
Garzón renuncia a presentarse a las generales y trabajará en Sumar
A través de un comunicado, Garzón ha trasladado su decisión, "muy meditada", de dejar la primera línea de la política, aunque seguirá como coordinador de Izquierda Unida
A través de un comunicado, Garzón ha trasladado su decisión, "muy meditada", de dejar la primera línea de la política, aunque seguirá como coordinador de Izquierda Unida
Defiende un referéndum sobre monarquía o república porque España ya ha llegado a "un punto de madurez democrática"
Se cae subiendo al Air Force One, usando su bicicleta y ahora sobre un escenario. La situación del mandatario de 80 años sigue alarmando por su avanzada edad
En estas webs, según señala COVITE, “existe una estrategia perfectamente orquestada entre EH Bildu y Aranzadi” para blanquear el terrorismo de ETA mediante la consideración de los etarras como “víctimas de vulneraciones de derechos humanos”
Nacional 17/04/2023Estos últimos días la presidenta del Colectivo de Victimas del Terrorismo, Consuelo Ordóñez, está denunciando desde diferentes tribunas, especialmente la red social twitter, que diferentes ayuntamientos del País Vasco están equiparando en una web la memoria de las víctimas del terrorismo y la de los miembros de la banda terrorista ETA.
Ordoñez y Covite han denunciado concretamente la web del proyecto ‘Oroimena’, impulsada por la asociación científica Aranzadi, una entidad que según ellos mismos se dedica a investigar el patrimonio cultural y natural y lo divulgarlo. En este proyecto ‘Oroimena’ diversos ayuntamientos vascos participan han participado en la creación de esta web.
El listado de estos ayuntamientos, según el seguimiento realizado por Covite, comienza en el consistorio vizcaíno de Galdácano y continua en Ayuntamientos como el de Villabona, Oiartzun, Hernani, Azpeitia, Tolosa u Orio. En todos ellos gobierna EH Bildu excepto en Tolosa, que gobierna el PNV.
En estas webs, según señala COVITE, “existe una estrategia perfectamente orquestada entre EH Bildu y Aranzadi” para blanquear el terrorismo de ETA mediante la consideración de los etarras como “víctimas de vulneraciones de derechos humanos” simplemente “por haber estado detenidos, haber sido juzgados y condenados” ignorando sus asesinatos y resto de delitos.
Ejemplo claro de esto es la calificación que tenía el jefe de ETA, López Peña, el cual fue incluido en el listado como «exiliado por persecución policial», sin explicación. Esto ha durado hasta que comenzaron las denuncias y su perfil fue reclasificado en horario de madrugada.
Perfil del exjefe de ETA, López Peña, en Oroimena
Otro ejemplo de blanqueamiento es el caso de Jon Bienzobas que entre sus diferentes delitos cuenta con el asesinato en 1996 de Tomás y Valiente, presidente del Tribunal Constitucional. El asesino también aparecía, hasta la denuncia pública de varios miembros de Covite, como «exiliado por persecución policial», sin explicación de sus crímenes. Lo reclasificaron al igual que López Peña.
Perfil del etarra Bienzobas
En sentido contrario, encontramos la ficha del alcalde de Galdácano, Víctor Legorburu, en el contextualizan que según ellos era franquista, y se señalan que «le dispararon resultando muerto». Legorburu fue el primer edil vasco asesinado por los terroristas y es ejemplo clásico del estilo de la izquierda abertzale de mitificar el antifranquismo cuando más del 90% de los crímenes de ETA se han cometido ya con la democracia.
PALABRAS DE CONSUELO ORDÓÑEZ
En palabras de Consuelo Ordóñez “en cualquier lugar del mundo se ve normal que quien comete crímenes gravísimos sea detenido, juzgado y condenado, excepto en Euskadi con los terroristas de ETA, donde la aplicación de la justicia se ve como una vulneración de los supuestos derechos de los asesinos”.
Ordóñez denuncia que “no hay nada más ofensivo y humillante para las víctimas de ETA que el hecho de que se las equipare con sus asesinos. Es absolutamente indigno que se financien con dinero público unas páginas web que retuercen y falsean la memoria reciente de nuestro país de forma tan perversa”.
RESPUESTA DE ARANZADI
Aranzadi ha comenzado a reclasificar las fichas de los diferentes criminales de ETA ante la denuncia del PSE y Covite, pero sigue sin reconocer ningún error. La asociación aseguró que es “una falsa polémica” e hizo una distinción entre dos categorías, la de víctimas y la de “personas afectadas por la violencia de motivación política”, en la que se encontrarían los etarras, sin que esto suponga que sean considerados víctimas.
Para COVITE, esta explicación es una “tomadura de pelo”. “El simple hecho de que defiendan la inclusión de asesinos en una página web de memoria, sin que se haga mención alguna a los crímenes que cometieron, es una indignidad y una inmoralidad”, asegura el Colectivo.
“Con esta explicación, Aranzadi no hace más que corroborar la tesis de que ETA merece algún tipo de consideración positiva, bajo la falsedad de que los terroristas han sufrido violencia política por el simple hecho de haber sido detenidos. Esto denota lo hondo que ha calado la legitimación de ETA en una parte de la sociedad vasca”.
En este sentido, desde COVITE también critican que “apelen a los sufrimientos, a las vulneraciones de derechos humanos y a la supuesta violencia política sufrida por los etarras para esquivar la cuestión fundamental: la naturaleza terrorista y totalitaria de los crímenes de ETA”.
COVITE exige a todas las autoridades vascas que “ejerzan las actuaciones oportunas para que todos los ayuntamientos que tienen su propia web ‘Oroimena’ eliminen toda presencia de los asesinos de ETA en éstas”, puesto que vulneran la neutralidad política a la que se deben todas las instituciones e infringen la Ley 4/2008, de 19 de junio, de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo.
OTROS EJEMPLOS DE ETARRAS TRATADOS COMO VÍCTIMAS
VILLABONA-AMASA OROIMENA
El etarra Óscar Celaráin Ortíz es presentado como víctima de la “política penitenciaria y aplicación de leyes excepcionales”. Entre las fuentes que se mencionan aparecen testimonios de las familias y un informe de Etxerat. Óscar Celaráin fue condenado por el asesinato de Silvia Martínez Santiago y Cecilio Gallego Alaminos.
OIARTZUN OROIMENA
El etarra Joanes Larretxea Mendiola es presentado como víctima de “política penitenciaria y aplicación de leyes excepcionales”. Joanes Larretxea fue condenado por el asesinato de Ignacio Uría Mendizábal.
HERNANI OROIMENA
Ekain Ruiz Ibarguren, cuya vulneración es “explosión de los propios artefactos o armas que manipulaban”. El etarra falleció en el año 2000 junto a otros etarras al estallarles la bomba que transportaban su vehículo. Ekain Ruiz Ibarguren formó parte del comando que asesinó a tiros en Málaga al concejal del PP José María Martín Carpena, así como al funcionario de prisiones Francisco Javier Gómez Elósegui.
AZPEITIA OROIMENA
El dirigente etarra José Luis Arrieta Zubimendi cuya vulneración es “muertos en situación de deportación”, es decir, haber fallecido por muerte natural como prófugo de la justicia.
En el perfil de Gotzon Aramburu Sodupe aparecen varias vulneraciones entre las que se encuentra “en enfrentamientos armados, detenciones violentas, disturbios callejeros y cargas policiales”. La fecha y el lugar donde ocurrieron esa “vulneración de derechos humanos” fue en momento en que Gotzon Aramburu y otro etarra asesinaron a Antonio Molina Martín e hirieron de gravedad Juan Aguilar Osuna cuando les pararon un control. Los etarras llevaban el coche cargado de explosivos que pretendían colocar en distintos centros comerciales de Madrid.
Gotzon Aramburu Sudupe fue condenado a 35 años y 15 días delitos de colaboración con banda armada, asesinato y estragos, y por una falta de lesiones. Fue responsable el asesinato del Guardia Civil Antonio Molina Martín en el año 2002. Los etarras al ser detenidos por la Guardia Civil en un control por ser considerados sospechosos, el etarra disparó de muerte al Guardia Civil Antonio Molina Martín. El Guardia Civil Juan Aguilar Osuna resultó herido en el brazo e incapacitado de por vida para ejercer su trabajo. Cuando fueron detenidos, los etarras llevaban el coche cargado de explosivos que pretendían colocar en distintos centros comerciales de Madrid.
TOLOSA OROIMENA
Txabi Etxebarrieta Ortiz aparece como víctima de “conculcación del derecho a la vida”, utilizando exactamente la misma frase que se utiliza con las víctimas de ETA. Txabi Etxebarrieta fue responsable del asesinato de José Antonio Pardines Arcay, la primera víctima de ETA.
ORIO OROIMENA
Del etarra Patxi Uranga Salbide se menciona la vulneración “conculcación a la integridad física y psíquica > Bajo custodia policial/torturas”. Las observaciones mencionan que fue “detenido en Usurbil. Denunció las torturas padecidas. Posteriormente fue encarcelado”. Las únicas “pruebas” que se aportan para incluir la supuesta tortura como vulneración es lo dicho por “Euskal Memoria”.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
F:MONCLOA
Considera que pudieron "haber impedido su asesinato", pero decidieron no dar "la orden" de ponerle en libertad
El juez Santiago Pedraz les ha citado a declarar como investigados este miércoles y jueves
Los otros cuatro etarras para los que se ha aprobado el acercamiento son Gregorio Escudero Balerdi, Asier Borrero Toribio, Garikoitz Etxeberria Goikoetxea y Faustino Marcos Álvarez
La vista oral ha durado apenas unos minutos por cuanto los dos acusados han llegado a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía por el que han aceptado dicha condena
Este hecho ha molestado a la izquierda Abertzale que veía justo ese blanqueamiento de las acciones de los militantes de ETA
Señalan que debían consultar con los jefes antes atentar contra políticos, jueces y traficantes de droga
En los niveles más altos de la política, las finanzas y la industria del entretenimiento, una sombría camarilla de pedófilos utiliza su poder para ocultar los repugnantes crímenes que cometen contra los niños
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) finalmente ha admitido que la vacunación contra el Covid-19 puede tener un efecto adverso en la fertilidad femenina
La portavoz de CS en el Congreso no seguirá en política y acaba con las especulaciones que la situaban en el PP
Asegura que la atmósfera política juega en contra del PSOE por la desconfianza que existe contra el presidente del Gobierno
El paciente, que permanece estable, procedía de la República Centro Africana