
El paro baja en 49.260 personas en mayo, siguen sin contabilizar los fijos discontinuos
La contratación indefinida disminuye un 14,4% en el último año y supone el 44,2% del total, mientras que la temporal se reduce un 13,9%
La contratación indefinida disminuye un 14,4% en el último año y supone el 44,2% del total, mientras que la temporal se reduce un 13,9%
Pedro Sánchez, realizará el análisis político tras los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del domingo 28 de mayo, que provocaron el adelanto electoral
A través de un comunicado, Garzón ha trasladado su decisión, "muy meditada", de dejar la primera línea de la política, aunque seguirá como coordinador de Izquierda Unida
El despilfarro en el Gasto Público; el incremento de 8,5% de las pensiones y la reforma planteada que atentan inevitablemente contra la sostenibilidad de nuestro sistema
Opinion 12/04/2023 Inma Castilla de Cortázar LarreaHe esperado para dejar paso al inevitable aluvión de intervenciones, vídeos, declaraciones, opiniones de analistas o editoriales acerca de un evento político de calado indiscutible. Indiscutible sean cuales fueren las posiciones –todas, en principio, respetables– de cada cual.
Estas líneas no tienen la intención –en modo alguno– de emitir una opinión sobre el impacto político –y mucho menos partidista– de a quiénes ha dañado o beneficiado la reciente Moción de Censura al Gobierno de Sánchez con un candidato ilustre y respetado, el Prof. Tamames.
Sin embargo, tras estos días, no me resisto a compartir algunas reflexiones en torno a una palabra que reiteradamente afloraba, con fuerza desde mi hipotálamo, ante breves vídeos o intervenciones completas del mencionado evento parlamentario: impostura.
Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española el término «impostura» tiene dos acepciones: 1) Imputación falsa y maliciosa y 2) Fingimiento o engaño con apariencia de verdad.
Una actuación suscita esta percepción –impostura– cuando una persona osa presentarse como una estudiosa de la Constitución desde hace décadas, particularmente en los últimos tres años, cuando millones de ciudadanos somos testigos oculares del descomunal destrozo de la Carta Magna que han propiciado desde su partido, por el abierto incumplimiento de la misma, su tergiversada interpretación o con la proliferación de leyes ilegítimas -cuando no aberrantes– por no respetar los elementales derechos enumerados en una Constitución que está siendo dinamitada.
Empecemos por la «segunda acepción de la impostura», la del fingimiento o engaño con apariencia de verdad: querer manifestar respeto o deferencia repitiendo hasta la saciedad el nombre del «interpelado» (que –por cierto– no lo era: en este caso, el interpelado era el presidente Sánchez).
Pues bien, en menos de 40 minutos, «Sr. Tamames» fue pronunciado en veintiocho ocasiones. Reiteración que más que suscitar la pretendida apariencia de deferencia, resultó –por lo mendaz que el tono prepotente ponía al descubierto– una falta de respeto, rallando además en el ridículo de la interpelante.
Algo similar ocurrió con el abuso en el uso del «Mandato Constitucional», en un supuesto intento de autoproclamarse defensores de la Carta Magna. Tenemos que reconocer que el número de veces que se aludió explícitamente al «Mandato Constitucional» no fue contabilizado por puro instinto de conservación de nuestra salud mental.
No es posible dejar de mencionar en este sentido, la aduladora enumeración de todos los servicios prestados a la causa del progreso y de las libertades de sus compañeros de Consejo de Ministros. Mas parecía una fagocitosis de adeptos para engrosar las filas del propio liderazgo de un partido en ciernes que estos días se acaba de consumar.
Podríamos ahorrarnos la referencia a la primera acepción del término impostura: imputación falsa y maliciosa. Ciertamente, no fue otra cosa la retahíla de afirmaciones en el empeño de dejar constancia casi febril de que su único afán era «defender los derechos» de sus gentes, sin mencionar –por supuesto– los deberes, ni las responsabilidades.
La enumeración de los logros, con la apariencia del rigor de un matemático, eran reducidos a pavesas ante la cruda realidad: el despilfarro en el Gasto Público; el incremento de 8,5% de las pensiones y la reforma planteada que atentan inevitablemente contra la sostenibilidad de nuestro sistema; la fiscalidad confiscatoria que ametralla a autónomos y a la –hasta ahora– sólida clase media; el desprestigio internacional, particularmente en la UE.
Mientras, esgrimía argumentos insostenibles contra Gobiernos anteriores que –a pesar de sus errores– lograron recuperaciones indiscutibles tras encontrarse a su llegada las arcas del Estado vacías, por no decir asaltadas. Por poner un ejemplo, la reforma laboral (RD 3/2012) redujo el crecimiento necesario del PIB para generar la capacidad de crear empleo, como así fue.
A las pocos días, de la falaz retahíla de logros, el adulado ministro Escrivá asestó un golpe de 6.000 millones a los autónomos para «salvar las pensiones» y los inspectores de trabajo denunciaron a la oradora por sus insoportables condiciones de trabajo, por mencionar sólo dos evidencias.
Ser capaz de mentir con persuasión es el mayor riesgo para incurrir en la impostura. Ciertamente, esa capacidad de persuadir, mintiendo, es peligrosa. Es la estrategia del socialismo al uso, despojado de toda cualidad de la socialdemocracia.
Esta habilidad de mentir, persuadiendo, ha sido la clave del éxito en el avance de los objetivos del Foro de Sao Paolo en toda Iberoamérica, imponiendo un comunismo mendaz, si alguna vez hubo alguno que no lo fuera.
La protagonista, que suscita estas líneas, ha sido criada en el regazo del chavismo más «cutre» y, en la actualidad, es un miembro de número del Foro de Puebla como Irene Montero, el precursor del censurado Sánchez, R. Zapatero, y el mismísimo Baltasar Garzón. «Vivir para ver», que diría mi abuela materna.
Pero algo ejemplar y esperanzador presenciamos esos mismos días en el Hemiciclo: la mirada clara; el discurso magistral, valiente y clarividente; el porte digno, académico y respetuoso de un demócrata; la sorpresa atónita propia de la inocencia de un niño ante la impostura y la desvergüenza; la hombría de bien de un hombre cabal que ha modificado el rumbo de sus posiciones porque buscaba la verdad, el bien común y su rigor y rectitud no le permitían negar la evidencia. ¡Gracias, D. Ramón!
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Dicho esto, asistimos impotentes a la insólita deriva de una democracia que se desmorona por la deslealtad –cuando no la traición– de unos, las omisiones, ingenuidades o incompetencia
Una de las consecuencias más dañinas del mandato de Pedro Sánchez y de su patológica carencia de escrúpulos ha sido la de incorporar al Gobierno a indocumentadas
El prolijo exordio de la sesión plenaria que el candidato ha preparado durante dos meses, salvo que lo modifique (...) corre el peligro de no acabar de cumplir los imprescindibles objetivos
Sánchez gobierna otro cuatrienio ya no deberá preocuparse más por el destino de España, por la sencilla razón de que no habrá España por la que velar
"Las lenguas se aprenden espontáneamente cuando son habladas con normalidad y de manera habitual en la calle y en las interacciones sociales"
El reciente calvario sufrido por Emmanuelle Macron, todavía no extinguido, para que los franceses se reconcilien con lo evidente, ilustra lo que le espera a Alberto Núñez Feijóo si, llegado el momento, opta por el coraje de la reconstrucción
En los niveles más altos de la política, las finanzas y la industria del entretenimiento, una sombría camarilla de pedófilos utiliza su poder para ocultar los repugnantes crímenes que cometen contra los niños
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) finalmente ha admitido que la vacunación contra el Covid-19 puede tener un efecto adverso en la fertilidad femenina
La portavoz de CS en el Congreso no seguirá en política y acaba con las especulaciones que la situaban en el PP
Asegura que la atmósfera política juega en contra del PSOE por la desconfianza que existe contra el presidente del Gobierno
El paciente, que permanece estable, procedía de la República Centro Africana