
Lastra (PSOE) critica que Feijóo "bendiga" la "corrupción" del PP de Madrid
"Feijóo ha elegido ser el cenizo de la política", ha lamentado Lastra
“Hay brechas que resultan insoportables, que tenemos que abordar y que fundamentalmente tienen razones económicas”
Noticias 25 de abril de 2022“La mayor parte del coste de nuestro gasto sanitario individual lo consumimos al final de nuestra vida, en los últimos años de nuestra vida” ha dicho Isabel Rodríguez, Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno. “Para atender bien y para no perder ese vínculo de cuidado de la generación más joven con la generación de personas más mayores que necesitan de más cuidados. Y para no romper la solidaridad entre generaciones era necesario que abordemos algunas de las brechas que existían en nuestro país”.
Y en este sentido, la ministra se ha detenido en una de esas brechas. “Hay una que a mi me parece insoportable, que es cuando familias de trabajadores eran pobres mientras que veían a sus padres cómo tenían que atenderlos, que sufragar los gastos de su hipoteca o su factura eléctrica, porque ellos con sus pensiones, bien ganadas y merecidas, estaban teniendo más ingresos que sus hijos y sus hijas trabajadores. Eso es insostenible, porque genera una ruptura emocional entre el hijo y el padre, insoportable”.
“Por eso creo que el gobierno ha acertado con acciones dirigidas a romper con esas brechas que se traducen en forma del Ingreso Mínimo Vital, o que se traducen en forma de incremento del Salario Mínimo Interprofesional, que este año ha alcanzado ya los 1.000 euros”.
En este sentido, la ministra también ha querido incidir en que “no todas las pensiones son de las que permiten a los padres ayudar a los hijos, porque también hay pensiones muy bajas”. No obstante, ha insistido en que “hay brechas que resultan insoportables, que tenemos que abordar y que fundamentalmente tienen razones económicas” ha concluido Rodríguez.
Momento de reforzar el estado de bienestar
“Según avanzamos en edad, requerimos unas atenciones que requieren recursos y esto conlleva más gastos, pero no es una carga” ha dicho Isabel Rodríguez, “la sociedad se lo debe, no hay que perder de vista la perspectiva de gratitud con nuestros padres y abuelos”. En este sentido, ha destacado que “no es el momento de recortar el estado del bienestar, sino de reforzarlo, porque un país desigual es un país menos competitivo”, ha señalado.
Así lo ha dicho la Ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno durante el acto de presentación del ‘Ranking de Territorios por la Economía Sénior 2021’ realizado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre. Un estudio que pone de manifiesto que no todas las Comunidades Autónomas ofrecen las mismas condiciones y oportunidades a las personas mayores de 55 años en términos de empleo, acceso a servicios sociales y sanitarios y número de residencias y centros de día, entre otros. Revela, además, que también existen diferencias con respecto a otros indicadores, como la esperanza de vida, la edad media de jubilación, importe medio de la pensión y número de alcaldes y electores con edades comprendidas entre los 55 y 75 años.
Madrid, País Vasco, Navarra y Castilla y León son las Comunidades Autónomas con más recursos, servicios y nivel de participación de los mayores de 55 años, es decir, están mejor preparadas y por lo tanto tienen mayor capacidad que otras regiones a la hora de ofrecer más oportunidades a un colectivo compuesto por 15 millones de personas y que actualmente representan el 26% del PIB y el 60% del consumo nacional.
Junto a la Ministra, Isabel Rodríguez, la presentación ha contado con la participación de José Manuel Inchausti, vicepresidente de Mapfre y Consejero Delegado de Mapfre Iberia; Elena Sanz, patrona de Fundación Mapfre y directora general de Personas y Organización de Mapfre; Juan Fernández e Iñaki Ortega, director y consejero asesor del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre, respectivamente, y directores de la investigación, así como Clara Bazán, directora de Seguros y Previsión Social de Fundación Mapfre.
Esta investigación recoge por primera vez más de 400 datos de diferentes fuentes oficiales que proporcionan una comparativa objetiva y fiable sobre el grado de “amabilidad” de todas las Comunidades Autónomas con respecto a este colectivo y que permiten entender la economía sénior, es decir, el conjunto de oportunidades que supone el alargamiento de la vida.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
65ymas
"Feijóo ha elegido ser el cenizo de la política", ha lamentado Lastra
En el Congreso de EEUU se están cocinando dos proyectos de ley que apuntan contra el emporio de Mark Zuckerberg. Por ello se habría usado el grupo de defensa política American Edge, fundado por Facebook, para generar opinión en los medios
El caso judicial de julio de 2020 en el que se basa este nuevo fallo lo ganó Max Schrems, el abogado que demandó a Facebook por violaciones de privacidad contra ciudadanos de la UE y ganó
López Miras dice que la victoria de Juanma "será la del PP de España" y Mañueco está seguro de que los andaluces apostarán por futuro
El Parlamento ruso votará una ley para prohibir cualquier intercambio de prisioneros con los nazis del Batallón Azov
Viktor Orban, pone a otros gobiernos en una posición difícil: si Budapest obtiene lo que quiere, sería difícil para otros, como Bulgaria, explicarle a la gente por qué no obtuvieron concesiones similares
Las cifras que justifican la vacunación COVID parecen empeorar cada semana. Los países están abandonando sus mandatos en consecuencia
Viktor Orban, pone a otros gobiernos en una posición difícil: si Budapest obtiene lo que quiere, sería difícil para otros, como Bulgaria, explicarle a la gente por qué no obtuvieron concesiones similares
El agresor, de origen magrebí, asaltó las dependencias policiales tras la denuncia del único agente de Policía Municipal de Corella que estaba de servicio
«Decenas de miles de inmigrantes ilegales empadronados en toda España para recibir beneficios sociales. Ese es el escándalo del Padrón en España. Macarena Olona será presidente de la Junta de Andalucía»
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha ordenado el cierre temporal de la Sauna Paraíso, foco inicial del brote de la viruela del mono