
Durante la pandemia los negacionistas eran fascistas y los antivacunas también. Así opera la coartada que están elaborando policías y periodistas, en colaboración con académicos y universitarios
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
Durante la pandemia los negacionistas eran fascistas y los antivacunas también. Así opera la coartada que están elaborando policías y periodistas, en colaboración con académicos y universitarios
La motivación para adoptar estas medidas radica en los problemas que, a su parecer, las redes sociales causan en la salud mental de los niños
Asegura que el presidente "sólo quiere los votos" de los hispanos y le reprocha su relación con "narcodictaduras"
A través del Observatorio Pedro Sanchez controla a los jueces, y es este mismo observatorio de violencia de genero quien castiga a los jueces disidentes, el observatorio está compuesto por el presidente y gran parte de los ministros incluida la GRAN JURISTA IRENE MONTERO
Nacional 14/10/2022 Salvador GimenezLa denuncia ha sido interpuesta en la comisión europea por la falta de independencia de los jueces para poder investigar casos de corrupción ligados a los futuros fondos europeos que va a recibir España, así como el intento de control por parte del gobierno sobre los jueces.
A través del Observatorio Pedro Sanchez controla a los jueces, y es este mismo observatorio de violencia de genero quien castiga a los jueces disidentes, el observatorio está compuesto por el presidente y gran parte de los ministros incluida la GRAN JURISTA IRENE MONTERO.
La respuesta de la comisión europea en su resolución indica lo siguiente:
1. Resumen de la petición
El peticionario denuncia la falta de independencia del poder judicial, las supuestas presiones ejercidas sobre los jueces por el ejecutivo. Denuncia la falta de independencia de los jueces para poder investigar casos de corrupción ligados a los futuros fondos europeos que va a recibir España.
2. Admisibilidad
Admitida a trámite el 12 de mayo de 2021. Se pidió a la Comisión que facilitara información (artículo 227, apartado 6, del Reglamento interno).
3. Respuesta de la Comisión, recibida el 28 de junio de 2022
Los aspectos pertinentes relativos al Estado de Derecho quedaron reflejados en el capítulo sobre la situación del Estado de Derecho en España incluido en el segundo Informe sobre el Estado de Derecho, publicado por la Comisión el 20 de julio de 2021. En particular, en relación con el Consejo del Poder Judicial, la Comisión informó sobre el proyecto de ley presentado al Parlamento español el 14 de octubre de 2020 para la reforma del sistema de selección de los jueces miembros del Consejo del Poder Judicial.
En mayo de 2021, los grupos parlamentarios que presentaban el proyecto de ley lo retiraron oficialmente, lo que fue bien acogido, ya que el proyecto de ley habría aumentado la percepción del Consejo del Poder Judicial como vulnerable a la politización. El informe también mencionaba que el 31 de marzo de 2021 entró en vigor una nueva reforma jurídica del Consejo del Poder Judicial. Esta reforma establece un régimen para el Consejo del Poder Judicial cuando actúa en funciones.
En el contexto de la reforma retirada que modifica el sistema de elección, hubo peticiones de que se estableciera un sistema de elección inter pares de los jueces miembros. Algunas asociaciones de jueces pidieron que los doce jueces miembros del Consejo fueran elegidos directamente por sus homólogos de conformidad con las normas del Consejo de Europa, y el Consejo de Europa recordó que las normas europeas establecen que al menos la mitad de los miembros del Consejo deben ser jueces elegidos por sus homólogos de todos los niveles del poder judicial.
Es importante que se tengan en cuenta estas normas europeas y que se consulte a todas las partes interesadas pertinentes.
En virtud del Reglamento sobre un régimen de condicionalidad para la protección del presupuesto de la Unión, la Comisión puede proponer medidas adecuadas para su adopción por el Consejo en los casos en que la vulneración de los principios del Estado de Derecho en un Estado miembro afecte o amenace con afectar gravemente la buena gestión financiera del presupuesto de la Unión o la protección de los intereses financieros de la Unión de un modo suficientemente directo.
La Comisión está actualmente evaluando las fuentes y los documentos procedentes de instituciones reconocidas, que figuran en el Reglamento, así como otros recursos disponibles, con el fin de detectar posibles vulneraciones de los principios del Estado de Derecho. Cuando surjan problemas, se entablarán conversaciones con los Estados miembros sin demoras indebidas.
En general, y también por lo que se refiere a la cuestión planteada en esta petición, de conformidad con el artículo 6 del Reglamento, si la Comisión considera que tiene motivos razonables para considerar que se cumplen las condiciones para la adopción de medidas en virtud del Reglamento, iniciará el procedimiento a menos que otros procedimientos establecidos en la legislación de la Unión le permitan proteger el presupuesto de manera más eficaz.
Conclusiones
La Comisión continuará siguiendo de cerca la evaluación de la situación a este respecto y mantiene su compromiso de trabajar con las autoridades españolas y las partes interesadas pertinentes para promover el Estado de Derecho en el marco del mecanismo europeo del Estado de Derecho.
Sanchez está degradando todas las instituciones españolas y aceptando todos los chantajes de comunistas, separatistas catalanes y los proetarras de Bildu.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
Whaatsapp: 635967726
Resulta que desde el Observatorio se castiga al juez disidente y que no obedece al mandato de Sanchez, Fiscal General del Estado, Irene Montero, Carolina Darias, Ángeles Carmona que es la pieza clave del entramado
El cabecilla de la trama –Yassine Jaouhari–, que ha logrado además un permiso para vivir en Madrid, celebró la decisión a la salida de la Audiencia al grito de «¡viva Pedro Sánchez!»
Reprocha al magistrado que dedique "buena parte" de su auto a valorar la "oportunidad y corrección" de la reforma penal
Las regiones más afectadas serán las mitades norte y este de la península; además, la agencia no descarta que nieve en Madrid
Son más peligrosos quienes advierten del terrorismo islamista que los yihadistas que pasean machetes por España
«¿Puede creerse alguien que se va a desconvocar una huelga indefinida que dura casi dos meses, por que se quiera iniciar una modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que en el mejor de los casos va a tardar seis meses en entrar en vigor?
Un artículo asombroso publicado por The Wall Street Journal en diciembre de 2020 ha resurgido. En él, los médicos estadounidenses admitieron ventilar a pacientes que no lo necesitaban como un paso en su protocolo. No se hizo como un tratamiento que probablemente beneficiaría al paciente
Las vacunas COVID-19 se emitieron bajo autorización de uso de emergencia, lo que otorga a los fabricantes inmunidad de responsabilidad
Estas medidas han contribuido a que, mientras muchos países de Europa ven como la natalidad se desmorona —ahí tenemos el ejemplo de España, con un 1,19 de nacimientos por mujer—Hungría ha pasado de 1,32 nacimientos por mujer en 2007 a 1,61 en 2021
La salida de los 8 vocales progresistas podría llegar a paralizar el CGPJ por falta de 'quorum'
ESTOS SON ALGUNOS JUECES QUE RECIBEN FONDOS EN PARAISOS FISCALES: BEATRIZ SERRANO DIEZ., SONIA GONZALEZ , CONCEPCIÓN RAMIRO, LUCIA MARTINEZ ( FISCAL)