
Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, advierte de que las heladas volverás a ser extensas casi en todo el interior peninsular
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
Las precipitaciones volverán a la Península a partir de la próxima semana, cuando se espera la entrada de una nueva borrasca por el oeste
Nacional 12/02/2023Después de una semana marcada por el descenso de temperaturas, las heladas en muchos puntos de la geografía española y el frío, la situación evolucionará hacia un regreso de las precipitaciones la próxima semana con la entrada de una nueva borrasca por el oeste.
Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera un aumento de la nubosidad en el oeste peninsular y también en el sur del área mediterránea. La nubosidad media y alta que se espera en estas zonas podría dejar “algunas lluvias o chubascos débiles, localmente moderados”, con la posibilidad de que se produzcan precipitaciones, en general débiles, en el área del Estrecho y también en zonas de Levante y el este de Andalucía.
Una situación marcada por la inestabilidad meteorológica que se extenderá hasta el miércoles, día en el que se esperan “cielos nubosos con precipitaciones localmente moderadas en el suroeste peninsular, y más débiles en el área mediterránea”. Desde el jueves 16 hasta el próximo domingo 19, se prevé una mayor inestabilidad en el área mediterránea, con lluvias que serán débiles en general, aunque no se descarta que puedan ser localmente moderadas.
Las temperaturas gélidas que dejó la borrasca Isaack a su paso tenderán a subir por encima de los 15ºC en el suroeste peninsular, Baleares, y en el área mediterránea, además del este de Cataluña. Los mayores incrementos se producirán el lunes y el martes aunque, a partir de ahí, la situación apunta a un descenso térmico. AEMET, por su parte, añadió que a excepción del área mediterránea, en el resto la tendencia de las temperaturas “es a ascender aunque los cambios serán pequeños.
Por ciudades, en el caso de Madrid se esperan máximas que oscilen entre los 12ºC y los 15ºC que se prevén para el próximo viernes, mientras que las mínimas estarán en torno a los 2-6ºC. La mayor probabilidad de precipitaciones en la capital se espera para el miércoles, con un porcentaje que llega hasta el 65%. En Barcelona, las máximas pueden llegar hasta los 16ºC y las mínimas, en torno a los 5ºC aunque a diferencia de Madrid, la probabilidad de precipitación no supera el 35%.
En Sevilla, por ejemplo, las máximas podrían superar los 20ºC durante toda la semana mientras que las mínimas estarán en torno a los 9ºC y los 11ºC. En Canarias es probable que “se vuelva a establecer una situación de alisio del nordeste” que dejará en las islas intervalos nubosos y precipitaciones débiles, más probables en el norte de las islas de mayor relieve, según la AEMET.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, advierte de que las heladas volverás a ser extensas casi en todo el interior peninsular
Las temperaturas “inusualmente frías” se irán extendiendo el fin de semana por España, y afectarán a todo el país con mínimas bajo cero
Las temperaturas serán más bajas por la mañana, por lo que habrá que llevar “muchas capas, como la humilde hortaliza”, según el portal meteorológico
Las regiones más afectadas serán las mitades norte y este de la península; además, la agencia no descarta que nieve en Madrid
Este lunes hay doce provincias en riesgo por frío, como Huesca, Teruel, Zaragoza o Barcelona. Las lluvias afectarán en especial al suroeste peninsular
Los días más fríos del invierno están a punto de llegar, y así lo ha avisado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que pone en alerta a varias comunidades
Los completamente vacunados representaron más de 9 de cada 10 muertes asociadas con el virus, y las tasas de mortalidad por 100,000 fueron más bajas entre los no vacunados
Un artículo asombroso publicado por The Wall Street Journal en diciembre de 2020 ha resurgido. En él, los médicos estadounidenses admitieron ventilar a pacientes que no lo necesitaban como un paso en su protocolo. No se hizo como un tratamiento que probablemente beneficiaría al paciente
Las vacunas COVID-19 se emitieron bajo autorización de uso de emergencia, lo que otorga a los fabricantes inmunidad de responsabilidad
ESTOS SON ALGUNOS JUECES QUE RECIBEN FONDOS EN PARAISOS FISCALES: BEATRIZ SERRANO DIEZ., SONIA GONZALEZ , CONCEPCIÓN RAMIRO, LUCIA MARTINEZ ( FISCAL)
Estudio revisado por pares publicado en Springer Nature. Un estudio desarrollado por los mejores científicos alemanes y publicado en noviembre de 2022 en la prestigiosa revista médica alemana revisada por pares, Springer Nature, demuestra que las vacunas COVID podrían estar matando a la gente