
El paro baja en 49.260 personas en mayo, siguen sin contabilizar los fijos discontinuos
La contratación indefinida disminuye un 14,4% en el último año y supone el 44,2% del total, mientras que la temporal se reduce un 13,9%
La contratación indefinida disminuye un 14,4% en el último año y supone el 44,2% del total, mientras que la temporal se reduce un 13,9%
Pedro Sánchez, realizará el análisis político tras los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del domingo 28 de mayo, que provocaron el adelanto electoral
A través de un comunicado, Garzón ha trasladado su decisión, "muy meditada", de dejar la primera línea de la política, aunque seguirá como coordinador de Izquierda Unida
Ha acusado a la derecha y la extrema derecha de tratar de introducir el "marco" de la okupación, lo que es una "mentira", una "falacia" y un "enorme bulo"
Politica 24/04/2023Podemos ha afirmado que la okupación "en ningún caso" supone un "problema real" en España, dado que se limita a casos "muy puntuales", y defiende que la Ley de Vivienda pretende simplemente dar protección a inquilinos vulnerables ante caso de desahucios sobrevenidos sin alternativa habitacional.
En ese sentido, ha argumentado que el verdadero problema es la dificultad de miles de españoles para acceder a la vivienda y ha acusado a la derecha y la extrema derecha de tratar de introducir el "marco" de la okupación, lo que es una "mentira", una "falacia" y un "enorme bulo".
Así lo ha trasladado coportavoz de la formación morada, Pablo Fernández, en rueda de prensa respecto a la enmienda transaccional, incorporada en la ponencia de la normativa, para dificultar los desahucios de personas en situación de vulnerabilidad económica, especialmente cuando el arrendador sea un gran tenedor de inmuebles, y se impedirán desalojos cuando no se haya intentado un acto de conciliación.
"Lo que intentamos es que no haya desahucios sin alternativa habitacional en este país. Yo creo que son cuestiones absolutamente distintas (...) Y desde luego intentar desvirtuar el debate e intentar cambiar el problema de acceso a la vivienda y llevarlo a la okupación, pues es un error", ha subrayado para recalcar que ante ese fenómeno, muy "excepcional" en el país, la postura de su partido es que se debe aplicar el ordenamiento jurídico vigente.
También ha destacado que mantienen su rechazo a la enmienda del PSOE a la Ley de Eficiencia Procesal, "para que en 48 horas las autoridades judiciales puedan actuar para expulsar a los okupas con que acceden ilegalmente a las viviendas", al instar a su socio de coalición que no "compre" el marcho de la derecha en esta cuestión.
"En ningún caso en España hay un problema de okupación, en ningún caso. Puede haber problemas o casos puntuales de ocupación, pero son casos muy puntuales. Desde luego el problema en España es el acceso a la vivienda y las dificultades que se presentan que miles o millones de personas tienen en este país para acceder a una vivienda digna", ha remachado Fernández.
De esta forma, ha ensalzado el compromiso de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, para que la Ley de Vivienda salga adelante y que incluye medidas como regulación del alquiler o políticas para elevar el parque público de vivienda.
LIMITAR LOS PISOS TURÍSTICOS
Por otro lado, el dirigente de Podemos ha detallado que su formación planteará a los socios del bloque de investidura su propuesta de incluir, mediante una enmienda transaccional que también pondrán en conocimiento del PSOE, limitar los pisos turísticos en zonas de mercado del alquiler tensionadas.
De esta forma, ha reivindicado que una regulación específica sobre las plazas turísticas trata de prevenir que grandes tenedores o fondos buitre utilicen el "subterfugio" para evitar la regulación de precios del alquiler, derivando viviendas del mercado residencial al vacacional.
Concretamente, fuentes de la formación ponen como ejemplo que de incorporarse el tope del 2% en la oferta de alquiler turístico en la fase final de la ley, en un área tensionada con 10.000 habitantes no se podrían ofrecer más de 200 plazas de alquiler turístico. También solicitan que se potencie la inspección para todas las viviendas de uso turístico.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Hay una fuerte presión para que Irene Montero deje Podemos después de las elecciones de mayo
Cree que es insostenible que se pretenda repetir la coalición de PSOE y UP otros cuatro años después de este "circo" y el nivel de insultos
Las posiciones entre Sumar y la cúpula morada siguen sin avances y Belarra y Díaz se cruzan mensajes públicos
Díaz ha reiterado que la patronal "tiene que estar a la altura de las circunstancias, tiene que sentarse y decirle a los trabajadores que va a subir los salarios"
¿Dónde está el Plan Hidrológico Nacional? ¿Dónde la interconexión de cuencas?
El Grupo Popular dirigirá una interpelación urgente al Gobierno para que explique cómo va a revertir el empobrecimiento de las familias
En los niveles más altos de la política, las finanzas y la industria del entretenimiento, una sombría camarilla de pedófilos utiliza su poder para ocultar los repugnantes crímenes que cometen contra los niños
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) finalmente ha admitido que la vacunación contra el Covid-19 puede tener un efecto adverso en la fertilidad femenina
La portavoz de CS en el Congreso no seguirá en política y acaba con las especulaciones que la situaban en el PP
Asegura que la atmósfera política juega en contra del PSOE por la desconfianza que existe contra el presidente del Gobierno
El paciente, que permanece estable, procedía de la República Centro Africana