
Stoltenberg contradice a Sanchez y mantiene a Ceuta y Melilla fuera de la protección, requiere "decisión política"
Alaba la "impecable" cumbre organizada en España, que demuestra ser "un aliado muy valioso"
"IU y Podemos han pedido que sean ellos exclusivamente los herederos de la coalición y eso ha influido en la decisión de la Junta Electoral"
Noticias 24 de mayo de 2022La Junta Electoral de Andalucía ha comunicado a Adelante Andalucía su exclusión de la financiación pública para los partidos y coaliciones participantes en las elecciones al Parlamento de Andalucía de 19 de junio, así como su ausencia en los espacios electorales en los medios públicos.
La información, confirmada por IEN, que le consta a las partes es la comunicación del fallo, que, según anuncian fuentes de Adelante Andalucía, recurrirán ante la Junta Electoral de Andalucía.
Fuentes de esta coalición electoral, que reúne a los partidos Anticapitalistas, Primavera Andaluza, Izquierda Andaluza y Defender Andalucía, han expresado que su reivindicación de la financiación proporcional que, a su juicio, les correspondía del grupo parlamentario originario de Adelante Andalucía, la confluencia de Izquierda Unida y Podemos Andalucia para las elecciones de 2018, se encaminaba a "reclamar el derecho a todos los recursos que creemos que corresponden a Adelante Andalucía".
Sobre el montante de la financiación proporcional que correspondería a Adelante Andalucía, las fuentes de esta coalición trasladan que "nunca se solicitó el medio millón (de euros)", como financiación total del grupo originario, al considerar que "una parte sería para Izquierda Unida en cualquier caso" y sostener que "se quería una parte proporcional mucho más pequeña y justa".
Adelante Andalucía sostiene que "nuestra intención era no hacer uso de ellos", de la financiación, para apuntar consecuentemente que "la campaña de Adelante Andalucía va a ser bastante austera".
"IU y Podemos han pedido que sean ellos exclusivamente los herederos de la coalición y eso ha influido en la decisión de la Junta Electoral", han argumentado desde Adelante Andalucía sobre el pronunciamiento del órgano supervisor de la legalidad del proceso electoral.
"NOS PREOCUPA MÁS EL VETO EN ESPACIOS PÚBLICOS"
"Nos preocupa más el veto en espacios públicos, a pesar de haber recibido invitación de todos los medios", indican estas fuentes de la coalición electoral, por lo que lamentan el pronunciamiento de la Junta Electoral de Andalucía por cuanto esgrimen que "es bastante injusto que se considere que ni Teresa Rodríguez ni Adelante son representativos para tener ese espacio".
Fuentes de Adelante Andalucía han apelado al agravio comparativo en este ámbito con el reconocimiento hacia Vox para considerar como "muy simbólico que la misma Junta Electoral sí le dé esos derechos a Macarena Olona a pesar de haber hecho trampas con su empadronamiento".
EL PARLAMENTO REBAJÓ EN 2021 881.964 EUROS LA FINANCIACIÓN DE ADELANTE
La Mesa del Parlamento de Andalucía acordó en febrero de 2021 revisar la financiación del grupo parlamentario que concurrió a las elecciones de 2018 como Adelante Andalucía y que tras el cisma de 2019 ha pasado a denominarse Unidas Podemos por Andalucía, mientras que Teresa Rodríguez y los diputados afines a ella pasaron a figurar como diputados no adscritos, sin grupo, del Parlamento andaluz.
El entonces grupo Adelante Andalucía perdió 881.964,72 euros sobre la financiación que tenía previsto recibir en 2021 de los gastos de asignación para el funcionamiento de los grupos establecida en el Presupuesto del Parlamento de Andalucía, un 52,94% menos de la cantidad inicial.
La Mesa del Parlamento revisó la asignación anual de Adelante Andalucía, que quedaba en 783.969,12 euros, 881.964,72 euros menos del 1.665.933,84 euros que contemplaba el Presupuesto del Parlamento para este ejercicio.
Esa revisión de la financiación parlamentaria se sustentaba en el cisma vivido en el grupo a raíz del escrito que presentó en noviembre de 2019 la portavoz del grupo, Inmaculada Nieto, ante la Mesa del Parlamento para solicitar la expulsión del grupo de 9 parlamentarios, encabezados por Teresa Rodríguez y afines a ésta.
Adelante Andalucía recibió en 2019 1.688.325,42 euros, según la cifra publicada en octubre de 2020 por el Parlamento sobre la cuenta de resultados de cada grupo. Adelante Andalucía obtuvo 17 actas de diputados en las elecciones andaluzas de 2 de diciembre de 2018.
El Parlamento alegó en 2021 que la cantidad asignada respondía "a una distribución estrictamente proporcional en función de su número de miembros en el momento de la aprobación del proyecto de Presupuesto por la Mesa del Parlamento de Andalucía".
"Con posterioridad, con efectos, en lo que ahora interesa, desde el día 19 de noviembre de 2020, se ha producido una alteración en el número de diputados que forman parte del Grupo Parlamentario Adelante Andalucía", explicó en su resolución la Mesa del Parlamento.
La financiación de los grupos parlamentarios se recoge en el artículo 25.1 del Reglamento del Parlamento de Andalucía, que habla de que ofrecerá "locales y medios materiales suficientes y les asignará, con cargo a su presupuesto, las subvenciones necesarias para cubrir sus gastos de funcionamiento".
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
Alaba la "impecable" cumbre organizada en España, que demuestra ser "un aliado muy valioso"
Me parece sinceramente grave que un primer ministro técnico, que ha sido investido por nosotros, se entrometa en la vida de las fuerzas políticas que le apoyan para otras cosas
Kiboino ha hecho un llamamiento a las autoridades pertinentes "para garantizar una investigación rápida y llevar a los perpetradores ante la justicia"
Sánchez recordó con Biden que fue en el año 1973, un año antes de que él naciera, cuando Estados Unidos reconoció el «derecho» al aborto de las mujeres a escala federal
La noticia ha sido comunicada por la directora del organismo, Antonia Morillas, que ha asegurado que es vital trabajar «en una agenda compartida de Estudios Feministas y de Género»
Se notó un aumento en las muertes por todas las causas entre las personas vacunadas en comparación con las personas no vacunadas
La cuestión es que Podemos no tiene ninguna intención de salir del Ejecutivo. «Fuera hace mucho frío», ironizan los compañeros de Izquierda Unida
Ya en el mes de abril, cuando Sánchez fue invitado a Marruecos para despachar con el rey Mohammed VI el nuevo acuerdo sobre el Sáhara Occidental y el viraje en la posición histórica de España, fue recibido con el escudo puesto del revés
Ahora Pérez va más allá y apunta directamente como responsable de ese espionaje al Rey Mohamed VI
Se notó un aumento en las muertes por todas las causas entre las personas vacunadas en comparación con las personas no vacunadas
"La actual Ley del Menor permite que a un padre le retiren la tutela por negarse a que su hijo asista a las ‘clases’ de Educación Sexual"