
Lo que Anthony Fauci sabía sobre la ineficacia de las vacunas COVID
¿Qué pasaría si Anthony Fauci fuera coautor de un artículo sobre vacunas por el que nos habrían bloqueado y censurado a usted y a mí en cualquier momento de los últimos tres años?
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
¿Qué pasaría si Anthony Fauci fuera coautor de un artículo sobre vacunas por el que nos habrían bloqueado y censurado a usted y a mí en cualquier momento de los últimos tres años?
La fórmula del contrato de alta dirección es la que se ha considerado más adecuada desde la CEOE por las similitudes de las funciones de Garamendi con las de un alto directivo
Asegura que no ha hablado con la ministra de Justicia, pero recuerda que ella "no se levantó de la mesa"
El estado de salud de Pelé ha ido a peor desde que ingresase el pasado martes 29 de noviembre en el Hospital Israelita Albert Einstein, en Sao Paulo
Deportes 29/12/2022El exfutbolista Edson Arantes do Nascimento, conocido mundialmente como Pelé, ha fallecido en un hospital de Sao Paulo víctima de un cáncer a los 82 años. Pelé lo fue todo en el fútbol y es considerado por muchos el mejor jugador de la historia. Fue elegido el “Atleta del Siglo XX” tres veces: por el Comité Olímpico Internacional, por el diario francés L’Équipe y por la agencia de noticias Reuters. Además, la FIFA le eligió “Mejor Futbolista del Siglo XX”. Es el único jugador que ganó tres Mundiales (1958, 1962 y 1970) y el más joven en conseguirlo, en Suecia 1958, con 17 años.
El estado de salud de Pelé ha ido a peor desde que ingresase el pasado martes 29 de noviembre en el Hospital Israelita Albert Einstein, en Sao Paulo. Según informó el diario brasileño Folha de Sao Paulo, el ex del Santos ya no respondía al tratamiento de quimioterapia que se sometía desde septiembre de 2021 debido a una operación de un cáncer de colon. Además, a principios de año se le diagnosticó metástasis en el intestino, pulmón e hígado. Pelé pasó entonces a cuidados paliativos, por lo que se suspendió la quimioterapia y comenzó a recibir medidas para intentar aliviar el dolor y la falta de aire.
Hace un año, el 4 de septiembre de 2021, Pelé fue operado en el mismo hospital de un tumor en el colon. “El tumor fue identificado durante la realización de los exámenea”, detalló el exjugador, que tenía entonces 80 años, en sus redes. Pelé había acudido al hospital para hacerse unos exámenes de rutina que habían sido pospuestos debido a la pandemia del COVID-19 y fue durante esos exámenes cuando se le identificó el tumor.
Sus problemas de salud
La leyenda del fútbol llevaba una década luchando contra graves problemas físicos y de salud. Embajador mundial del fútbol, Pelé estaba siempre presente en las principales citas del deporte internacional, pero aquella figura que estaba siempre sonriente fue desapareciendo. Desde noviembre de 2012, más concretamente, cuando una cirugía para poner una prótesis en la cadera tranformó su vida en un infierno. Desde entonces pasó por varias cirugías y fue ingresado varias veces en la UCI, alguna en situación crítica. Y muchas veces surgieron varias dudas sobre su real estado de salud, que desde hace muchos años era muy delicado.
La celebración de una leyenda
La figura de Pelé ha sido idolatrada por distintas generaciones y su increíble carrera ha sido celebrada años después de su retirada. En 2014, la revista France Football decidió hacer una corrección histórica en su premio al mejor futbolista, el Balón de Oro.
En los tiempos que el brasileño jugaba, los franceses sólo premiaban a los futbolistas europeos. Una norma que se mantuvo hasta 1995, cuando la revista pasó a aceptar también a los que juegan en Europa, independiente de sus nacionalidades. Desde 2007, el más tradicional premio al mejor jugador del mundo es global.
El cambio en las reglas del Balón de Oro permitió que France Football revisara toda su lista de ganadores utilizando los mismos criterios válidos actualmente y le dio a Pelé, de manera honorífica, siete trofeos como mejor jugador del mundo: 1958, 1959, 1960, 1961, 1963, 1965 y 1970.
Ídolo del Santos, Pelé también fue responsable directo de la explosión del fútbol en Estados Unidos con su marcha al Cosmos de Nueva York en 1975. En un estudio hecho para el especial de sus 80 años, Pelé marcó 743 goles en 449 partidos oficiales, además de otros 540 goles en 337 encuentros no oficiales. En el total, 1283 goles en 786 partidos. Un promedio de 1,63 por partido en 20 años de carrera.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://www.youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
F:AS
La selección de Francia sacó este sábado el último billete a las semifinales del Mundial de Catar tras vencer (1-2) a Inglaterra en el Estadio Al Bayt
Los culés necesitaron de la prórroga para certificar su pase a los octavos de final de la Copa del Rey y desprenderse del Intercity (3-4)
Los de Luis Enrique se colocan líderes de grupo con la primera victoria y 7 decisivos goles a favor en caso de un empate a puntos posterior
Estamos hablando de una década de presuntos abusos"
La urgencia médica retrasó diez minutos el inicio del choque por un infarto. Antes del final partido, el club ché comunicó el fallecimiento
Universidad Nacional dio a conocer la rescisión de contrato al lateral brasileño, quien se encuentra detenido en Barcelona
Afirma que prepararon al menos 17 proyectos de acuerdo de paz entre las partes, pero que los países occidentales impidieron el avance de las negociaciones
El individuo tiene además una orden de expulsión de España, ya que se encuentra en situación irregular en el país
El ex multimillonario Ihor Kolomoiski, quien sirvió de "padrino" al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, se ha convertido en centro de una investigación del Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU)
La importante cadena europea de supermercados Lidl buscará reducir la cantidad de productos cárnicos vendidos en sus tiendas en favor de fuentes de proteínas "alternativas" para promover la agenda verde global
Las consecuencias a largo plazo de la vacunación contra el Covid-19 ahora se están haciendo realidad