Ayuso pide no caer "en los errores de las elecciones generales"

Sánchez en su vida política y personal, en sus ademanes y mentiras, cada vez se parece más a un meme de un presidente de una república bananera y se olvida de que es presidente del Gobierno del Reino de España

Politica 04/06/2024 Impacto España Noticias Impacto España Noticias
isabel-diaz-ayuso-presidenta-de-la-comunidad-de-madrid-es-la-encargada-de-la-presentacion-de-la-cabeza-de-lista-del-pp-a-las-elecciones-al-parlamento-europeo-dolors-montserrat
Isabel Díaz Ayuso

Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que "Europa ha de saber que cuenta con el PP más fuerte" y para ello ha pedido a su partido "no caer en los errores de las elecciones generales: no dar nada por ganado, nada por hecho", ante un presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "en su vida política y personal, en sus ademanes y mentiras, cada vez se parece más a un meme de un presidente de una república bananera".

Así lo manifestado durante la presentación de la cabeza de lista del PP para las elecciones europeas, Dolors Montserrat, en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en la capital. La dirigente madrileña ha subrayado que los comicios del domingo son "trascendentales", ya que España "se juega en Europa una voz firme que defienda los principios fundacionales de la Unión Europea y la visión española del mundo".

"España necesita un gobierno ilusionante que piense los jóvenes, en las familias, los autónomos, en las personas y en sus problemas reales, en un futuro de prosperidad y libertad, con alegría y humanidad", ha subrayado.

Además, para Ayuso, hay que ser "voz firme, veraz y clara", una voz que recuerde a los gobiernos que "Europa solo será Europa si se compone de democracias liberales en las que haya una efectiva separación de poderes, sean gobernadas por líderes respetuosos con la ley, con la alternancia política y con las empresas, la prensa, las familias o la educación".

Y es que, según ha trasladado, "España desde los últimos seis años no ha dejado de carcomerse a gran velocidad por culpa de un gobernante seducido por políticas propias de caudillo bolivariano en lugar de ejercer como jefe del Ejecutivo de una de las naciones más importantes de la historia de Europa y del mundo".

"Sánchez en su vida política y personal, en sus ademanes y mentiras, cada vez se parece más a un meme de un presidente de una república bananera y se olvida de que es presidente del Gobierno del Reino de España. La llegada de Pedro Sánchez mediante la manipulación de una frase en una sentencia judicial sacada de quicio y la totalitaria que ha tomado su proyecto está empujando a España al abismo a una situación que no habíamos vivido en democracia", ha avisado a continuación.

Las palabras de Ayuso llegan veinticuatro horas después de que Feijóo dejara la puerta abierta a realizar una moción de censura a Pedro Sánchez si se da el escenario adecuado para ello tras los comicios del domingo. Una cuestión que trastocaba al partido y hacía crecer la incomodidad. 

"Los nervios han ido a más", explican en el PP asegurando que hay un sector del partido que admite que no se ha cuidado lo suficiente la campaña fiando todo a la campaña contra Pedro Sánchez y el caso de Begoña Gómez a raíz de la denuncia presentada por el pseudosindicato de ultraderecha Manos Limpias.

Por poner un ejemplo, el PP, a seis días de acudir a las urnas, todavía no había presentado su programa electoral completo. Poco a poco, el Partido Popular está desvelando sus propuestas para la próxima legislatura. Este lunes han explicado que quieren quiere "reforzar" las sesiones de control del Parlamento Europeo a la presidenta de la Comisión Europea y a los comisarios, de forma que sean similares a las que se celebran en España en el Congreso de los Diputados.

A primera hora del martes han publicado 80 medidas en 21 páginas en las que se incluye un índice, portada y contraportada.

La-mujer-de-Pedro-Sanchez-Begona-GomezEl juez llama a declarar como imputada a Begoña Gómez el 5 de julio

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, no descartaba realizar una moción de censura al Gobierno si se da un "contexto adecuado" tras los comicios europeos. Una herramienta que en estos momentos tacha de "política ficción", pero que, ha asegurado, puede "ser útil" si se da una "mayoría social" que se convierta "en mayoría electoral" el próximo 9J.

Las palabras de Feijóo en la entrevista que concedía el lunes en Espejo Público eran descartadas por el partido. "Noticia sería que el PP descartara una moción de censura en lo que queda de legislatura. Noticia sería que dijéramos que la promoveríamos. No ha pasado ni una cosa ni la otra; y todo el ruido busca amedrentarnos", indican en Génova ante las palabras de Feijóo que han dejado a los cuadros del partido desconcertados.

"Lo de poner en boca de Feijóo un supuesto pacto con Junts ya lo hicieron en Galicia, donde logramos mayoría absoluta; y en Cataluña, donde multiplicamos por cinco nuestro resultado. Les vale todo para atemorizarnos y que olvidemos sus desmanes, pero no lo van a conseguir", añadían al respecto señalando que "a más PP menos Sánchez" con consignas contra el PSOE y Vox.

Fuentes del PP señalan que hay varios barones del partido que en el día de ayer habían pedido evitar más errores a tenor de lo ajustado de la campaña.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Últimas noticias
Te puede interesar
Sin título (3)

Sánchez acusa a Feijóo de rechazar los fondos europeos

Impacto España Noticias
Politica 25/05/2024

Sánchez critica que Feijóo y también el líder de Vox, Santiago Abascal, rechacen los fondos Next Generation porque, a su juicio, están permitiendo crecer "más que la media europea" y han hecho que más de 21 millones de personas estén trabajando

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2024. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN