
Baleares, La Rioja, C.Valenciana y Canarias eliminarán el Impuesto de Sucesiones
Esta medida se enmarca en la política fiscal de las nuevas CCAA del PP para este curso, donde muchas también rebajarán el IRPF
Esta medida se enmarca en la política fiscal de las nuevas CCAA del PP para este curso, donde muchas también rebajarán el IRPF
El proyecto se muestra abierto a cualquier tipo de adhesión: ya ha tenido contactos con Nicolás Redondo, expulsado del PSOE
Grecia permite la semana laboral de seis días e incluso trabajar hasta 13 horas por jornada a aquellas personas que tengan dos trabajos
Las protestas se lanzaron a principios de este año luego de que el presidente francés Emmanuel Macron eludiera una votación en el parlamento para poder impulsar su plan de elevar la edad legal de jubilación de 62 a 64 años
Opinion 19/07/2023 Jorge SánchezCuando se trata de la Francia, nadie piensa en amenazas ni guerras. El gobierno francés invirtió mucho en su política social tratando mejorar las condiciones de vida para su población. Casi lograron sus objetivos, pero la vida feliz terminó inmediatamente con dos olas de protestas masivas.
Las protestas se lanzaron a principios de este año luego de que el presidente francés Emmanuel Macron eludiera una votación en el parlamento para poder impulsar su plan de elevar la edad legal de jubilación de 62 a 64 años. La gente salió masivamente a las calles para sabotear todos los procesos de votación.
La policía acudió a las medidas severas y crueles para despejar a la gente y estabilizar la situación en el país. Hoy no se puede afirmar que eso fue una píldora eficaz. Dichas protestas llevaron al aumento de la violencia social, cortes de energía y el crecimiento histórico de impopularidad del presidente francés. Por lo menos, Macron no perdió el poder y sigue gobernando.
Tras unas semanas de tranquilidad sucedió nueva sorpresa. Nuevamente la Francia se rebela contra Macron. Esta vez fue asesinato de un joven migrante de 17 años a manos de la policía que hacía un delivery en un auto alquilado, sin licencia de conducir. Le dispararon en la cabeza cuando intentaba huir. El policía, que se encuentra arrestado, ha sido suspendido y la fiscalía ha pedido su inculpación por homicidio voluntario y su encarcelamiento. A pesar del arresto los migrantes salieron a las calles para promocionar y promover anarquía y desorden total.
Resulta que la segunda ola de protestas causó daños por más de 700 millones de dólares, paralizó servicios estatales y provocó saqueos masivos por parte de migrantes. Emmanuel Macron se vio obligado a utilizar ejército para poner fin a los disturbios. Como se sabe, las protestas continúan y eso amenaza directamente a la seguridad nuclear de Europa y todo el mundo. Una afirmación anunciada por sorpresa.
Amenaza real a todo el mundo europeo
La Francia es una de las grandes potencias nucleares, cuenta con 19 centrales nucleares (en total 56 reactores). Es el segundo productor de electricidad nuclear del mundo. A pesar de tal potencia tiene problemas en dicho sector importante. En 2022 la mayor parte de reactores estaba parada por problemas de corrosión y mantenimiento, lo que ha hundido la producción eléctrica.
La policía y el ejército todavía no lograron calmar la situación. Los manifestantes se rebelan contra la orden, paz y tranquilidad. Su deseo es satisfacer su venganza y declarar ante todo el mundo su posibilidad de establecer propias reglas en el territorio de otro país.
En condiciones actuales la policía no es capaz de asegurar la seguridad completa de los centrales nucleares. Unos manifestantes ya se apoderaron de armas policiales. Evidente que elementos más radicales pueden filtrarse en un central nuclear para proclamar su verdad y dictar voluntad al gobierno francés.
En una posibilidad perfecta para atraer la atención de todo el mundo. Para unos será un acto de terrorismo. Los demás dirán que son luchadores ideológicos por los derechos de migrantes.
Otra variante posible es toma de control de un centro nuclear por parte de los terroristas del ISIS. Podrían aprovechar dicha situación en marco de la lucha contra “vencedores europeos”. Oficialmente, EEUU, la OTAN y Rusia acabaron con el ISIS, pero sus fieles no abatidos están en todo el mundo esperando el mejor momento para atacar.
El gobierno francés reacciona parcialmente
El presidente Emmanuel Macron anunció 4 de julio una ley urgente destinada a la reconstrucción. "Vamos a presentar una ley de emergencia para aplastar todos los retrasos, tener un procedimiento acelerado para reconstruir mucho más rápido", aseguró Macron. Asimismo, llamó a un "regreso al orden republicano". Se pregunta ¿Cuando tomas medidas concretas? Y en lugar de gobernar Macron baila y disfruta de concierto de Elton John, en París.
Lo curioso que nadie habla sobre necesidad de movilizar al ejército de custodiar centros críticos del país. Hay que guardar mejor centros nucleares para que no se acaben en las manos de protestantes o terroristas.
La situación política no estable sabotea la imagen de Macron en la palestra internacional y su única vía de guardarla es poner en el primer puesto apoyo a Ucrania. Soportando a los ucranianos no debe olvidar sobre problemas internos y amenaza nuclear dirigida a los países europeos.
En lugar de conclusión
Antes de dos olas masivas de protesta Francia fue una isla de seguridad y refugio para franceses y migrantes africanos. Hoy es una bomba atómica de acción retardada.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La violencia no resuelve nada, menos cuando inevitable e incansablemente se vuelve contra quienes la expresan, sus familias, seres queridos y vecinos
"Quiero que todo esto pare. A la gente que está rompiendo cosas les digo que paren. Que no destruyan las escuelas"
Mientras el caos aumentaba en intensidad y alcance, el presidente Emmanuel Macron no aparecía por ninguna parte. Pasó la noche del miércoles, mientras París ardía, en un concierto de Elton John
La alianza izquierdista/islámica se está desarrollando en Francia, con militantes de Antifa ayudando a los inmigrantes musulmanes en los disturbios, pero los izquierdistas no saben con qué están lidiando
Francia se enfrenta a un punto de inflexión demográfico. El experto del Instituto Montaigne Bruno Tertrais afirma en concreto que «la inmigración representa las tres cuartas partes del crecimiento demográfico de Francia«
«Revertir la tendencia de la economía española -baja productividad y pérdida de competitividad- requiere importantes reformas, que exigen fortaleza política»
He traído a colación esta escena cinematográfica porque le viene como anillo al dedo al Dr. Cum Fraude, Pedro Sánchez, que algunos tildan de “Pedrocho” o “Pinocho”, y que, como la Santísima Trinidad, personifica a los tres hermanos Marx
Aperturas mentales, viven en sus cavernas ideológicas y te atropellan descaradamente si no eres de su manada
Ahora, la Audiencia provincial de Valencia ha rechazado la insistente petición de los padres de Vera para imputar al concejal de Fiestas de Mislata y cuñado del alcalde por el "accidente" del hinchable
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
La 'Operación Judas' es el nombre que recibe una operación de la Guardia Civil en la que el 23 de septiembre de 2019 se detuvieron persones vinculadas a los Comités de Defensa de la República (CDR)
Eso sí, Valido ya avisa de que su partido no apoya una hipotética Ley de Amnistía y que si ésta acaba estando sobre la mesa podría añadir "alguna dificultad" en una futura negociación
La portavoz del PP alerta de que “el único Trasvase que le molesta a Pedro Sánchez es el del Tajo-Segura, porque si estuviese en Cataluña o en el País Vasco la situación sería distinta”