
El PP de Murcia consigue una amplia representación en las comisiones del Congreso y del Senado
El Partido Popular de la Región de Murcia ha conseguido una amplia representación en las comisiones del Congreso y del Senado
El Partido Popular de la Región de Murcia ha conseguido una amplia representación en las comisiones del Congreso y del Senado
El documento también pide huir del uso de la ‘arroba’ o la ‘x’ en lugar de las desinencias de género o la ‘e’ para las terminaciones
Ángel Pelayo, se ha dirigido hoy a los senadores socialistas para recriminarles que la Ley de Amnistía presentada en la Cámara Baja supone «dar un golpe de Estado a cámara lenta contra la Constitución»
La decisión definitiva se tomará mañana en una reunión con el Ministerio
Nacional 27/03/2023El 76% de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) que han participado en la votación de este lunes se han mostrado a favor de aceptar en la reunión de mañana con el Ministerio la propuesta que les puso sobre la mesa el equipo de Pilar Llop, lo que pondría fin a la huelga que mantienen desde el pasado 24 de enero en busca de mejoras salariales que compensen la carga de trabajo asumida en los últimos años.
Según ha informado el Ilustre Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia, el apoyo mayoritario "respalda al comité de huelga para que mañana, en la reunión prevista con el Ministerio a las 11.00 horas, se pueda firmar el acuerdo que ponga fin a la huelga (...) una vez que se aclaren algunos términos del acuerdo final que quedan por matizar".
Este lunes, tal y como se anunció el pasado viernes, se han desarrollado asambleas en todo el país en las que se han dado "detalladas cuentas" de la propuesta del Ministerio a los LAJ. El Colegio Nacional ha mostrado su "satisfacción ante el desarrollo, sin incidente alguno, de esta jornada de votaciones".
De los 2.013 votos emitidos, 1.524 --que representan el 76%-- han sido a favor; 421 en contra --el 21%-- y 68 abstenciones --el 3%--, de acuerdo a los datos que maneja el Colegio de LAJ.
Se prevé que el comité de huelga se siente mañana a la mesa con Justicia para aceptar la propuesta que les hizo. La de mañana será la cuarta reunión desde que se reanudaran las negociaciones el pasado 17 de marzo --con el Ministerio de Hacienda también implicado-- tras el parón producido a finales de febrero como consecuencia de una serie de encuentros que los letrados calificaron de "infructuosos".
POSIBILIDAD DE ACUERDO
El acuerdo parece que llegará después de más dos meses de huelga en los que, según los datos de las asociaciones convocantes, se han suspendido unos 356.000 juicios y vistas, han quedado paradas unas 424.000 demandas y se han mantenido parados en las cuentas de consignaciones hasta 1.280 millones de euros.
En estas nueve semanas, las asociaciones convocantes --la Unión Progresista de Letrados (UPSJ), el Ilustre Colegio Nacional de LAJ y la Asociación Independiente de Letrados (AInLAJ)-- han registrado una participación de entre el 85% y el 73%, mientras que el Ministerio ha observado entre un 33,92% y un 18,9% de seguimiento.
Desde el 24 de enero, los LAJ se manifestaron en dos ocasiones a las puertas del Ministerio para reclamar que se les compensase en la nómina la carga de trabajo asumida en los últimos años; pidieron la dimisión del secretario de Estado Justicia, Antonio 'Tonxtu' Rodríguez, y la de la propia ministra.
Durante la huelga, la titular del Ministerio recordó las medidas adoptadas en el último año en favor de los LAJ y pidió al comité de huelga que se alejara de posturas "maximalistas" y que presentara propuestas "realistas". El secretario de Estado llegó a decir que era una huelga "política" que no perseguía ninguna reivindicación salarial e incidió en que ya cobraban entre 40.000 y 60.000 euros al año.
El punto álgido del conflicto tuvo lugar tras la primera reunión de este año. Aquel 17 de febrero, ambas partes se sentaron a la mesa durante más de 15 horas --con madrugada incluida-- y se levantaron con reproches mutuos por mantener posturas inamovibles.
El camino recorrido les ha llevado a la reunión que tendrá lugar mañana martes, donde se prevé se ponga fin a la pugna que --más allá de la huelga indefinida y las manifestaciones de este año-- acumuló paros puntuales en 2021 y 2022.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Dice que el "informe oficial" que elaboró Campo como ministro ya advertía de que la amnistía "no se puede hacer constitucionalmente"
Ibón Domínguez acusa a la Delegación del Gobierno en Madrid de no haber asumido responsabilidades tras los disturbios en la capital
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha vuelto a cargar contra la «desidia y el abandono» del Gobierno central para afrontar el repunte migratorio en las islas
La actriz Concha Velasco ha fallecido este sábado a los 84 años en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), han confirmado sus hijos, Manuel y Paco Martínez
Rodeados de un fuerte cordón policial, algunos de los asistentes portaban banderas de España y dedicaban cánticos contra el secretario general del PSOE por sus pactos con los independentistas catalanes y la ley de amnistía
Además, en primera línea se pueden ver varias banderas con el rostro de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP asesinado por la banda terrorista en 1997, bajo las palabras 'En tu memoria'
La ecologista Michèle Rivasi llevaba el caso de las vacunas del covid y la relación entre la Comisión Europea y la farmacéutica
A partir de esta semana, las inyecciones de COVID-19 ya no están disponibles en Islandia después de haber sido prohibidas por el gobierno
La lista de dirigentes políticos y periodistas ligados a Soros en Europa, EE.UU. y Argentina permite entender por qué ciertas temáticas noticiosas y resoluciones parlamentarias se extienden por todos los países
El café, una fuente inagotable de energía para aquellos que buscan combatir la somnolencia matutina o mantenerse despiertos durante el día
Abascal expuso "la vergüenza que la mayoría de españoles ha sentido" ante las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y "los aplausos" que "ha recibido del grupo terrorista Hamás"