Sospechas del poder judicial por los movimientos del fiscal europeo de España con los casos de Begoña Gómez y Koldo

De Lucas fue elegido por el Gobierno de Pedro Sánchez, la Fiscalía General del Estado de Álvaro García Ortiz y un vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a mediados del año pasado

Noticias 12/06/2024 LD
ignacio-de-lucas-y-alvaro-garcia-ortiz.jpg
El fiscal europeo Ignacio de Lucas y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

La actuación del fiscal europeo de España, Ignacio de Lucas, comienza a generar sospechas en el mundo judicial. De Lucas fue elegido por el Gobierno de Pedro Sánchez, la Fiscalía General del Estado de Álvaro García Ortiz y un vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a mediados del año pasado.

La Fiscalía Europea cuya delegación en España supervisa De Lucas ha reclamado en las últimas semanas asumir las investigaciones del caso Koldo y de la esposa del presidente del Gobierno Begoña Gómez. Dicha institución funciona con una estructura en dos niveles.

En primer lugar, un nivel central, con base en Luxemburgo, formado por la fiscal general, la rumana Laura Kövesi, y 22 fiscales europeos, uno por cada Estado miembro. El segundo nivel está compuesto por una red de fiscales europeos delegados en cada país.

Fuentes jurídicas consultadas muestran "su desconfianza hacia los últimos movimientos realizados desde la Fiscalía Europea que dirige en España Ignacio de Lucas desde julio de 2023.

Un año antes, este fiscal fue ascendido a teniente fiscal Antidroga de la Audiencia Nacional cuando Dolores Delgado era fiscal general del Estado. Dicho ascenso ya fue polémico y algunos compañeros denunciaron que había sido enchufado por su cercanía al PSOE. Además, su hermano fue senador del Partido Socialista y es conocida su ideología izquierdista".

 Cabe destacar que el Real Decreto 882/2022, de 18 de octubre, por el que se regula el procedimiento para la selección y designación de la terna de candidatos a Fiscal Europeo establece que "con carácter previo a la convocatoria del procedimiento se constituirá una comisión de selección por resolución de la Secretaría de Estado de Justicia, que quedará adscrita al Ministerio de Justicia, para la valoración de las candidaturas y la realización de las propuestas".

"Cuando la convocatoria vaya a referirse a la designación de la terna de candidatos a Fiscal Europeo, la comisión de selección estará presidida por la persona titular de la Secretaría de Estado de Justicia, siendo Vicepresidente la persona titular de la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos del Ministerio de Justicia; y formarán parte de la misma, como vocales:

Un representante de la Fiscalía General del Estado, designado por dicho órgano; un representante del Consejo General del Poder Judicial, designado por dicho órgano; la persona titular de la Dirección General de Servicio Público de Justicia; y la persona titular de la Dirección General de Integración y Coordinación de Asuntos Generales de la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación", apunta el Real Decreto. Es decir, el fiscal Europeo es elegido por el Gobierno, la Fiscalía General del Estado y una vocal del CGPJ.

a-la-mierda-España acumula 30.000 quiebras empresariales desde la pandemia con el mayor aumento de la UE

Las mismas fuentes consultadas afirman que "la Fiscalía Europea posee autonomía e independencia, no es como la española, pero tiene mucho poder.

Sólo tiene competencia para investigar aquellos delitos relacionados con fondos europeos, pero muy pocos jueces instructores se niegan a entregarles sus investigaciones cuando las reclaman. Es indudable que el Gobierno socialista ha colocado a uno de los suyos para controlar los daños en las investigaciones que afecten al partido. Sólo tienen que descolgar el teléfono", añaden.

"Los últimos movimientos de la Fiscalía Europea para asumir la investigación del caso Koldo y de Begoña Gómez son muy discutibles. Parece que su objetivo sea asumir estas investigaciones para archivarlas. De hecho, ya tienen la coartada de haber archivado la investigación al hermano de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso", concluyen.

El caso Koldo y Begoña Gómez
A finales de mayo, la Fiscalía Europea anunciaba su decisión de asumir la investigación de toda la presunta trama de corrupción en la compra de mascarillas durante el principio de la pandemia, conocido como 'caso Koldo' por el nombre de un asesor del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos. En esta causa se investigan los contratos adjudicados por el Gobierno de Canarias, Baleares y por varios Ministerios.

Esta semana, los fiscales europeos reclamaban al titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, la investigación en la que está imputada Begoña Gómez por delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Últimas noticias
Te puede interesar
descargar

La hoja de ruta de Sánchez para romper España continua

Impacto España Noticias
Noticias 15/06/2024

Si mayo ha sido el mes de la ignominia que ha culminado el 30 de mayo con la aprobación de la ley de amnistía, Sánchez y sus socios separatistas y comunistas quieren que el mes de junio sea el mes del ataque a la monarquía

Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2024. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN