
La cota de nieve, por su parte, se situará en 1.200-1.400 metros en Pirineos, con acumulaciones por encima de 2.200 metros, y descendiendo en la cordillera Cantábrica hasta los 1.600-1.800 metros
La cota de nieve, por su parte, se situará en 1.200-1.400 metros en Pirineos, con acumulaciones por encima de 2.200 metros, y descendiendo en la cordillera Cantábrica hasta los 1.600-1.800 metros
El "programa de acción" de 20 años de duración, aceptado por más de 150 países, tenía como objetivo evitar el crecimiento demográfico y las consecuencias ambientales del crecimiento excesivo de la población
Tu donación a IEN hace que podamos seguir informando y denunciando la corrupción
El reconocido Bruno Le Maire lanza una dura crítica a la incapacidad del Gobierno de España para controlar la factura de la luz y vuelve a demostrar la debilidad del PSOE-Podemos
Noticias 29/08/2022 PDPedro Sánchez vuelve a convertirse en el ‘hazmerreír’ internacional.
El reconocido ministro de Economía de Francia, Bruno Le Maire, dejó con el ‘culo al aire’ al presidente del Gobierno después de que utilizarle como un pésimo ejemplo sobre la capacidad de controlar los precios de la luz y el nefasto efecto que tiene en el bolsillo de las familias más vulnerables.
En declaraciones difundidas a los medios de comunicación por su Ministerio durante el sábado 27 de agosto, Le Maire llama a la prensa francesa a «mirar lo que pasa en España o en Reino Unido con las facturas de la electricidad», porque, según su estimación, ha subido «más del 60% en el último año», mientras que en Francia lo han hecho en un 4%.
Es importante recordar que el ministro es uno de los más veteranos actualmente en el Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), lo que hace que las palabras sobre el Gobierno de España sean especialmente dolorosas para el PSOE-Podemos.
Le Maire reivindica así que sus medidas de poner un tope directo a las facturas de los hogares «son las buenas decisiones» en contraste con las españolas o, ya fuera de la UE, del Ejecutivo británico de Boris Johnson. Le Maire también ha subrayado que la inflación francesa es más baja que en el resto de las grandes economías europeas. Actualmente, la mitad que la española.
Sus declaraciones y datos contrastan con la retórica de su homóloga española, Nadia Calviño, de que el Gobierno español está protegiendo a los ciudadanos de la inflación con medidas eficaces. «Miren lo que pasa en España, en el Reino Unido, con un aumento de facturas de la electricidad del 60 %, 70 %, 80 % y nosotros, el 4 %. No digo que esa subida sea escasa, pero insisto en que vean cómo el presidente (Emmanuel Macron) y su gobierno han amortiguado el choque», dijo Le Maire a los periodistas desde Metz.
Aunque el precio en el mercado mayorista francés es actualmente muy superior al español, el impacto en las facturas de los ciudadanos y pequeñas empresas es muy inferior por el tope impuesto por el Gobierno de Macron hace más de un año.
Por lo que explican que el Gobierno español ha optado por no poner coto a las facturas, sino hacerlo de manera indirecta bajando impuestos o, más recientemente, con el llamado tope ibérico en el precio del gas en el mercado mayorista.
Le Maire ha dejado claro que el actual tope, que consume ingentes recursos públicos, no será mantenido a partir de 2023, pero se ha comprometido a que las facturas no subirán bruscamente entonces.
«No lo hemos escondido, en enero de 2023 habrá aumentos del precio del gas y de la electricidad, pero serán atenuados, como lo hemos hecho desde hace 14 meses. No queremos que la inflación se traduzca en brutalidad económica contra nuestros compatriotas», afirmó.
España, en las sombras
El economista Álvaro Climent ha dibujado en ‘La Retaguardia’ un panorama desolador del escenario económico para el próximo otoño. A la pregunta de Eurico Campano acerca de si existe algún dato alentador entre las inminentes subidas de tipos, una inflación desbocada y unos precios de la energía inasumibles para empresas y particulares, Álvaro Climent ha reconocido, con un más que lógico pesimismo, que no parece haber nada que vaya bien y que el panorama es extraordinariamente complicado.
La actual crisis energética debería hacernos reflexionar sobre para qué estamos pagando a miles de políticos en la UE, si son incapaces de legislar e implementar políticas que eviten el riesgo, ya real, de que afrontemos cortes energéticos a partir de los próximos meses. En el caso concreto de España, ‘que los españoles nos estemos acostumbrando a un precio de más de 300 euros del megavatio hora (MWh) y que nadie haya salido a la calle ya es preocupante’, explica Climent. ‘La explosión social que va a llegar va a afectar a todos, clases medias, ricos… a todos por igual’, prosigue Álvaro Climent.
El analista y experto financiero es partidario de separar, en el análisis del contexto actual, la crisis provocada por la guerra en Ucrania de la política económica de los bancos centrales que, en su opinión, se han empeñado en los últimos diez años en ‘empujar la inflación’ con un exceso de paternalismo que ha conducido a la situación que estamos sufriendo.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
TEAMING, DONA UN EURO AL MES
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
Whaatsapp: 635967726
Exige a PP y Vox que condenen los actos violentos
El pleno tendrá como telón de fondo las negociaciones de PSOE y Junts para la investidura de Sánchez
Tras la votación, el gobierno del CdRep comunicará el resultado de la consulta a las direcciones de los diferentes partidos independentistas "de manera inmediata"
Esta droga es legal en España y se suele recetar como analgésico bajo supervisión médica, pero puede generar adicción
Un gobierno amenazando con multas a católicos por rezar en la calle, en las escaleras de acceso a una iglesia
Los soldados ucranianos entrenados por la OTAN con obuses L119 se ven obligados a disparar menos de una vez al día debido a una escasez “catastrófica” de proyectiles
Carles Puigdemont, ha afirmado en referencia a los jueces, que «los cuervos togados se revuelven y enseñan las garras y colmillos» ante las aspiraciones independentistas
A partir de esta semana, las inyecciones de COVID-19 ya no están disponibles en Islandia después de haber sido prohibidas por el gobierno
La lista de dirigentes políticos y periodistas ligados a Soros en Europa, EE.UU. y Argentina permite entender por qué ciertas temáticas noticiosas y resoluciones parlamentarias se extienden por todos los países
Abascal expuso "la vergüenza que la mayoría de españoles ha sentido" ante las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y "los aplausos" que "ha recibido del grupo terrorista Hamás"
Smith pudo identificar cómo comenzaron a ocurrir las muertes poco después del lanzamiento de la vacuna