
Alberto Núñez Feijóo pierde las segundas votaciones para su investidura
Alberto Núñez Feijóo, afirmó este viernes que «ya sólo quedan dos salidas que no serán honrosas, el Gobierno de la mentira o elecciones»
Alberto Núñez Feijóo, afirmó este viernes que «ya sólo quedan dos salidas que no serán honrosas, el Gobierno de la mentira o elecciones»
Santiago Abascal, ha tildado este viernes a Pedro Sánchez como "el epítome de la corrupción" y "el presidente más corrupto de la historia de España"
El primero, en Bolivia y el segundo, con el Cártel de Cali, que financió la campaña que le llevó a la presidencia de Colombia en los años 90, hechos por los que fueron condenados algunos de sus colaboradores más cercanos
El área mediterránea será la más afectada por los chubascos y tormentas este fin de semana, mientras que en el centro peninsular y mitad sur se esperan precipitaciones
El Tiempo 15/09/2023La inestabilidad meteorológica continúa como protagonista en este inicio de septiembre, después del paso de una DANA que trajo consigo lluvias torrenciales en puntos del centro peninsular, así como las precipitaciones que tuvieron lugar el pasado fin de semana en otras zonas debido a los restos de la propia gota fría y del huracán Franklin.
Para este fin de semana, se prevé que las lluvias vuelvan a aparecer en la Península. Los chubascos y las tormentas serán intensas especialmente en el área Mediterránea a partir de este viernes. En concreto la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares serán las zonas donde más se acumule agua por las precipitaciones, aunque se espera que también llueva en el centro y la mitad sur peninsular. De hecho, no se descartan que las precipitaciones sean en forma de granizo.
“En lo que queda de semana, las lluvias harán acto de presencia en casi cualquier punto del territorio. Las precipitaciones serán localmente fuertes en el área mediterránea y otros puntos de la Península y Baleares. El día más lluvioso será el viernes”, escribió la AEMET en X (antes Twitter), con respecto al pronóstico de cara a las próximas 48 horas, en un tuit en el que adjuntó una imagen sobre el acumulado de precipitaciones que se espera.
Con respecto a las temperaturas, para este viernes se espera un “incremento de las mínimas en el centro norte”, según ha manifestado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en su pronóstico. Por su parte, las máximas aumentarán en el Cantábrico y descenderán en el resto de la Península. Una situación similar para el sábado y el domingo, cuando las mínimas desciendan en el suroeste peninsular, y las máximas aumenten en Baleares y en el tercio oriental.
La llegada de vientos atlánticos frescos provocará el descenso de las temperaturas en la mitad oeste peninsular. En zonas como Extremadura, oeste de Andalucía, suroeste de Castilla y León, e incluso Madrid, se esperan máximas que oscilen entre los 20 y los 25ºC. En cambio, en puntos del sureste peninsular como Murcia, las máximas podrían superar los 30ºC. En Canarias se esperan intervalos nubosos, “con probabilidad de precipitaciones en el norte de las montañosas”.
Tendencia meteorológica para el próximo trimestre
Según informó el organismo, la tendencia meteorológica más probable para el próximo trimestre (octubre-noviembre-diciembre), es que sea “más lluvioso de lo normal en el noroeste peninsular”, aunque con “mayores incertidumbres”: entre un 40 y un 50 % de que sea lluvioso frente a un 20 a 40 % de que sea más seco. En este sentido, apuntó a una probabilidad entre el 30 y el 40% de que “esté entre el 20 % de los trimestres oct-nov-dic más lluviosos del período de referencia”.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
En concreto, superarán los 35ºC en el interior de la mitad sur, centro, medio Ebro y Mallorca, y los 40ºC en zonas extensas del valle del Guadalquivir y del interior del cuadrante suroeste, sin descender de 20ºC en estas zonas
La ola de calor que arranca hoy lunes, 10 de julio, activará las alertas en más de 30 provincias de doce comunidades autónomas, destacando el riesgo extremo (rojo) en Córdoba y Jaén, con máximas de 45ºC
13 comunidades autónomas, salvo Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, estén en riesgo extremo (alerta roja), riesgo importante (alerta naranja) y riesgo (alerta amarilla) por temperaturas máximas
Hasta 25 provincias de una decena de comunidades autónomas y Ceuta y Melilla estarán este miércoles, 12 de julio, en riesgo (amarillo), riesgo importante (naranja) o riesgo extremo (rojo) por las altas temperaturas
En concreto, los avisos de color rojo (riesgo extremo) se activarán en las provincias de Málaga y Alicante, donde se prevé alcanzar los 42ºC en las horas centrales del día, mientras que en Murcia los termómetros marcarán los 44ºC
Un chorro polar reducirá las temperaturas de los últimos días y traerá precipitaciones en el tercio norte peninsular. Además, una DANA, que entrará por el oeste, se notará con fuerza el jueves
Un frente, que entra con fuerza desde el Atlántico, traerá lluvias en el tercio norte peninsular y temperaturas cambiantes en puntos del Sistema Ibérico. Incluso podría granizar
Este fenómeno, que puede hacer variar significativamente la temperatura del mar, puede desencadenar graves escenarios
Las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están trabajando para normalizar la pedofilia a nivel mundial, según el autor y periodista holandés David Sorensen
El inquietante libro, titulado “Rosie necesita dinero”, fue creado para niños de entre 6 y 12 años cuyos padres o familiares pueden tener dificultades económicas
Adiós a las tiendas de animales y los circos con leones
El titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona, que investiga el ‘caso Negreira’, atribuye a todos los investigados del caso un presunto delito de cohecho, incluyendo el FC Barcelona como persona jurídica
En el producto halló fragmentos de ADN capaces de alterar el genoma humano. No solo explica muertes sospechosas por ataques cardíacos, sino también como un riesgo real de casos de cáncer