
Abascal llamó a Feijóo para avanzarle nombre de Tamames y el líder del PP le dijo: este "disparate" ayuda a Sánchez
El líder del PP trató de persuadir a Tamames hace una semana para no dar este paso: "Si fueses mi padre no te dejaría hacer esto"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
El líder del PP trató de persuadir a Tamames hace una semana para no dar este paso: "Si fueses mi padre no te dejaría hacer esto"
Moscú está utilizando "la manipulación y la interferencia como un instrumento crucial", afirmó el máximo diplomático de la UE
El cabecilla de la trama –Yassine Jaouhari–, que ha logrado además un permiso para vivir en Madrid, celebró la decisión a la salida de la Audiencia al grito de «¡viva Pedro Sánchez!»
Aceptó otro acto de un grupo ficticio a la misma hora para prohibir esa protesta
Nacional 29/12/2022Una protesta anunciada hace 20 días y que se celebrará el 21 de enero
Esa manifestación empezó a difundirse en las redes sociales en 9 de diciembre desde la cuenta de Twitter del Foro Libertad y Alternativa, uno de los grupos convocantes, junto al Foro España Cívica, Unión 78 y la plataforma NEOS. La manifestación estaba prevista para el sábado 21 de enero 2023 a las 12:00h en la Plaza de Colón de Madrid, un escenario habitual de las protestas contra el gobierno de Pedro Sánchez y muy simbólico por ser el lugar en el que ondea la mayor Bandera de España. Son muchas las organizaciones que han expresado su apoyo a esta protesta, que se prevé que tenga una gran asistencia de público.
El gobierno prohíbe celebrar la manifestación en la Plaza de Colón
En un comunicado difundido por Rosa Díez, una de las personas que forman parte de Unión 78, los convocantes de la protesta han denunciado que la Delegación del Gobierno en Madrid ha prohibido celebrarla en la Plaza de Colón. En el comunicado se señala que "la solicitud de concentración en la Plaza de Colón se comunicó a Delegación del Gobierno el 9/12/2022, recibiendo respuesta denegatoria por no estar dentro de los treinta días previos al acto. Se volvió a comunicar en el primer momento, trigésimo día anterior a la manifestación, (22/12/2022), tanto por registro telemático, como por correo electrónico".
El gobierno admitió otra convocatoria de 5 horas de duración en el mismo sitio
Ante esta nueva comunicación, la Delegación del Gobierno denegó nuevamente el permiso para celebrar la manifestación, alegando que "supuestamente, se había solicitado unos minutos antes, mediante correo electrónico, una concentración en el mismo lugar y a la misma hora que esta nuestra manifestación", según denuncian los convocantes. La comunicación de la Delegación del Gobierno, el desconocido autor de esa otra convocatoria, que es "una persona física", ha reservado para sí la Plaza de Colón toda la mañana, de 10:00 a 15:00 horas, es decir, 5 horas de convocatoria para poder impedir cualquier otra protesta ese día y en el mismo lugar. La comunicación de esta otra convocatoria se envió el 22 de diciembre a las 0:01 horas.
La convocatoria alternativa es de una organización ficticia
Los convocantes de la manifestación contra el gobierno denuncian: "La comunicación por correo electrónico no cuenta con las garantías telemáticas sobre la identidad del solicitante, ni sobre el momento exacto de la recepción de la comunicación, por lo que puede fácilmente ser alterada para hacerla figurar como recibida con anterioridad a otra". Además, añaden: "La primera solicitud recibida con todas las garantías (es decir, a través de la aplicación telemática destinada a estos efectos) ha sido la del Foro Libertad y Alternativa (L&A)".
Por otra parte, los convocantes de la protesta contra el gobierno añaden: "De acuerdo con la información obtenida, el convocante "alternativo" es una persona física, sin representación alguna, de una organización "ficticia", no registrada en ninguna instancia. La finalidad de dicha convocatoria es evidente y supone un claro abuso de derecho y un fraude de ley". Se da la circunstancia de que esa otra convocatoria alternativa no ha sido anunciada en ninguna parte: ni en redes sociales ni en medios de comunicación.
Los convocantes de la protesta contra el gobierno la harán en la Plaza de Cibeles
Ante esta situación, los grupos convocantes de la manifestación del 21 de enero han señalado que "no tenemos intención de perder energías" en recurrir la decisión del gobierno, "aunque la consideremos evidentemente no ajustada a Derecho. Por este motivo, hemos decidido cambiar el lugar de la concentración. Estas dificultades no impedirán que ejercitemos nuestro derecho a manifestarnos en defensa de España, la Constitución y la Democracia: os esperamos el día 21 de enero de 2023, a las 12:00 horas, en la Plaza de Cibeles y calles limítrofes".
Rosa Díez ha calificado lo ocurrido de "jugada típica del filibusterismo" de Pedro Sánchez, y ha añadido: "No conseguirán acallar la voz de los ciudadanos". Estas maniobras del gobierno para torpedear una manifestación en su contra son las propias de una izquierda cada vez más radicalizada y autoritaria. Ahora sólo falta por ver qué nuevas trampas se inventará el gobierno para torpedear esta movilización. Por supuesto, Contando Estrelas se adhiere a esta convocatoria.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://www.youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Un tiempo que traerá las heladas y el frío típico de esta zona con el que se tendrá que luchar en unos días en los que parece que las temperaturas nos dan una tregua
Este martes comienza lo peor del temporal. Llega una nueva borrasca, que será aún más intensa
"Ahora toca que esas relaciones laborales se vean reconocidas con un salario que permita a las personas trabajadoras compensar los efectos de la inflación"
Crea un nuevo ilícito de desórdenes públicos agravados y tipos atenuados de malversación
Firmó dictámenes cuando era vicepresidenta del Consejo de Garantías Estatutarias de la Generalitat de Cataluña
La borrasca ‘Fien’ bajará considerablemente las temperaturas desde el domingo 15 de enero en áreas del centro y norte de la Península
Afirma que prepararon al menos 17 proyectos de acuerdo de paz entre las partes, pero que los países occidentales impidieron el avance de las negociaciones
El ex multimillonario Ihor Kolomoiski, quien sirvió de "padrino" al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, se ha convertido en centro de una investigación del Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU)
La importante cadena europea de supermercados Lidl buscará reducir la cantidad de productos cárnicos vendidos en sus tiendas en favor de fuentes de proteínas "alternativas" para promover la agenda verde global
El Tribunal Supremo (TS) ha fijado que el hecho de que una mujer trabaje en un club de alterne y, además, ejerza "eventualmente" la prostitución por cuenta propia "no diluye las obligaciones del empresario de darles de alta en la Seguridad Social
Las consecuencias a largo plazo de la vacunación contra el Covid-19 ahora se están haciendo realidad