
No van a renunciar ni a un referéndum de autodeterminación ni a la figura de un relator que haga seguimiento de los acuerdos que se puedan alcanzar
No van a renunciar ni a un referéndum de autodeterminación ni a la figura de un relator que haga seguimiento de los acuerdos que se puedan alcanzar
Dice que el PP trasladó amargura y frustración y ellos deben ofrecer optimismo y esperanza
Los jóvenes tienen que dedicar el 83,7% de su salario neto anual para poder alquilar en solitario
Nacional 11/08/2023 EPLa edad media de emancipación en España ha superado la treintena, al situarse en los 30,3 años, según una nueva edición del Observatorio de Emancipación, elaborado por el Consejo de la Juventud de España (CJE), lo que supone la cifra más alta desde que se lleva a cabo este estudio, presentado este viernes en rueda de prensa en Madrid.
Además, la cifra de jóvenes emancipados durante el segundo semestre del 2022 se ha estancado en 15,9%, el doble que la media europea, que se sitúa en el 31,9%. El documento, que recoge los datos del último semestre del año pasado, se ha presentado en el marco del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora este 12 de agosto.
En el informe también se alertan sobre cuestiones como el alto coste del alquiler, las dificultades para acceder a una vivienda, la salud mental y los rangos de edad, siendo las mujeres las que se emancipan antes.
En el caso del salario y la vivienda, una persona joven tendría que dedicar el 83,7% de su sueldo neto anual para alquilar en solitario. De este modo, los autores del estudio precisan que, aunque el salario medio de una persona joven ha subido un 4,6%, hasta los 13.079,19 euros netos al año (o 1.089,93 euros netos al mes), el precio de las viviendas en alquiler lo hizo un 7,55%. Así, el alquiler medio de una vivienda es de 912 euros.
"Eso, sumado a los 141 euros de media que cuestan de media los suministros y servicios de una vivienda (como los recibos de agua, luz, gas, etc.), supondrían 1.053 euros al mes, el 96,6% de su sueldo. Es decir, sólo le quedarían 36,93 euros para adquirir alimentos, comprar ropa y gastar en ocio, algo completamente inasumible", ha denunciado en la presentación el vicepresidente y responsable de Socioeconómica del CJE, Juan Antonio Báez.
"Tener empleo no es suficiente para poder acceder a una vivienda en España", ha añadido por su parte el técnico de investigación del CJE, Rubén Díaz.
Por todo ello, han manifestado la imposibilidad de poder alquilar en solitario ya que uno de cada tres jóvenes se ve obligado a alquilar en una vivienda compartida. El alquiler medio de una habitación a finales de 2022 ha alcanzado la cifra de 282,19 euros, el 25,9% del salario medio joven.
Igualmente, han destacado que, para los jóvenes, también resulta "imposible" adquirir una vivienda libre, en parte, debido "al endurecimiento de las condiciones de acceso a la financiación hipotecaria".
"La entrada media de una vivienda se establecía a finales de 2022 en 49.852,20 euros, el equivalente a 3,8 años completos de sueldo de alguien que tuviera menos de 30 años. Para aquellas personas jóvenes trabajadoras que consiguieran acceder a una hipoteca, sin embargo, el importe medio de la primera mensualidad era de 661,33 euros, el 60,7 % del salario", ha subrayado Díaz.
Además, según el sociólogo del estudio, Joffre López, "tener estudios superiores no garantiza, en ningún caso, poder emanciparse, ya que tan solo el 22,9% de los jóvenes que habían completado enseñanzas de formación profesional de nivel superior o estudios universitarios lo habían logrado".
"POLITICAS REALES"
Por otro lado, el CJE ha alertado sobre la pobreza o riesgo de exclusión social en la que se encuentra uno de cada cinco jóvenes de menos de 30 años con un puesto de trabajo, un fenómeno que han criticado que "debería ser una de las prioridades de la clase política". La tasa de paro de las personas jóvenes era en 2022 mayor que la de la población general: del 22,2% frente al 12,9%.
A la vista de estos resultados, la presidenta del CJE, Andrea González, ha reclamado que se necesitan "políticas reales" y ha lamentado la falta de representación de este colectivo. "No se cuenta con los jóvenes para hacer, de una manera mas trasversal, las políticas que nos afectan", ha lamentado.
"Necesitamos política real, a corto, medio y largo plazo, la regulación de precios de alquileres, tanto de las viviendas, como de las habitaciones. Medidas de política útil", ha concluido por su parte Báez.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La delegación de ERC que ha realizado este lunes la ofrenda al monumento de Rafael Casanova por la Diada ha sido recibida con algunos silbidos y gritos de 'Botiflers' y 'Fuera'
Rusia es el mayor proveedor de gas natural licuado (GNL) de España, de acuerdo con los datos la empresa energética Enagas
Defiende un "pacto de supervivencia" para respetar la Constitución y que no se violente el ordenamiento jurídico
Tras aterrizar en el aeropuerto, han acusado al embajador español en Etiopía, Manuel Salazar, de no ayudar al grupo y han lamentado que solamente se presentó en Adís Abeba "para hacer la foto"
A pesar de que en todos los territorios del país habla correctamente el idioma castizo más del 90% de la población, algunas comunidades se quedan algo rezagadas en comparación con el resto
La nueva Ley de Bienestar Animal sancionará el uso de collares eléctricos, de impulsos, de castigo o de ahogo
Concentración ante el Congreso de los Diputados para reclamar elecciones transparentes, pues considera que no hubo transparencia en las elecciones generales del 23 de julio
La constitución de ERC y Junts, condición previa para pactar la investidura, será analizada por PP y Vox y puede acabar recurrida
Las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están trabajando para normalizar la pedofilia a nivel mundial, según el autor y periodista holandés David Sorensen
El inquietante libro, titulado “Rosie necesita dinero”, fue creado para niños de entre 6 y 12 años cuyos padres o familiares pueden tener dificultades económicas
SEÑOR DELEGADO DEL GOBIERNO SANCHISTA, ME HAN ROBADO IMPUNEMENTE Y CON VIOLENCIA, en pleno centro de la capital
El expresidente madrileño criticó que se delegara el turno al exalcalde de Valladolid en la investidura. “¿Cómo puede representar este tipo al PSOE?”