
Garzón renuncia a presentarse a las generales y trabajará en Sumar
A través de un comunicado, Garzón ha trasladado su decisión, "muy meditada", de dejar la primera línea de la política, aunque seguirá como coordinador de Izquierda Unida
A través de un comunicado, Garzón ha trasladado su decisión, "muy meditada", de dejar la primera línea de la política, aunque seguirá como coordinador de Izquierda Unida
Defiende un referéndum sobre monarquía o república porque España ya ha llegado a "un punto de madurez democrática"
Se cae subiendo al Air Force One, usando su bicicleta y ahora sobre un escenario. La situación del mandatario de 80 años sigue alarmando por su avanzada edad
Concepción Dancausa, consejera de este área, ha reconocido en una nueva partida de gasto público que mantener al mes a un mena cuesta, nada menos que 12.974, 35 euros al mes
Noticias 14/04/2023Vox se quedó corto. Mantener a los migrantes no acompañados, también llamados «menas» no cuesta 4.700 euros, tal y como aseguraron en una campaña electoral cargada de polémica que se saldó con varios carteles políticos en el Metro de Madrid.
Cuesta mucho más. Al menos es lo que se desprende del último gasto de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid. Concepción Dancausa, consejera de este área, ha reconocido en una nueva partida de gasto público que mantener al mes a un mena cuesta, al menos en Madrid, nada menos que 12.974, 35 euros al mes.
Al menos es lo que se dejará la Comunidad de Madrid en acoger a 26 migrantes no acompañados que presentan dificultades de adaptación.
Estos datos son sobrecogedores si se tiene en cuenta que más de un medio de comunicación salió en tromba a desmentir los datos que presentó Vox en su momento. El contrato que ha lanzado la consejería de Dancausa es claro.
Hablamos de un presupuesto de 8.096.000,00 de euros para ejecutarlo a lo largo de 24 meses, es decir, dos años. El número total de menas que serán atendidos por la Comunidad de Madrid con este dinero es de 26.
No hay más que echar cuentas para ver el coste real que tiene para la administración autonómica el acoger a estos jóvenes que no tienen ningún tutor legal ni familia que les acoja. La Consejería de Familia, Juventud y Política Social ha lanzado este contrato directamente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid sin darle demasiada publicidad. Igual porque estamos en campaña electoral.
«Consiste en el acogimiento residencial de 26 niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados (en adelante, NNAMNA) con dificultades de adaptación sociocultural, de 12 a 17 años (hasta el día inmediatamente anterior al cumplimiento de los 18 años), con medida de protección de tutela y atendidos con cargo a la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad (en adelante, DGIFFN), que presentan dificultades de adaptación, culturales y socia- les a su nuevo entorno, así como con problemas de conducta y/o relacionados con el consumo de tóxicos.
Todo ello, dentro del entorno seguro, inclusivo y de buen trato al que hace referencia la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de Protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia», detallan en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Son datos especialmente peculiares teniendo en cuenta el contexto que sufrió Vox por asegurar que mantener a un menor no acompañado costaba en torno a los 4.700 euros al mes. Lo cierto es que en este contrato queda claro que el coste dada la asistencia que necesitan es mucho mayor, aunque en algunos casos pueda parecer realmente exagerado.
En cualquier caso, las instalaciones, los cursos y todo lo que sea necesario para atender a estos jóvenes con dificultades para adaptarse es elevado. Tanto que Concepción Dancausa ha presupuestado en más de ocho millones de euros el atender durante dos años a 26 jóvenes no acompañados.
No son datos antiguos ni están oxidados. Hablamos directamente de un contrato publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid este pasado 13 de abril. Lo curioso es que en Sol ha pasado desapercibido y no ha recibido ningún tipo de apoyo por parte del equipo de comunicación de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de Dancausa.
Echando cuentas queda claro que el coste por mena, al menos en este contrato concreto, es de cerca de los 13.000 euros mensuales, y eso sin entrar en las especificaciones de en qué se gastará el dinero y cuándo.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
F: MONCLOA
Decenas de camiones cisterna llenos de petróleo sirio han sido introducidos de contrabando por las tropas de ocupación estadounidenses en sus bases del norte de Irak
Impacto España Noticias destapo los presuntos tratos de favor de jueces y políticos a la empresa RDM, empresa de Arturo López
Señala que no es admisible "interferencia gubernativa" en una investigación judicial con "absoluta reserva
También contra las máximas autoridades de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) por «ocultar los efectos adversos de las vacunas» contra el coronavirus
El sábado los clientes del First Republic Bank hacían cola para retirar sus depósitos
Desde prohibir la mutilación genital en menores hasta protegerlos de espectáculos sexualmente explícitos o requerir a baños separados por sexo biológico en instituciones y edificios públicos
En los niveles más altos de la política, las finanzas y la industria del entretenimiento, una sombría camarilla de pedófilos utiliza su poder para ocultar los repugnantes crímenes que cometen contra los niños
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) finalmente ha admitido que la vacunación contra el Covid-19 puede tener un efecto adverso en la fertilidad femenina
El hasta ahora secretario de Organización de Podemos Canarias, César Merino, ha dimitido tras la derrota electoral de la formación morada en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo
La portavoz de CS en el Congreso no seguirá en política y acaba con las especulaciones que la situaban en el PP
Asegura que la atmósfera política juega en contra del PSOE por la desconfianza que existe contra el presidente del Gobierno