
Podemos dice que estará en Sumar con el veto a Irene Montero
Yolanda Díaz ha trasladado que la ministra de Igualdad, Irene Montero, es un "obstáculo insalvable"
Yolanda Díaz ha trasladado que la ministra de Igualdad, Irene Montero, es un "obstáculo insalvable"
Los gobiernos socialistas que han precedido al Gobierno de Juanma Moreno han mirado para otro lado
Politica 14/04/2023El Partido Popular distribuyó un argumentario interno entre sus dirigentes sobre la polémica de los regadíos en la zona de la Corona Norte de Doñana, en el que echa la culpa a los últimos gobiernos andaluces de la socialista Susana Díaz por «mirar hacia otro lado» con la «injusta situación que padecen los agricultores» desde que en 2014 se aprobó un plan de regulación de tierras de uso tradicional en regadío, en el que quedaron fuera 800 hectáreas de esta zona.
«Es habitual que el Gobierno de Sánchez, que jamás hace nada por resolver ningún problema ni dialoga con nadie para hacer frente a problemas de gestión, vaya al choque sin motivo contra cualquier Gobierno del PP sin proponer ni diálogo ni alternativa», explica Génova en el texto, en el que se subraya que el paso dado este miércoles por el Parlamento andaluz fue la toma en consideración de la proposición de la Ley de Mejora de Ordenación del Regadío del Condado de Huelva.
«Esta proposición da esperanzas a 650 familias de agricultores de la Corona Norte de Doñana, conserva el espacio natural, no toca el acuífero que alimenta al parque nacional y no amnistía ningún proceso sancionador», hace hincapié el equipo de Alberto Núñez Feijóo sobre la tramitación de la proposición de ley que regula las zonas de regadíos de cinco municipios situados al norte de la Corona Forestal de Doñana: Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado, integrantes del denominado Condado de Huelva.
En este sentido, Génova insiste en que en esta zona aledaña al parque nacional de Doñana existe «un problema social producto de la injusta situación que padecen esos agricultores por el plan que se aprobó en 2014, y que les dejó fuera de la ordenación del territorio».
Desde entonces, «los gobiernos socialistas que han precedido al Gobierno de Juanma Moreno han mirado para otro lado». En concreto, desde el citado 2014 con Susana Díaz ya instalada en el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia andaluza, hasta que en diciembre de 2018 Juanma Moreno Bonilla ganó sus primeras elecciones.
El PP busca «una solución consensuada»
El PP lamenta que los socialistas «no se han preocupado por resolver este problema» surgido hace casi una década ni que hayan aportado «soluciones» desde entonces. El actual Gobierno andaluz «ha dado alternativas y está intentado encontrar una solución consensuada a este problema», apostilla Génova en dicho argumentario.
Fuentes del Ejecutivo regional critican que el Ministerio de Transición Ecológica no dé ningún paso para convocar la reunión de la comisión bilateral a la que se comprometió en diciembre. El consejero de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Ramón Fernández-Pacheco, remitió el 23 de febrero una carta al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la que le expresó su «profunda decepción» por este hecho.
La misiva surtió efecto pues cuatro días después, el alto cargo del departamento que dirige Teresa Ribera recibió a Fernández-Pacheco en su despacho. Pero las buenas palabras se las llevó de nuevo el viento. «Volvió a comprometerse… pero nada. Hasta hoy», inciden las citadas fuentes.
Feijóo respaldó este jueves a Moreno Bonilla en la polémica sobre estos regadíos adyacentes al parque de Doñana y cargó duramente contra el Gobierno de Sánchez por llamar «señorito soberbio» al presidente andaluz y dedicarse a «enfrentar» autonomías en vez de sentarse a buscar soluciones.
«Ahora nadie se cree que al Gobierno le interese el parque de Doñana porque lleva muchos años sin cuidarlo», dijo tras la campaña lanzada por el PSOE en las redes (ver abajo).
«Lo primero que tiene que hacer el Gobierno de España es tener un mínimo de rigor en su política hidráulica, dejar de enfrentar a las comunidades autónomas y dejar tirados a centenares de familias que están buscando una solución», declaró Feijóo en un desayuno informativo organizado por El Mundo.
Preguntado si apoya este cambio legislativo después de que 25 sociedades científicas hayan alertado de la precariedad en Doñana por el robo de agua y que la Comisión Europea haya advertido el 20 de marzo a España con sanciones, el líder del PP recalcó que la Junta de Andalucía está «buscando soluciones» con el objetivo de «preservar la joya del parque de Doñana» y garantizar los acuíferos.
El Gobierno de Moreno Bonilla también contraatacó con varias decisiones adoptadas por el Ministerio de Transición Ecológica en los últimos años las que se autorizan, por ejemplo, 13 extracciones de aguas subterráneas en Almonte tras una petición de la Junta de Andalucía de 2007 cuando gobernaba el PSOE.
La Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir regularizó en 2020 544 captaciones de agua en pozos y 118 «infraestructuras de almacenamiento» como depósitos o balsas en la zona de la Corona Norte de Doñana.
Pese al cierre de filas en el PP con este asunto, el hecho de que esta votación en el Parlamento andaluz haya polarizado la precampaña electoral del 28-M a nivel nacional ha generado críticas internas. «El grupo parlamentario debería haber controlado los tiempos», reconoce un alto cargo de la Junta de Andalucía.
Además, esta fuente recuerda que todas las consejerías «miran con lupa» en estas semanas cualquier iniciativa que va a la reunión semanal del Ejecutivo de Moreno Bonilla «para no generar polémicas» que sean aprovechadas por la oposición antes de los comicios. Justo lo que ha pasado con la polémica votación de esta semana en el Parlamento.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
F:TO
"Echa en falta" que el Gobierno de España no ejerza un liderazgo nacional que se traduzca en una defensa de los territorios que componen el país
El presidente de la Junta de Andalucía cree que "no se puede hablar de Doñana, cuando no hay un discurso del agua" y exige a Sánchez un Plan de Infraestructuras Hídricas
«España es un país fuerte, tan fuerte que hemos aguantado cinco años» de Gobierno de Pedro Sánchez
España necesita saber quiénes fueron los que "ordenaron, facilitaron y estuvieron detrás de estos terribles atentados"
"Pongo desde ya los votos de mi partido al servicio del constitucionalismo para retirar a Bildu cualquier posibilidad de gobierno"
Ione Belarra, ha avanzado que Unidas Podemos registrará en el Congreso una proposición de ley para reformar el Código Penal para perseguir a empresas de desokupación
Encabezados por un premio Nobel, más de 1.100 científicos y académicos han firmado un documento en el que declaran que la ciencia del clima se basa más en creencias personales y agendas políticas que en una ciencia sólida y rigurosa
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
13 países infiltrados por el FEM han anunciado recientemente planes para abolir la agricultura como parte de la agenda del ‘Gran Reinicio’ para la humanidad y nadie habla de esto
La tienda Etsytees ofrece el producto en versión unisex, para niños, jóvenes y adultos. De esta manera se pretende normalizar tanto el hecho de que los niños decidan ser transgéneros como la sexualización de estos
Instagram permitió a los usuarios buscar hashtags relacionados con el abuso sexual infantil, incluidos términos gráficos como #pedowhore, #preteensex, #pedobait y #mnsfw