
El país europeo que ha aprobado las jornadas laborales de hasta 13 horas diarias
Grecia permite la semana laboral de seis días e incluso trabajar hasta 13 horas por jornada a aquellas personas que tengan dos trabajos
Grecia permite la semana laboral de seis días e incluso trabajar hasta 13 horas por jornada a aquellas personas que tengan dos trabajos
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
La región estuvo inusualmente nublada este verano y las nubes son la protección solar de la Tierra. Si el manto de nubes cambia por cualquier motivo, se produce un calentamiento o un enfriamiento
Feijóo dice que la "contundente" sentencia del TS habría supuesto la dimisión del ministro en cualquier otro país europeo: "Es gravísimo"
Politica 31/03/2023El PP ha registrado este viernes una proposición no de ley para que el Pleno del Congreso pida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que destituya al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por haber cesado al coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, una destitución que ha sido anulada por el Tribunal Supremo.
En concreto, los 'populares' plantean que la Cámara inste a Sánchez a sacar a Marlaska del Gobierno por "haber actuado con desviación de poder" al apartar de su puesto a Pérez de los Cobos por "no informar del desarrollo de investigaciones penales abiertas que afectaban a altos cargos designados por el Gobierno".
Además, subrayan que el coronel no hizo más que obedecer la orden expresa que la instructora de esas causas había dado a la Guardia Civil sobre su "deber de legal de reserva" una obligación que, de ser incumplida, "podría acarrear la comisión de un ilícito penal".
REPRIMENDA DEL SUPREMO
En este contexto, remarcan que la "orden política" de "fulminar" y destituir al coronel fue "ilegal" y que reúne "todos los ingredientes de arbitrariedad" que, desde su punto de vista, suelen impregnar la actuación de Marlaska al frente de su departamento.
En la exposición de motivos de su iniciativa, el grupo parlamentario que capitanea Cuca Gamarra menciona la sentencia unánime del Supremo en la que queda claro que "la orden dada por Interior era contraria a la función de Policía Judicial" y destaca que propio tribunal, además de ordenar la restitución de Pérez de los Cobos, "reprende al ministro por su inadmisible interferencia en una investigación judicial".
El PP también alude al "conjunto de decisiones ilegales, explicaciones contradictorias y mentiras reiteradas" a las que, denuncian, recurrió el ministro para "ocultar la gravedad de los hechos declarados probados". Asimismo, acusan al titular de Interior "evitar el cumplimiento de la sentencia del Supremo" y resistirse a restituir a Pérez de los Cobos en su puesto.
SITUACIÓN INSOSTENIBLE Y NO SÓLO POR ESTO
Pero el PP no circunscribe sus críticas a lo relativo a Pérez de los Cobos sino que apunta que es "incomprensible" que Marlaska siga en el cargo después de tener que comparecer en el Parlamento Europeo por la gestión del asalto a la Valla de Melilla de junio de 2022, el estallido del 'caso Cuarteles', la dimisión de la ex directora de la Guardia Civil, María Gámez y el fin de la política de dispersión para los presos de ETA.
A su juicio, la posición del ministro es ya "insostenible" desde "los más elementales principios democráticos" porque, además, ha pedido la confianza de la ciudadanía.
"En ningún Gobierno democrático homologable se podría dar una cadena de irregularidades y polémicas de tal nivel como las que afectan al ministro del Interior y que el presidente del Gobierno continuara manteniéndole en su puesto", concluyen.
FEIJÓO: "ES GRAVÍSIMO"
En declaraciones a los periodistas en Elche, tras visitar el centro de producción de Pikolinos junto al presidentes del PP de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, Feijóo ha afirmado que la "contundente" sentencia del TS sobre el cese de Pérez de los Cobos habría supuesto la dimisión inmediata del ministro del Interior en cualquier otro país europeo.
"Y si no quiere dimitir, el cese inmediato del ministro del Interior porque el Tribunal Supremo de nuestro país le ha dicho que ha destituido a un general de la Guardia Civil de forma ilegal. Eso es gravísimo en una democracia occidental", ha aseverado el jefe de la oposición.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Gamarra ha criticado las palabras de la vicepresidenta Calviño. "Cuando pierde los debates por falta de argumentos, el sanchismo recurre al insulto"
El PP, al contrario de lo que, a su juicio, sí estaría dispuesto a hacer Sánchez, no contempla hablar nada sobre la "autodeterminación" o la "amnistía" que reclama Junts
Insta a Sánchez a aclarar si sus "cesiones" abarcan la amnistía y el referéndum
Han apostado por hablar con todas las formaciones políticas, entre ellas las independentistas, situando como única linea roja a la formación vasca EH Bildu
Asegura que “la mayoría de los vascos se pueden ver reflejados en esos pactos que garantizan la estabilidad”
"Tiene toda la normalidad de un acto que se celebra en Madrid", explica, para subrayar que es "en el marco de una investidura"
Ha dejado claro que Santiago Abascal "sale a ganar", pero además, Vox "estará" cuando haya "un compromiso de derogación de leyes y reconstrucción"
Rechaza que la reforma se realice mediante el proceso de urgencia y en lectura única, “Mal empezamos”
Ahora, la Audiencia provincial de Valencia ha rechazado la insistente petición de los padres de Vera para imputar al concejal de Fiestas de Mislata y cuñado del alcalde por el "accidente" del hinchable
Concentración ante el Congreso de los Diputados para reclamar elecciones transparentes, pues considera que no hubo transparencia en las elecciones generales del 23 de julio
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
La 'Operación Judas' es el nombre que recibe una operación de la Guardia Civil en la que el 23 de septiembre de 2019 se detuvieron persones vinculadas a los Comités de Defensa de la República (CDR)
La portavoz del PP alerta de que “el único Trasvase que le molesta a Pedro Sánchez es el del Tajo-Segura, porque si estuviese en Cataluña o en el País Vasco la situación sería distinta”