
La pandemia de Covid redujo los ingresos de los profesionales del sexo en Alemania. hoy la actividad registra una recuperación, sin embargo permanece el riesgo de contagios que pueden ser mortales
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
600.000 trabajadores españoles emigraron a Alemania entre 1960 y 1973
Opinion 23/02/2023Wuppertal Alemania
Un español en Alemania
Una historia de amor Migrantes se casaron “para toda la vida”
Josefa Felipe ganaba 400 pesetas al mes sirviendo en casa de unos señores de Béjar (salamanca), en Madrid, 1960 muchos gastarbeit emigran a Alemania, tenía 21 años y las 400 pesetas no le servían para nada. “Unos amigas de Béjar se fueron a trabajar a Alemania y allí me consiguieron un contrato para irme unos meses más tarde, recordaba Josefa Felipe, natural de Bejar , Salamanca y residente en Remscheid, Alemania, durante 55 años trabajo en murphy remscheid.
Igual que ella, otros 600.000 trabajadores españoles emigraron a Alemania entre 1960 y 1973. La mayoría hombres Gastarbeiter, pero también muchas mujeres Gastarbeiterinnen. Este año se cumplen años del primer convenio de emigración firmado entre España y Alemania, y de la llegada de los primeros Gastarbeite, los trabajadores invitados, a ese país.
Alemania sería hoy un país muy diferente de no haber recibido a cientos de miles de trabajadores extranjeros. Y su cultura gastronómica hubiera perdido todos los aportes que recibió de todos esos trabajadores y sería mucho menos rica en sabores y en aromas. Tras la devastación de la II Guerra Mundial, Alemania impulsó, a mediados del siglo XX, políticas de empleo con países extranjeros. Se necesitaba mano de obra, y reconstruir el país.
En diciembre de 1955, la República Federal Alemana cerró el primer acuerdo de contratación de trabajadores extranjeros con Italia. Le seguirían otros con Grecia, Turquía, Portugal o España. La idea original era que se quedaran en Alemania de forma temporal.
“Se pensaba que venían y que regresarían a su país cuando ya no se les necesitase. El hecho de que después se quedaran en Alemania no era ni la intención, ni el deseo, ni se esperaba”, asegura Klaus Bade, investigador de emigración en la Universidad de Osnabrück. Todas las semanas entre 1960 y 1973 una media de 800 españoles salía de sus casas con un contrato firmado con destino a Alemania.
Una decisión difícil
Las crónicas de la época, describen una misma escena: los rostros cansados de los españoles que esperaban en fila india, con una etiqueta al cuello y cargados de maletas. Entre ellos, Antonia, que dejó Xinzo de Limia, en Ourense para empezar una nueva vida en Alemania, la familia: Miráis- Rodríguez que dejó Carbajosa de Alba en Zamora
“El viaje en tren era largo pero veníamos varias chicas de la misma edad. Un rato te reías y otro rato llorabas. Llegué y fui a trabajar a una fábrica en la que había más españolas. Era lo que había, o te arriesgabas a salir o tenías que vivir en España con lo que había, que en los años 60 no era mucho”, declara Josefa a " un español en Alemania" Gastarbeiter número 1.500.000 en 2013, yo José Mateos Mariscal me considero Gastarbeiter en Alemania en pleno siglo XXI.
La estación de tren de Colonia se convirtió en un punto central para la recepción de los Gastarbeiter. El portugués Armando Rodrigues de Sá, el trabajador invitado un millón, fue recibido a su llegada a Alemania, al son de una banda, obsequiado con un ramo de flores y con una motocicleta.
Así Alemania agradecía, la contribución de los inmigrantes, cuyo trabajo fue clave para lograr el llamado milagro económico de Alemania. La excanciller Angela Merkel, en un acto homenaje a los Gastarbeiter, celebrado en la Cancillería Federal en Berlin.
La fuerza del amor en la emigración
Una historia de amor Migrantes en Alemania se casaron “para toda la vida” y llevan 49 años juntos Josefa Felipe emigrante Gastarbeiterinnen nacida en Béjar Salamanca en residente Remscheid Alemania
¿Cuál es el secreto de las parejas felices para no separarse?
“Éramos de la generación que nos casábamos para toda la vida”, dice a "un español en Alemania " Josefa Felipe de 77 años, quien lleva 49 años junto a Federico Fernández, de 80 años.
Se conocieron en la década de 1960 en Remscheid Alemania, los dos emigrates Españoles Gasteraberter cuando aún no existían los teléfonos celulares y mucho menos internet.
Ambos frecuentaban el mismo restaurante Español en Remscheid habían coincidido allí en varias oportunidades.
"No había teléfono, empezamos a conversar mucho, nos hicimos amigos", rememora Josefa Felipe
“Un día cuando yo venía saliendo para ir al trabajo, ella estaba parada en la esquina esperando transporte público. Le di el empujón (…) Nos enredamos, nos enamoramos, nos casamos, tuvimos hijos. Y aquí estamos”, recuerda este abuelo que es profesor universitario de la vida emigrate
Y hoy " es sencillamente la compañera para toda mi vida (...) me casé con la intención de casarme de por vida".
¿Cuál es el secreto de las parejas felices para no separarse?
“Se trata sencillamente de conocerse el uno al otro. Saber cuándo hay que ceder el uno, cuándo tiene que ceder el otro. Es la única manera de que haya armonía. Nadie puede tener siempre la razón. Lo ideal es argumentar y razonar con argumentos lógicos que permita entenderse”, responde con seguridad Federico Fernández.
“Para que una pareja tenga éxito es necesario que se respeten los espacios”, continuo Josefa Felipe que reconoce que "hoy en día las parejas lo tienen más difícil por tantas distracciones".
¿La emigración les unió ?
La emigración te aferra aún más a tu pareja, no tienes más familia que tú pareja eso une más, días de aferrarse uno al otro por la nostalgia, recordar nuestra niñez en nuestra tierra natal España, la aventura de la emigración une familias .
«No es lo mismo leer un libro de historia de emigrates a tener ante ti a una persona que ha vivido la experiencia de la emigración y lo que cuenta».
Una historia de amor de emigrates Españoles en Alemania “para toda la vida”
La pareja tiene tres hijos, todos hablan perfecto Alemán, inglés y español, dos están en Hamburg y el pequeño en Oberhausen.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La pandemia de Covid redujo los ingresos de los profesionales del sexo en Alemania. hoy la actividad registra una recuperación, sin embargo permanece el riesgo de contagios que pueden ser mortales
¡A la guerra! Una que empezó en 2014, en Kiev, con las protestas conocidas como “Euromaidán”. Un golpe de estado organizado por partidos ultraderechistas de línea fascista y sectores nazis apoyados y financiados por EEUU y ahora toda la UE
Pero claro es más fácil hacer una ley para poner en la calle a los agresores sexuales, o para indultar a delincuentes sediciosos y malversadores
«A LA GENTUZA HAY QUE TRATARLA COMO A LA GENTUZA»
“Cuando más cerca está la caída del imperio, más locas son sus leyes”
El PSOE presentó la enmienda de la vergüenza para amparar a los que ahorcan, abandonan y se deshacen de galgos o podencos al igual que la enmienda pretende excluir también a animales, por ejemplo, de pastoreo
Los completamente vacunados representaron más de 9 de cada 10 muertes asociadas con el virus, y las tasas de mortalidad por 100,000 fueron más bajas entre los no vacunados
Un artículo asombroso publicado por The Wall Street Journal en diciembre de 2020 ha resurgido. En él, los médicos estadounidenses admitieron ventilar a pacientes que no lo necesitaban como un paso en su protocolo. No se hizo como un tratamiento que probablemente beneficiaría al paciente
Las vacunas COVID-19 se emitieron bajo autorización de uso de emergencia, lo que otorga a los fabricantes inmunidad de responsabilidad
ESTOS SON ALGUNOS JUECES QUE RECIBEN FONDOS EN PARAISOS FISCALES: BEATRIZ SERRANO DIEZ., SONIA GONZALEZ , CONCEPCIÓN RAMIRO, LUCIA MARTINEZ ( FISCAL)
Estudio revisado por pares publicado en Springer Nature. Un estudio desarrollado por los mejores científicos alemanes y publicado en noviembre de 2022 en la prestigiosa revista médica alemana revisada por pares, Springer Nature, demuestra que las vacunas COVID podrían estar matando a la gente