
Los menores tienen acceso a videos potencialmente mortales
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
El Departamento de Justicia de Estados Unidos abrió un expdiente luego de que la firma china propietaria de la app admitiera que algunos de sus empleados obtuvieron datos de manera inapropiada de usuarios
Noticias 19/03/2023El Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos está investigando el supuesto espionaje de ciudadanos estadounidenses, incluidos varios periodistas, por parte de ByteDance, la empresa china propietaria de TikTok, según revelaron a The New York Times tres personas familiarizadas con el asunto.
Esta investigación comenzó a fines de 2022 y estaría ligada a la admisión por parte de ByteDance de que sus empleados habían obtenido de manera inapropiada los datos de los usuarios estadounidenses de TikTok , incluidos los de dos periodistas.
Según lo que se había revelado en ese entonces, los empleados de ByteDance habían accedido a los datos como parte de un esfuerzo infructuoso por investigar las filtraciones de la compañía a principios de este año, y que tenían como objetivo identificar posibles conexiones entre un ex reportero de BuzzFeed, un periodista de The Financial Times y empleados de la compañía, se asegura en un correo electrónico del consejero general de ByteDance, Erich Andersen, al que tuvo acceso la agencia de noticias Reuters.
Los empleados consultaron las direcciones IP de los periodistas para averiguar si se encontraban en la misma ubicación que empleados sospechosos de filtrar información confidencial.
La investigación está en manos de la división criminal del DOJ, el FBI y el fiscal federal del Distrito Este de Virginia.
Antes de la noticia publicada por The New York Times, la investigación criminal federal fue reportada por la revista Forbes. La periodista que escribió la historia dijo que ella era una de las personas cuyos datos habían sido rastreados por la empresa con sede en Beijing.
Tanto el FBI como la Comisión Federal de Comunicaciones advirtieron que ByteDance podría compartir datos de usuarios de TikTok, como el historial de navegación, la ubicación y los identificadores biométricos, con el régimen de China. El Senador Mark Warner habla durante una conferencia de prensa para revelar una legislación que permitiría a la administración Biden prohibir productos de tecnología extranjera como TikTok
Una ley implementada por China en 2017 requiere que las empresas proporcionen al gobierno cualquier dato personal relevante para la seguridad nacional del país. No hay evidencia de que TikTok haya entregado dichos datos, pero abundan los temores debido a la gran cantidad de datos de usuarios que recopila, al igual que otras compañías de redes sociales.
Las preocupaciones sobre TikTok aumentaron tras la revelación de diciembre.
En 2020, el entonces presidente Donald Trump y su administración intentaron obligar a ByteDance a vender sus activos en EEUU y prohibir TikTok en las tiendas de aplicaciones. Los tribunales bloquearon el esfuerzo y el presidente Joe Biden rescindió las órdenes de Trump pero ordenó un estudio en profundidad del tema.
También se archivó una venta planificada de los activos estadounidenses de TikTok cuando la administración de Biden negoció un acuerdo con TikTok que abordaría algunas de las preocupaciones de seguridad nacional.
En el Congreso, los senadores estadounidenses Richard Blumenthal y Jerry Moran, demócrata y republicano, escribieron una carta en febrero a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, instando al panel del Comité de Inversión Extranjera, que ella preside, a “concluir rápidamente su investigación e imponer medidas estructurales estrictas”.
Al mismo tiempo, los legisladores introdujeron medidas que ampliarían la autoridad de la administración Biden para promulgar una prohibición nacional de TikTok. La Casa Blanca ya respaldó una propuesta del Senado que cuenta con apoyo bipartidista.
El mes pasado, la Casa Blanca dijo que daría a las agencias federales de EEUU 30 días para eliminar TikTok de todos los dispositivos móviles emitidos por el gobierno. El Congreso, las fuerzas armadas de EEUU y más de la mitad de los estados de EEUU ya habían prohibido la aplicación.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Los menores tienen acceso a videos potencialmente mortales
En Estados Unidos una ley prohíbe la descarga y el uso de TikTok en los dispositivos de los funcionarios del gobierno.
El nuevo dueño de Twitter aseguró en las redes sociales que una detención del exmandatario sería garantía de su retorno a la Casa Blanca
En el Día Internacional de la Mujer, pienso en todas las mujeres: les agradezco su compromiso en la construcción de una sociedad más humana
Sobre todo siembra la inquietud respecto a si los menores están psicológicamente preparados para estos contenidos
El tribunal señala en su auto que “no existe base alguna, mínimamente sólida, que permita considerar que los querellados conspiren para cometer un delito de rebelión”
Lo que nunca sospechó esta buena mujer, la abuela Paquita, es que su propia hija parecía estar implicada en la red de pederastia que operaba en el bar España
Un artículo asombroso publicado por The Wall Street Journal en diciembre de 2020 ha resurgido. En él, los médicos estadounidenses admitieron ventilar a pacientes que no lo necesitaban como un paso en su protocolo. No se hizo como un tratamiento que probablemente beneficiaría al paciente
El cofundador de Wikipedia, Larry Sanger, habló de estas anomalías que le han llevado a decir que muchas páginas de Wikipedia se han convertido simplemente en ensayos de defensa de la izquierda
Las temperaturas irán fluctuando a lo largo de la semana, influenciadas por anticiclones y periodos lluviosos en algunos territorios
Este concurso de acreedores se da mientras el Decano de León recibía presuntamente unas cantidades de dinero importantes en paraísos fiscales