la labor de su Gobierno --que pretendía tumbar la moción de censura-- al señalar que ha llevado al BOE todo lo que los ciudadanos reivindicaron y por lo que se manifestaron hace una década contra los recortes de las pensiones, la sanidad, la ciencia, la negación del cambio climático y los derechos de las mujeres y los trabajadores.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Pedro Sánchez lleva ocultando durante meses cuál es el impacto económico que la reforma de las pensiones puede tener sobre las cuentas públicas
Durante la réplica al líder de Vox, Santiago Abascal, en el debate de la moción de censura en el Congreso de los Diputados, Sánchez ha descartado que la corrupción pueda ser uno de los motivos de la moción de censura
Sánchez ha salido del Congreso tras asistir a la primera parte del debate que ha durando cinco horas y veinte minutos durante los que él ha debatido tanto con el presidente de Vox, Santiago Abascal
Así ha indicado que en ese momento espera conseguir una mayoría progresista más amplia y hacer ver al PP "que tiene que cumplir la Constitución"
Que sea capaz de transmitir, en la gran conversación global, un ideario más vivo que represente a las mayorías y más necesario que nunca como el nuestro
"Una década de recortes del PP exige avances en derechos"
Encabezados por un premio Nobel, más de 1.100 científicos y académicos han firmado un documento en el que declaran que la ciencia del clima se basa más en creencias personales y agendas políticas que en una ciencia sólida y rigurosa
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
Se pondría fin a las locuras progresistas que ha impulsado desde este ministerio la pareja del cofundador de Podemos, Pablo Iglesias
13 países infiltrados por el FEM han anunciado recientemente planes para abolir la agricultura como parte de la agenda del ‘Gran Reinicio’ para la humanidad y nadie habla de esto
El propio sospechoso se ha identificado como un solicitante de asilo de origen sirio. A las autoridades galas no les consta que tenga antecedentes