
Italia considera "preocupantes" los ataques contra su consulado en Barcelona
La Fiscalía de Roma está a la espera la información necesaria para lanzar una investigación sobre estos incidentes
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, considero admisible la queja 1343/2021 presentada por nuestra asociación sobre el caso que afecta al alertador de corrupción
Noticias 14 de octubre de 2022Desde la asociación ALIANZA CONTRA LA CORRUPCIÓN, inscrita en el Registro Nacional de
Asociaciones del Ministerio de Interior con número 617394,
informamos de la respuesta del Consejo de EUROPA y Parlamento Europeo, en relación con
la queja presentada por el incumplimiento de los órganos jurisdiccionales nacionales respecto a
la Directiva Europea 1937/2019, relativa a la protección de personas que informen de
infracciones al Derecho de la Unión, en relación del caso de Roberto Macías y otros activistas
condenados por la falta de transposición de la Directiva al ordenamiento jurídico nacional.
Antecedentes;
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, considero admisible la queja 1343/2021
presentada por nuestra asociación sobre el caso que afecta al alertador de corrupción Roberto
Macías, y solicitó a la Comisión Europea (CE) que iniciara una investigación "preliminar".
La queja se fundamenta en la flagrante violación que se comete al no considerar de aplicación
en los juzgados de Sevilla el derecho de la Unión Europea relativo a la protección de los
denunciantes de corrupción, con el resultado ilegítimo de la condena a Roberto Macías.
Cabe destacar que Roberto Macías fue condenado a dos años de cárcel por revelación de
secretos, tras desvelar información sobre el presunto fraude de facturas en el sindicato. Macías,
trabajó en UGT-A seis años, entre 2006 y 2012, como administrativo en el área de compras del
sindicato, un área clave por la organización para poder desviar subvenciones millonarias.
La condena dictada por la jueza sustituta del Juzgado de lo Penal número 15 de Sevilla, Ana
María León Gallego, y auspiciada por el Fiscal anticorrupción Fernando Soto Patiño, fue
recurrida ante la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla, que finalmente debe
pronunciarse sobre estos hechos.
Como lo denunciamos el pasado marzo, la UGT Andalucía urgió a la Sala, para emitir un
veredicto, sabiendo que la Directiva Europea está próxima a transponerse. En ese sentido, se
pronuncia el Consejo de Europa.
“Como guardiana de los Tratados, la Comisión supervisa la aplicación de la Directiva (UE)
2019/1937 y adopta todas las medidas necesarias para garantizar que se transponga y
aplique plena y correctamente, incluso incoando procedimientos de infracción, cuando
sea necesario. Dado que España no había notificado medidas que garantizaran la
transposición completa de la Directiva antes del plazo del 17 de diciembre de 2021, la
Comisión envió a España una carta de emplazamiento el 27 de enero de 20222. La
Comisión está evaluando actualmente la respuesta del Gobierno español para decidir los
próximos pasos, en particular la emisión de un dictamen motivado, en caso necesario”.
Finalmente concluyen, La Comisión ha enviado a España una carta de emplazamiento por no haber notificado las medidas de transposición de la Directiva (UE) 2019/1937 antes del 17 de diciembre de 2021.
Además, está decidida a adoptar todas las medidas necesarias para hacer cumplir la Directiva
(UE) 2019/1937 por parte de todos los Estados miembros, incluida España.
Por nuestra parte, ante este nuevo escenario que se dibuja desde el Parlamento Europeo, consideramos
fundamental que la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla, conozcan que la
condena a Roberto Macías, puede suponer un nuevo procedimiento de infracción contra el reino
de España, por no garantizar se apliquen las medidas protectoras que se establecen en la propia
Directiva 1937/2019 EU.
Por lo tanto, hemos pedido al ilustre letrado Francisco José Sánchez del Águila Ramón,
presidente de la Asociación Mediterránea Anticorrupción y por la Transparencia (AMAYT), que
interponga las acciones que correspondan para informar a la Sección Séptima de la
Audiencia Provincial de la resolución emitida por el Parlamento y el Consejo de Europa en
el caso de Macías.
Adjuntamos resolución de fecha 3 de octubre.
1260389ES.pdf
Esperemos que la presente resolución sirva para promover un cambio en la mentalidad en
nuestras instituciones, y también sirva para hacerles ver que, afortunadamente, se ha producido
un cambio de paradigma jurídico-político a nivel europeo que con toda probabilidad beneficiará a
la sociedad en su conjunto.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
Whaatsapp: 635967726
La Fiscalía de Roma está a la espera la información necesaria para lanzar una investigación sobre estos incidentes
Los nuevos productos a base de insectos para el consumo humano representan el último impulso de la Unión Europea para normalizar el consumo de insectos mediante la legislación
Determinadas píldoras abortivas pueden producir hemorragias fatales y determinadas intervenciones pueden producir desgarros de órganos que afectarán a la fertilidad
París y Berlín reciben casi el 80 por cien de las subvenciones de la Unión Europea, según las últimas cifras publicadas por la Comisión Europea.
El 60,5% de los españoles considera que la 'número dos' del Ministerio de Igualdad debe ser cesada
Pedro Sánchez, ha asegurado que las medidas del Gobierno dan "dignidad" a los españoles frente una derecha que solo ofrece el "sálvese quien pueda"
A los hospitales y médicos se les paga más por los pacientes de Medicare diagnosticados con covid-19 o si se considera que se presume (sic) que tienen covid-19
«De cualquier manera, va a ser una fuente de ingresos. COVID será una fuente de ingresos para nosotros [Pfizer] por un tiempo en el futuro»
La hermana de Oscar Puente es quien a nivel nacional manda a la policía a investigar cuentas o bienes en el extranjero de políticos o jueces que vengan de manera ilícita
La Legislatura de Nuevo México ahora debe elegir entre ponerse del lado de la seguridad de los niños
Este es un hecho inédito porque nunca antes la Comisión Europea había investigado una denuncia contra un Gobierno