
Los alumnos españoles obtienen resultados similares a la media de la OCDE, que empeora todos sus resultados tras la pandemia
Los alumnos españoles obtienen resultados similares a la media de la OCDE, que empeora todos sus resultados tras la pandemia
Abascal expuso "la vergüenza que la mayoría de españoles ha sentido" ante las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y "los aplausos" que "ha recibido del grupo terrorista Hamás"
Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de buscar "controlar" el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
El veranillo de San Miguel llegará con la entrada del otoño astronómico el sábado 23 de septiembre
El Tiempo 23/09/2023A medida que nos encontramos a las puertas del otoño astronómico, el sábado 23 de septiembre, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ofrece un pronóstico para los meses de octubre, noviembre y diciembre. Este informe proporciona una visión general de lo que se espera en cuanto a temperaturas y precipitaciones durante este periodo, así como un análisis del clima actual y las condiciones previstas para los próximos días.
Según los pronósticos de la AEMET, estos meses se caracterizarán por ser muy cálidos en comparación con las medias históricas. Se anticipa que las temperaturas medias serán más altas de lo normal en gran parte del territorio español. Además, se espera un aumento en las precipitaciones, que superarán los niveles habituales.
Todavía quedan meses cálidos
Durante el fin de semana, se prevén cielos poco nubosos en la mayor parte del país, con un ambiente fresco en las primeras horas del día que gradualmente se calentará a medida que avance el día. No se esperan lluvias significativas durante este período.
En la próxima semana, el tiempo continuará siendo similar, con escasas lluvias y condiciones estables en la mayoría de las regiones. Sin embargo, a partir del miércoles, la presencia de sucesivos frentes asociados a borrascas atlánticas podría generar cielos más nublados en general y precipitaciones en el noroeste de la península, afectando a regiones como Galicia, Asturias y parte de Castilla y León.
Este período estable y cálido, conocido como el “veranillo de San Miguel,” se mantendrá durante el fin de semana y el lunes, con temperaturas agradables que superarán los 30 grados en los valles de Guadiana y Guadalquivir, y posiblemente alcanzarán los 30 grados en la zona del Cantábrico oriental.
Para el viernes, se espera una jornada desapacible con lluvias en el Cantábrico oriental, y no se descartan chubascos en Cataluña y Baleares. El viento soplará con mayor intensidad en el norte de la península, y las temperaturas serán frescas para esta época del año. En el resto del país, se anticipan cielos despejados.
A lo largo del fin de semana, se prevé un tiempo anticiclónico en la mayoría de las regiones, lo que supondrá un cese en las lluvias. Durante las horas centrales del día, se experimentará un ambiente más templado que en días anteriores.
El lunes, el tiempo seguirá siendo anticiclónico, con temperaturas altas y sin precipitaciones en la mayoría del país. Se espera que las temperaturas superen los 25 grados y alcancen entre 30 y 32 grados en el tercio sur de la península.
Mayores precipitaciones
Aunque se espera que el verano se extienda un poco más con temperaturas agradables, la llegada del otoño traerá cambios en las condiciones meteorológicas, con un aumento de las temperaturas medias y precipitaciones por encima de lo habitual. Es importante estar atentos a las actualizaciones de la AEMET y tomar las precauciones necesarias para adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes en los próximos meses.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El área mediterránea será la más afectada por los chubascos y tormentas este fin de semana, mientras que en el centro peninsular y mitad sur se esperan precipitaciones
Una nueva DANA llegará al sur peninsular que dejará precipitaciones tanto el miércoles como el jueves, día en el que se esperan lluvias en Baleares
La Agencia prevé un descenso de la inestabilidad con lluvias menos intensas y extensas. Se esperan cielos nubosos en el tercio noroeste peninsular
La formación de una DANA sobre la Península pondrá este sábado en aviso amarillo o naranja a todas las comunidades autónomas de España, a excepción de las Islas Canarias
Desde este jueves y al menos hasta el domingo se dibuja un escenario de borrascas atlánticas con sus correspondientes frentes, siendo el cuadrante noroeste peninsular el más afectado
Este nuevo temporal afectará a zonas como Galicia dejando intervalos de vientos fuertes y alertas de nivel rojo en zonas costeras por el alto oleaje
La ecologista Michèle Rivasi llevaba el caso de las vacunas del covid y la relación entre la Comisión Europea y la farmacéutica
A partir de esta semana, las inyecciones de COVID-19 ya no están disponibles en Islandia después de haber sido prohibidas por el gobierno
«Tumbados en la misma hamaca, bajo el porche de la piscina, enfrentados, [Letizia] me dijo ‘te amo’ y le respondí ‘te amo’
Se podrían enfrentar a delitos como el de revelación de secretos o el de traición por revelación de secretos a una potencia extranjera
La lista de dirigentes políticos y periodistas ligados a Soros en Europa, EE.UU. y Argentina permite entender por qué ciertas temáticas noticiosas y resoluciones parlamentarias se extienden por todos los países