
Garzón renuncia a presentarse a las generales y trabajará en Sumar
A través de un comunicado, Garzón ha trasladado su decisión, "muy meditada", de dejar la primera línea de la política, aunque seguirá como coordinador de Izquierda Unida
A través de un comunicado, Garzón ha trasladado su decisión, "muy meditada", de dejar la primera línea de la política, aunque seguirá como coordinador de Izquierda Unida
Defiende un referéndum sobre monarquía o república porque España ya ha llegado a "un punto de madurez democrática"
Se cae subiendo al Air Force One, usando su bicicleta y ahora sobre un escenario. La situación del mandatario de 80 años sigue alarmando por su avanzada edad
La primera inmobiliaria del Ibex 35 reafirmó que no invertirá en inmuebles residenciales en nuestro país
Nacional 19/05/2023 LMLa nueva Ley de Vivienda recibió el miércoles su aprobación definitiva en el Senado, de forma que la norma impulsada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y sus socios ya está en vigor tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado.
A favor de la Ley en la Cámara Alta han votado PSOE, ERC, Bildu, Más Madrid, ASG, Compromis, Més per Mallorca y Teruel Existe. En contra se han posicionado PP, PNV, Junts, Vox, Ciudadanos, PAR y UPN, mientras que PRC se ha abstenido.
Pese a que algunas de las herramientas legales contempladas por la nueva legislación dependen de su activación por las comunidades autónomas, otros mecanismos ya están plenamente en vigor.
Es el caso, por ejemplo, del tope a la actualización del alquiler de los contratos vigentes, el suministro de información mínima en las operaciones de compra y alquiler, las prórrogas de arrendamiento a las personas vulnerables, la modificación de la figura de "gran tenedor", los cambios en los procedimientos de desahucio o el recargo del IBI a las viviendas vacías, entre otros aspectos.
Coincidiendo con la entrada en vigor de la nueva norma, las agencias inmobiliarias han dado la voz de alarma sobre un hecho que achacan directamente a la legislación aprobada por el Ejecutivo, y no es otra que la fuga de propietarios del alquiler de vivienda habitual hacia otras modalidades, como la venta.
En concreto, la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) asegura que esta fuga ya ha sido detectada por las agencias inmobiliarias que trabajan con pequeños propietarios, y especialmente en grandes ciudades.
El presidente de la federación, José María Alfaro, apunta a la elevada incertidumbre que existe, en estos momentos, entre los arrendadores, y lamenta que las "prisas electorales" hayan dado luz verde a una ley que no ataja de raíz el grave problema que existe en España con la vivienda.
Además, el representante de las inmobiliarias alerta de que la Ley de Vivienda terminará siendo contraproducente, perjudicando a los inquilinos y a los pequeños propietarios.
El pasado mes de abril, FAI ya avisó en un comunicado acerca de los peligros de la nueva legislación, y lamentó que "la primera Ley de Vivienda de la democracia sea un experimento político" que ha ignorado "todas las advertencias de los expertos".
En este sentido, la Federación presagió que los propietarios se verían incentivados a retirar los inmuebles del mercado del alquiler o destinarlos "directamente al alquiler vacacional o coliving".
Estos avisos de unen a los emitidos el miércoles por Alquiler Seguro, que apuntaba que la "incertidumbre" generada por la normativa ya está retirando oferta de vivienda en alquiler. "Las peticiones para poner a la venta viviendas que ahora están en alquiler se han duplicado", aseguraba el presidente de la compañía inmobiliaria, Antonio Carroza.
De igual forma, los primeros efectos confirmados por las inmobiliarias se suman a otras consecuencias, como la decisión de Merlin Properties de continuar apartada del sector de vivienda en España. La primera inmobiliaria del Ibex 35 reafirmó que no invertirá en inmuebles residenciales en nuestro país "con la actual regulación improvisada y cambiante".
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Ponsatí ya avanzó el pasado 28 de marzo que no pensaba acudir, lo que podría propiciar que fuera detenida de nuevo para llevarla ante el Alto Tribunal
El Avance 2023 muestra que España sigue teniendo un serio problema de pobreza, con 12,3 millones de personas en situación de pobreza y/o exclusión social
El alto tribunal señala que el escrito de Borràs no ofrece “ningún argumento” para justificar la urgencia que requiere una suspensión cautelarísima sin oír, en este caso, a la JEC
La decisión definitiva se tomará mañana en una reunión con el Ministerio
La defensa del expresidente catalán ha presentado un recurso ante la Sala de lo Penal
El mes de julio de 2022 fue hasta la fecha el más caluroso de todos desde que se tienen registros, con una media nacional de temperatura de 26,6ºC
En los niveles más altos de la política, las finanzas y la industria del entretenimiento, una sombría camarilla de pedófilos utiliza su poder para ocultar los repugnantes crímenes que cometen contra los niños
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) finalmente ha admitido que la vacunación contra el Covid-19 puede tener un efecto adverso en la fertilidad femenina
La portavoz de CS en el Congreso no seguirá en política y acaba con las especulaciones que la situaban en el PP
Asegura que la atmósfera política juega en contra del PSOE por la desconfianza que existe contra el presidente del Gobierno
El paciente, que permanece estable, procedía de la República Centro Africana