
Alberto Núñez Feijóo pierde las segundas votaciones para su investidura
Alberto Núñez Feijóo, afirmó este viernes que «ya sólo quedan dos salidas que no serán honrosas, el Gobierno de la mentira o elecciones»
Alberto Núñez Feijóo, afirmó este viernes que «ya sólo quedan dos salidas que no serán honrosas, el Gobierno de la mentira o elecciones»
Santiago Abascal, ha tildado este viernes a Pedro Sánchez como "el epítome de la corrupción" y "el presidente más corrupto de la historia de España"
El primero, en Bolivia y el segundo, con el Cártel de Cali, que financió la campaña que le llevó a la presidencia de Colombia en los años 90, hechos por los que fueron condenados algunos de sus colaboradores más cercanos
Recuerda que se presentó el 23J rechazando esta medida: sería "enormemente grave" que lo que no cabía "quepa de un día para otro".
Politica 13/09/2023Emiliano García-Page, ha recordado hoy que el PSOE se presentó a las elecciones dejando claro que la amnistía de los implicados en el 'procés' catalán no cabía en la Constitución y ha pedido a su partido que lo aclare, que no se alimente la "ambigüedad" y que diga si alguien tiene ahora "otra idea". En su opinión, sería "enormemente grave" que lo que no cabía en la Constitución "quepa de un día para otro".
El líder de los socialistas castellanomanchegos se ha pronunciado de este modo desde la Feria de Albacete, donde ha sido preguntado por los medios sobre estas cuestiones que centran el debate nacional.
"Lo último que le he escuchado al presidente del Gobierno hablar de amnistía ha sido que no cabía en la Constitución. Todavía no he escuchado otra cosa, y esperaría escucharle. El Partido Socialista tendría muchas opciones de subir, siempre y cuando no alimentáramos ninguna ambigüedad respecto de nuestra vocación constitucional y, lógicamente, de igualdad entre todos los españoles".
Pese a estas palabras, García-Page, que ha confesado que la de la amnistía es una cuestión que le tiene "muy preocupado", ha señalado que tiene la intención de hacer un planteamiento "en el momento correcto".
"Ahora estamos en el momento de la investidura de Feijóo y, por tanto, creo que hay que verlo también con mentalidad práctica y no caer en la retórica en la que nos quieren llevar algunos. Quiero ver cosas con detalle y pronunciarme con fundamento. Siempre con firmeza".
No obstante, a su juicio, en relación con la amnistía "sólo hay dos obviedades, que todavía se tienen que aclarar". "La primera es que no han pasado dos meses desde las Elecciones Generales, que fueron el 23 de julio, a las que el PSOE fue con el planteamiento de que la amnistía no cabía en la Constitución. Por consiguiente, a los electores lo que le planteamos el 23 de julio es que la amnistía no cabía en la Constitución", ha reiterado.
De ahí que haya sentenciado que ese nuevo planteamiento "se tendrá que explicar o se tendrá que aclarar si es que alguien quiere dar un cambio de enfoque o de idea".
"La realidad es que todo el Gobierno en pleno, todos los ministros, se han hartado de decir que no cabía en la Constitución y era la contestación que se le daba permanentemente a Esquerra Republicana. Por tanto, que lo que no cabía en la Constitución quepa de un día para otro, esto de entrada, como comprenderán, es enormemente grave".
Dicho esto, ha defendido que "como medicina previa" todos los demócratas de España "tienen que escuchar a Puigdemont o a los independentistas cuando hayan reconocido el camino constitucional, se ratifiquen en el compromiso constitucional, aunque quieran cambiar la Constitución o no les guste, y en cualquier caso un compromiso evidente de no volver a las andadas".
"Ésta es una obviedad. Sí te están diciendo que quieren la amnistía para volver a hacer lo mismo, miel sobre hojas, vamos, que está más claro el agua, más claro el agua".
PIDE SUPERAR EL LENGUAJE GUERRACIVILISTA DE AZNAR
De igual modo, preguntado también por las declaraciones del expresidente José María Aznar, tras asegurar que no le sorprende pues es "Aznar en su salsa", ha abogado por superar ese debate y ese lenguaje "un tanto guerracivilista", afirmando que "por los extremos no van a venir nunca las soluciones".
Y es que García-Page se ha mostrado convencido de que las soluciones, lejos de venir de las posiciones extremas "tienen que venir de las soluciones más ponderadas, más moderadas". "Creo que ese es el espacio en el que algunos nos vamos a empeñar cabezonamente en que no se pierda del todo en España, porque si no estamos condenados a que permanentemente una mitad le esté llevando la contraria a la otra mitad. Este no es un debate, no es un debate ni siquiera a veces de izquierdas y derechas, como se quiere plantear".
Dicho esto, ha argumentado que la derecha catalana "es más que el PP en Cataluña y ha sido el rival permanente del Partido Socialista de los catalanes". "En términos económicos, Puigdemont se entendería mejor con Aznar que con nosotros", ha remachado.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Emiliano García-Page, se ha pronunciado tras la propuesta de Vox de que el "PSOE bueno", citando expresamente a su persona, facilite la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo
García-Page ha mostrado su preocupación por el hecho de que se asuma "con normalidad" una dialéctica de "bloques" en España
Emiliano García-Page, ha considerado que la legislatura que está a punto de comenzar a nivel estatal lo será «al filo de la navaja» por un resultado «diabólico»
"Ellos se lo guisan y ellos se lo comen. Eso es ser juez y parte, que cualquier delito con un voto más en el Congreso se pueda amnistiar. Es un planteamiento que contrasta con la Constitución"
"No voy a renunciar ni un segundo a buscar consenso"
Se muestra dispuesto a seguir como presidente de la Junta un tercer mandato: "Más de tres legislaturas no entra en mis planes"
"Sánchez es el primero que sabe que la amnistía es un paso necesario pero no suficiente"
Sumar ha proclamado su compromiso de sacar adelante una Ley de Amnistía aunque ha subrayado que se debe ser capaz de "encajar" esa voluntad política con los plazos legales para su tramitación en el Congreso
Las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están trabajando para normalizar la pedofilia a nivel mundial, según el autor y periodista holandés David Sorensen
El inquietante libro, titulado “Rosie necesita dinero”, fue creado para niños de entre 6 y 12 años cuyos padres o familiares pueden tener dificultades económicas
Adiós a las tiendas de animales y los circos con leones
Dice que el PP trasladó amargura y frustración y ellos deben ofrecer optimismo y esperanza
No van a renunciar ni a un referéndum de autodeterminación ni a la figura de un relator que haga seguimiento de los acuerdos que se puedan alcanzar