
El DNI será obligatorio para emitir el voto por correo el 23 de julio
Se trata de una medida que se aplicó excepcionalmente para los votantes de Melilla en los comicios locales del pasado 28 de mayo ante las sospechas de un posible fraude
Se trata de una medida que se aplicó excepcionalmente para los votantes de Melilla en los comicios locales del pasado 28 de mayo ante las sospechas de un posible fraude
Siete vocales se niegan a participar en señal de protesta y Delgado recusa a uno por "animadversión" hacia ella
José Ramón Carmona, afirmaba que esta acción de la socialista es "fruto del fanatismo", advirtiendo de que "se han cruzado todas las líneas rojas
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, explicó que “no va a ser una semana demasiado lluviosa”, aunque insistió en que aún queda mucho para lanzar un pronóstico certero
Nacional 25/03/2023Nueve días para que llegue el Domingo de Ramos y con él, se pueda dar inicio a la Semana Santa de 2023. Se trata de uno de los momentos del año más esperado por miles de ciudadanos que saldrán a las calles a presenciar las procesiones en diferentes ciudades del país.
Una de las principales incógnitas en este periodo del año, al igual que en periodos anteriores, será la meteorología. Desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) su portavoz, Rubén del Campo, dejó claro que aún quedan muchos días para dar un pronóstico claro ya que, según su versión, la primavera es “dada para dar sorpresas en el año meteorológico”.
Aun así, adelantó el pronóstico que podría ser el más probable para la primera semana de abril. “Durante la semana del 3 al 9 de abril (del Lunes Santo al Domingo de Resurrección), las temperaturas podrían estar por encima del promedio normal en el centro y sur de la Península, pero no de forma muy acusada. No va a ser una semana demasiado calurosa ni tampoco fría, va a ser un ambiente suave o algo más cálido, normal para la época del año.
Con respecto a las precipitaciones, mencionó que hay que ser “prudentes” aunque todo parece indicar que no será la principal protagonista de la semana. “En principio, no será una Semana Santa lluviosa en la mayor parte de la Península”. Un pronóstico que, en caso de confirmarse, supondrá un alivio para todos aquellos que quieran presenciar las procesiones más esperadas y visitadas del año.
Por otro lado, desde eltiempo.es recalcaron que, de acuerdo a la climatología del período 1991-2020 para las fechas seleccionadas, hay una realidad, y es que la lluvia “hace acto de presencia en casi 3 de cada 4 años en prácticamente todo el país”. Ricardo Torrijo, otro meteorólogo de la AEMET, coincide con su compañero del Campo, al asegurar que “a grandes rasgos, el periodo en el que cae la Semana Santa este año es un periodo primaveral, en el que pueden darse grandes cambios del tiempo”.
Tiempo para la próxima semana
Para la próxima semana, la última de marzo y la anterior al comienzo de la Semana Santa, se esperan precipitaciones en el noroeste y tercio norte peninsular, con un tiempo en líneas generales “estable” en el resto del país. No se esperan precipitaciones salvo en las áreas mencionadas anteriormente, y se prevé un ambiente templado para este sábado con 5/10ºC superior a la media del periodo en este y sur peninsular.
De cara al lunes 27, las temperaturas diurnas descenderán en el área mediterránea al dejar de soplar los vientos del noroeste, y se aliviara la situación en cuanto al riesgo de incendios. A mitad de semana, se espera que las diurnas superen la media anual de la temporada en el valle del Guadalquivir. Una situación que se puede mantener hasta el viernes. En Madrid, por ejemplo, se esperan máximas entre los 24 y los 27ºC para los últimos días de marzo.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El final de esta semana viene marcado por “las variaciones bruscas de las temperaturas en función de los días, un tiempo variable típico de la primavera”
Las lluvias quedarán acotadas a puntos de Galicia y del Cantábrico oriental y en el resto del país, cielos más despejados
El portal meteorológico avisa de precipitaciones “más abundantes de lo normal” en el área atlántica, y “más escasas” en el área mediterránea
El ambiente seco y caluroso que domina el comienzo de la primavera va a verse interrumpido el domingo con la llegada de un frente lluvioso
La Agencia prevé unas temperaturas “propias de junio”, dado que serán entre 5º y 10ºC superiores al promedio normal
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya lo ha avisado. Los termómetros sufrirán una subida de temperaturas un tanto abrupta
Encabezados por un premio Nobel, más de 1.100 científicos y académicos han firmado un documento en el que declaran que la ciencia del clima se basa más en creencias personales y agendas políticas que en una ciencia sólida y rigurosa
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
Se pondría fin a las locuras progresistas que ha impulsado desde este ministerio la pareja del cofundador de Podemos, Pablo Iglesias
13 países infiltrados por el FEM han anunciado recientemente planes para abolir la agricultura como parte de la agenda del ‘Gran Reinicio’ para la humanidad y nadie habla de esto
El propio sospechoso se ha identificado como un solicitante de asilo de origen sirio. A las autoridades galas no les consta que tenga antecedentes