
La juez del 'caso Mediador' envía la causa a la Fiscalía Europea
"Un evidente fin lucrativo mediante la obtención de un enriquecimiento económico así como diferentes beneficios personales a raíz de acciones ilícitas"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
"Un evidente fin lucrativo mediante la obtención de un enriquecimiento económico así como diferentes beneficios personales a raíz de acciones ilícitas"
Mercedes González ha asegurado que ya ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su predecesora como directora de la Guardia Civil, María Gámez
"Yo ofrezco una España normal y una política para adultos", ha proclamado en una comparecencia ante los medios en Bruselas
Si bien hubo entre 13 y 17 casos reportados de muertes repentinas o no especificadas por día entre 2016 y 2020, ese número aumentó dramáticamente a alrededor de 100 por día
Noticias 17/01/2023 Andreas WailzerLas muertes súbitas en Alemania aumentaron después del lanzamiento de las vacunas COVID, revelaron los datos de seguros.
Un conjunto de datos publicado por KBV, una asociación que representa a todos los médicos en Alemania que reciben seguro, mostró un aumento alarmante en las «muertes súbitas» y las «causas de muerte vagas o no especificadas» desde el lanzamiento de las inyecciones experimentales de COVID.
El conjunto de datos fue publicado tras una solicitud de Libertad de Información por parte del partido parlamentario alemán Alternative für Deutschland (AfD) y fue presentado en una conferencia de prensa por el activista de datos Tom Lausen.
El primer gráfico de Lausen en su presentación muestra que hubo un fuerte aumento en las «muertes súbitas» de pacientes y ocurrencias similares como «muerte que ocurre dentro de menos de 24 horas después del inicio de los síntomas» y «otras causas vagas o no especificadas de muerte». Este salto se produjo a principios de 2021, correspondiente con el lanzamiento de las inyecciones COVID. Si bien hubo entre 13 y 17 casos reportados de muertes repentinas o no especificadas por día entre 2016 y 2020, ese número aumentó dramáticamente a alrededor de 100 por día.
Para contextualizar, el siguiente gráfico de Our World in Data muestra el número de dosis de vacunas COVID-19 administradas a lo largo del tiempo en Alemania, a partir de finales de diciembre de 2020.
Además, la presentación de Lausen incluye un gráfico que retrata los datos acumulados del «número de pacientes con efectos secundarios de la vacuna (para los médicos de seguros)». En 2021, el número de efectos secundarios de la vacuna reportados se disparó a alrededor de 2.5 millones, desde muy por debajo de 200,000 en los años anteriores.
Lausen y la AfD criticaron a los medios alemanes financiados por el estado durante su conferencia de prensa por no informar sobre los datos alarmantes de la KBV. También señalaron que el Robert-Koch-Institut y el Paul-Ehrlich-Institut (instituciones federales alemanas similares al CDC) no cumplieron con su deber ya que no solicitaron y analizaron estos datos por sí mismos por la KBV.
Lausen insinuó que las agencias gubernamentales estaban tratando de ocultar de los datos públicos que indican el peligro potencial de las vacunas COVID.
Otro ejemplo del estado alemán que potencialmente desacredita los datos sobre el riesgo de tomar las inyecciones de COVID se puede encontrar en el caso de Andreas Schöfbeck.
Schöfbeck fue el presidente de la junta directiva del mayor proveedor alemán de seguros de salud BKK ProVita. Hizo sonar la alarma a principios de 2022 sobre el número extraordinariamente alto de casos sospechosos de efectos secundarios de las inyecciones basadas en genes en 2021. Fue despedido poco después de enviar al Paul-Ehrlich-Institut una carta formal planteando sus preocupaciones sobre las inyecciones basadas en los datos del seguro.
Los representantes del Ministerio de Salud alemán se apresuraron a descartar y desacreditar sus hallazgos.
Los críticos han argumentado que el despido de Schöfbeck y el tratamiento desdeñoso de sus advertencias son intentos de desacreditar hechos que son demasiado incriminatorios para las partes involucradas.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Esta investigación muestra que las vacunas Covid-19 están asociadas con una mayor propagación del virus revela que la Gran Mentira de que las vacunas "detienen la propagación"
Se requiere un cese inmediato del programa de vacunación mientras se lleva a cabo un análisis de seguridad completo e independiente para investigar el alcance total de los daños
Doctors for Patients U.K. (DFPUK) se lanzó en septiembre de 2022 y se ha convertido en un grupo de rápido crecimiento de médicos del Reino Unido que se dedican a practicar una medicina ética, basada en la evidencia y centrada en el paciente
Los hallazgos de estos estudios son inquietantes y sugieren que las personas vacunadas pueden tener un mayor riesgo de contraer y propagar el supuesto virus Covid-19
En su etapa de diputado compró un local, saldó deudas por 75.000 euros y contrajo otras de 208.200 euros
Como parte de la nueva política de la página web, se identifica como “personajes LGBTQ+” a Luke Skywalker, Obi-Wan Kenobi, Grand Moff Tarkin, Rae Sloane, Vel Sartha, Chelli Lona Aphra, Sabé, y Arcann
Este concurso de acreedores se da mientras el Decano de León recibía presuntamente unas cantidades de dinero importantes en paraísos fiscales
Ser primo de Zapatero tiene esas ventajas, que jueces, políticos del PP y PSOE tengan cuentas en las mismas entidades bancarias ubicadas en paraísos fiscales
Las vacunas COVID-19 se emitieron bajo autorización de uso de emergencia, lo que otorga a los fabricantes inmunidad de responsabilidad
Un reciente informe de la UDEF aprecia un "lucro injusto" de su esposo a través de una sociedad en el caso Santana
El presidente del Consejo aún no ha aceptado la renuncia pero lo "está considerando"