
José Luis Escrivá no tiene freno en su enésimo castigo a los autónomos societarios, independientemente de su nivel de ingresos
El incremento de la edad legal de jubilación ordinaria, que lleva escalando desde 2013, seguirá en su curso hasta finalizar en 2027
Economia 18/09/2023Actualmente la edad legal de jubilación se sitúa en los 66 años y 4 meses siempre y cuando se justifique la cotización en menos de 37 años y 9 meses. Si estos fueren, justamente, ese número de años o más, aquel que lo solicite podría incluso jubilarse con 65 años.
Sin embargo, a partir de 2027 la jubilación ordinaria pasará a los 67 años en aquellos que hayan cotizado menos de 38 años y 6 meses, y de 65 años si fuera más de ese período de tiempo.
Por tanto, en 2024, la edad se incrementa en dos meses con respecto a este año (2023). Es decir, la edad legal de jubilación será de 66 años y 6 meses al acreditarse menos de 38 cotizados y, en caso de acumular esos años o más, seguirá en 65.
La edad mínima para acceder a la jubilación anticipada
Anticipada voluntaria
Es imprescindible saber que la jubilación anticipada, si es voluntaria, se podrá solicitar hasta 24 meses (2 años) antes de la legal ordinaria.
Para acceder a la misma se deberá tener una edad de, al menos, 64 años y 6 meses en caso de haber cotizado menos de 38 años. Si iguala o supera estos años, se podrá acceder a partir de los 63 años.
Anticipada forzosa o involuntaria
La jubilación anticipada, si es forzosa, se podrá solicitar hasta 48 meses (4 años) antes de la legal ordinaria.
Para acceder a la misma se deberá tener una edad de, al menos, 62 años y 6 meses en caso de haber cotizado, al igual que en caso de la voluntaria, menos de 38 años. Si iguala o supera estos años, se podrá acceder a partir de los 61 años.
Jubilación demorada: cuánto se puede llegar a obtener por el retraso de la edad de jubilación ordinaria
En caso de acceder a la jubilación a una edad que supere la legal establecida y que se haya superado el mínimo de cotización exigido, se podrá reconocer al que lo solicite un suplemento económico por cada año completo cotizado de demora. Podrá ser de tres tipos a elegir por el interesado, y así lo indica el BBVA:
Un 4% de pensión adicional por cada año completo de demora y cotizado respecto a la edad ordinaria.
Un capital único a tanto alzado por cada año de retraso en función de cuál sea el importe de pensión reconocido y la duración de su carrera de cotización (premiando las de más de 44 años y medio).
Un incentivo mixto combinando ambas opciones anteriores.
Si el solicitante no elige ninguna de las opciones, se efectuará un complemento económico de un 4% de porcentaje adicional.
Jubilación parcial
Con contrato de relevo
Es a la que se accede cuando el trabajador tiene la edad mínima establecida legalmente para obtener la jubilación parcial. Es imprescindible que acuerde con el empresario la reducción de jornada dentro de la legalidad firmando, de este modo, un contrato a tiempo parcial. Así, el empleado recibirá la pensión que sustituye a los ingresos perdidos por la reducción de jornada laboral.
El trabajador tendrá que ser sustituido por otro, relevista, en desempleo o por otro de la misma empresa con contrato temporal, ampliándole la jornada.
Edad mínima en 2024: 64 años si se disponen de 33 o más cotizados; o 62 si estos fueren iguales o más
Edad mínima a partir de 2027: 63 años si se disponen de 36 años y 6 meses cotizados; o 65 si el tiempo cotizado es entre 33 años y 36 y 6 meses.
Sin contrato de relevo
Si el trabajador ha llegado a la edad legal ordinaria de jubilación, firma un contrato a tiempo parcial con el empresario sin ser necesario la sustitución por otro empleado.
Edad mínima en 2024: 66 y 6 meses años si se dispone de menos de 38 años cotizados; o 65 si estos fueren iguales o más
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
José Luis Escrivá no tiene freno en su enésimo castigo a los autónomos societarios, independientemente de su nivel de ingresos
La contratación indefinida cae un 17,4% en el último año y supone el 39,5% del total, mientras que la temporal se reduce un 10,7%
La semana bursátil estará marcada por la publicación los resultados empresariales de Naturgy, Almirall, Applus, Gestamp, Endesa, Banco Santander y Aena, entre otras compañías
Eleva en dos décimas, hasta el 5,6%, la inflación media para este año y recorta la previsión de PIB para este año y el próximo al 0,7% y 1,0%
El aumento de las pensiones de incapacidad permanente para el 2024 es una medida importante que va a suponer un incremento de las prestaciones que reciben aquellas personas que no pueden trabajar por motivos de salud
En el segundo trimestre de 2023, las quiebras de negocios aumentaron en España un 51% en tasa interanual, según los datos publicados por Eurostat
En el último año crece en más de 93.000 millones y ya supera los 1,56 billones de euros
El informe considera imprescindible un pacto de Estado para dar estabilidad regulatoria al sector inmobiliario
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
Ese tinglado corporativo de la Abogacía, que no está para servirnos, sino para servirse, adolece, como se ha puesto de manifiesto en las inanes y fracasadas concentraciones por una “solución” a tales huelgas
Los tribunales sudafricanos han impuesto a su gobierno lo que en Europa no ha sido posible: la publicación de los contratos firmados entre Pfizer y el gobierno para la compra de las vacunas contra el “covid”
Se llevaron exclusivamente la documentación y ninguna de las tres bolsas que contenían compras del supermercado