
Biden se acerca a Maduro y abre las puertas a negociar con el chavismo
La política del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, sobre Venezuela luce estar quedando cada vez más clara
"Aquí lo que viene es un cambio de verdad, un cambio real, en ello comprometemos la existencia, la vida misma", dijo el presidente electo de Colombia
Internacional 20 de junio de 2022El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este domingo en su primer discurso tras ganar las elecciones que este día su país cambió, es otro, y propuso un "gran acuerdo nacional" para no profundizar las divisiones.
"Aquí lo que viene es un cambio de verdad, un cambio real, en ello comprometemos la existencia, la vida misma, no vamos a traicionar ese electorado que lo que le ha gritado al país, lo que le ha gritado precisamente a la historia es que a partir de hoy Colombia cambia, Colombia es otra", dijo Petro ante una multitud que lo aclamó en el Movistar Arena de Bogotá.
El gobernante electo propuso que los países de América Latina se unan para hablar con Estados Unidos y sentar las bases de una "transición energética" ante los estragos causados por el cambio climático. "Le propongo al Gobierno de los Estados Unidos y a todos los gobiernos de América sentarnos a dialogar para sentar los pasos de la transición energética, los pasos de la construcción de una economía descarbonizada, los pasos de la construcción de una economía de la vida en toda América", expresó Petro.
En otra parte de su discurso, Petro dio la palabra a la madre de Dilan Cruz, un joven que fue asesinado por la Policía en Bogotá durante las protestas de noviembre de 2019. "Alzo mi voz por mi hijo porque exijo justicia", afirmó Jenny Alejandra Medina, madre de Cruz, con la foto del joven de 18 años que fue víctima de un proyectil disparado por un agente del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de la Policía durante aquellas protestas y que se convirtió en uno de los símbolos de la violencia policial en Colombia. "En usted está la esperanza de todos nosotros, de la justicia, la esperanza de los pobres, de los necesitados, del rico, del pobre", dijo Medina a Petro.
En su discurso de victoria, que duró alrededor de una hora, el exalcalde de Bogotá pidió a la Fiscalía "que libere a nuestra juventud", refiriéndose a las personas detenidas por protestar. "¡Cuánta gente que desapareció de los caminos de Colombia y cuánta gente que murió! ¡Cuántos jóvenes encadenados y presos simplemente por tener esperanza!", cuestionó el ganador de las elecciones.
Francia Márquez pide "reconciliación" tras elecciones
Por su parte, la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, primera mujer afrodescendiente que ocupará el cargo, celebró este domingo que el país tendrá el primer "Gobierno popular y de los nadies" de su historia, "un paso importante para reconciliar la nación".
"Vamos hermanos y hermanas a reconciliar esta nación, vamos por la paz de manera decidida, sin miedo, con amor y alegría, vamos por la dignidad, por la justicia social", invitó Márquez desde la tarima. Este será "el Gobierno de la gente de las manos callosas, el Gobierno de la gente de a pie, el Gobierno de los nadies y las nadies de Colombia", festejó Márquez.
La vicepresidenta electa mencionó "a todos los colombianos y colombianas que dieron la vida por este momento", los líderes sociales "que tristemente fueron asesinados en este país, a la juventud que ha sido asesinada y desaparecida, a las mujeres que han sido violentadas y desaparecidas, a todos ellos, que sé que desde algún lugar nos están acompañando en este momento histórico para Colombia". A ellos agradeció "por haber hecho el camino, por haber sembrado la semilla de la resistencia y de la esperanza".
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
Whaatsapp: 635967726
La política del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, sobre Venezuela luce estar quedando cada vez más clara
Parece que estamos ante una nueva provocación ucraniana al estilo de Bucha
Garzón incide en que elevar la presencia militar de EEUU en Rota (Cádiz) es un campo donde hay diferencias en la coalición
La noticia ha sido comunicada por la directora del organismo, Antonia Morillas, que ha asegurado que es vital trabajar «en una agenda compartida de Estudios Feministas y de Género»
Un episodio reciente mostraba a Elmo recibiendo una vacuna
Alaba la "impecable" cumbre organizada en España, que demuestra ser "un aliado muy valioso"
La cuestión es que Podemos no tiene ninguna intención de salir del Ejecutivo. «Fuera hace mucho frío», ironizan los compañeros de Izquierda Unida
Ahora Pérez va más allá y apunta directamente como responsable de ese espionaje al Rey Mohamed VI
Se notó un aumento en las muertes por todas las causas entre las personas vacunadas en comparación con las personas no vacunadas
"La actual Ley del Menor permite que a un padre le retiren la tutela por negarse a que su hijo asista a las ‘clases’ de Educación Sexual"
Fernando Presencia y su asociación ACODAP van a ser investigados a fondo. El dominio ya no será accesible desde España. La Guardia Civil investigará el destino de cada euro donado al exmagistrado