
El país europeo que ha aprobado las jornadas laborales de hasta 13 horas diarias
Grecia permite la semana laboral de seis días e incluso trabajar hasta 13 horas por jornada a aquellas personas que tengan dos trabajos
Grecia permite la semana laboral de seis días e incluso trabajar hasta 13 horas por jornada a aquellas personas que tengan dos trabajos
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
La región estuvo inusualmente nublada este verano y las nubes son la protección solar de la Tierra. Si el manto de nubes cambia por cualquier motivo, se produce un calentamiento o un enfriamiento
Según los datos facilitados por el Consejo General del Notariado, el precio del metro cuadrado siguió creciendo, aunque de forma muy moderada, tras subir un 0,9 % en tasa interanual
Economia 08/06/2023La compraventa de viviendas cayó un 20,7 % en abril con respecto a un año antes, mientras que la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de una casa se hundió un 31,9 % en un contexto marcado por la subida de los tipos de interés y el consecuente encarecimiento de la financiación.
Según los datos facilitados por el Consejo General del Notariado, el precio del metro cuadrado siguió creciendo, aunque de forma muy moderada, tras subir un 0,9 % en tasa interanual.
Las compras caen en todas las comunidades
En abril se registraron 49.639 compraventas de viviendas, según las operaciones escrituradas ante notario.
Por tipo de vivienda, las transacciones de pisos disminuyeron un 20,2 % interanual, alcanzando las 38.269 unidades, mientras que en el caso de las unifamiliares el descenso fue del 22,3 % hasta las 11.370 operaciones.
Las compraventas cayeron en todas las comunidades autónomas y los mayores descensos se dieron en La Rioja (-33,6 %); Canarias (-29 %); Madrid (-28,9 %); País Vasco (-25,1 %); Navarra (-25 %); Baleares (-23,7 %); Andalucía (-22,4 %); Asturias (-22,4 %); Cataluña (-21,9 %) y Cantabria (-21,4 %).
El mejor comportamiento se dio en Murcia, con una caída del 9,3 % a nivel interanual.
El 44 % de las compras se hicieron con hipoteca
En abril el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 44,1 %. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso de media el 70,6 % del precio.
En su conjunto, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda decrecieron un 31,9 % interanual, hasta las 21.884 operaciones.
Además, la cuantía promedio de estos préstamos descendió un 6,4 % y alcanzó los 142.306 euros.
Las hipotecas para vivienda decrecieron por quinto mes consecutivo en todas las autonomías y los mayores descensos se registraron en Navarra (-48 %); Cantabria (-39,8 %); Cataluña (-39,1 %); Extremadura (-35,8 %); Castilla y León (-34,7 %) y Madrid (-34,2 %).
Frente a las caídas de las operaciones y de las hipotecas, en abril siguió subiendo el precio de la vivienda, aunque de una forma moderada tras encarecerse un 0,9 % interanual hasta los 1.622 euros/m².
Los precios de los pisos tuvieron un descenso del 0,2 %, hasta alcanzar los 1.787 euros/m², mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar aumentó un 1,5 % hasta los 1.308 euros/m².
En 15 autonomías se registraron incrementos de precios siendo las más destacadas las de Castilla-La Mancha (20,3 %); Aragón (17,2 %); Canarias (12,6 %) y Asturias (11,7 %). En cambio, los precios de la vivienda registraron retrocesos en La Rioja (-9,5 %) y País Vasco (-1,6 %).
El precio de la vivienda modera su subida al 3,5 % y encadena 36 trimestres al alza
El precio de la vivienda moderó su subida en el primer trimestre de 2023 al subir un 3,5 % con respecto al mismo periodo de un año antes, la tasa más baja que registra desde mediados de 2021, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este nuevo incremento, el precio de la vivienda lleva 36 trimestres al alza.
Entre enero y marzo de este año la vivienda nueva fue la que más elevó su precio, un 6 % interanual, la tasa más baja desde el tercer trimestre de 2021. Por su parte, el precio de la vivienda usada subió un 3 % y presenta tasas positivas desde mediados de 2014.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha subrayado que "los datos desmontan la falsedad de que cuando crece el empleo asalariado, bajan los autónomos"
El informe considera imprescindible un pacto de Estado para dar estabilidad regulatoria al sector inmobiliario
Las empresas están endeudadas, lo mismo que los Estados, mientras los tipo de interés aumentan, amenazando con quiebras en cadena
Eleva en dos décimas, hasta el 5,6%, la inflación media para este año y recorta la previsión de PIB para este año y el próximo al 0,7% y 1,0%
El paro de larga duración representa el 41,7% del total del desempleo en España, según el análisis del Informe de Desempleo de Larga Duración de Asempleo
El aceite, el producto de los que más sube en agosto en la mayoría de los supermercados
La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio los 12.000 millones de euros y este mes vuelve a marcar un nuevo récord
El impacto económico de la retirada de las empresas europeas de Rusia se ha convertido en motivo de preocupación para Bruselas
Ahora, la Audiencia provincial de Valencia ha rechazado la insistente petición de los padres de Vera para imputar al concejal de Fiestas de Mislata y cuñado del alcalde por el "accidente" del hinchable
Concentración ante el Congreso de los Diputados para reclamar elecciones transparentes, pues considera que no hubo transparencia en las elecciones generales del 23 de julio
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
La 'Operación Judas' es el nombre que recibe una operación de la Guardia Civil en la que el 23 de septiembre de 2019 se detuvieron persones vinculadas a los Comités de Defensa de la República (CDR)
La portavoz del PP alerta de que “el único Trasvase que le molesta a Pedro Sánchez es el del Tajo-Segura, porque si estuviese en Cataluña o en el País Vasco la situación sería distinta”