
Viruela del mono más alarmismo y desinformación para aterrorizar
Los medios de comunicación de todo el mundo que responden al Foro Económico Mundial, WEF , están en alerta roja por el primer brote de viruela del mono
La resolución de la JEA recoge que contra dicho acuerdo cabe interponer recurso ante la Junta Electoral Central (JEC) dentro de las 24 horas siguientes a su notificación
Noticias 08 de mayo de 2022La Junta Electoral de Andalucía (JEA) ha acordado este sábado no aceptar la solicitud de constitución de la coalición electoral 'Por Andalucía' integrada por Podemos Andalucía, IU, Más País Andalucía, Verdes Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz por haberse registrado fuera de plazo.
Según el acuerdo adoptado este sábado por la JEA, consultado por IEN, la solicitud de constitución de esta coalición electoral con presencia de Podemos fue remitida mediante correos electrónicos a las 0.14 y las 01.17 horas de este sábado 7 de mayo, con lo que se supera el plazo establecido en el artículo 44.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), que concluía a las 23.59 horas del viernes 6 de mayo.
La resolución de la JEA recoge que contra dicho acuerdo cabe interponer recurso ante la Junta Electoral Central (JEC) "dentro de las 24 horas siguientes a su notificación, entendiéndose que el plazo concluye el día siguiente a aquel en el que se notifique el acuerdo".
Así las cosas, y a la espera de que se formalicen o no recursos ante la JEC, en estos momentos la única coalición electoral inscrita para concurrir a las elecciones del próximo 19 de junio es la formada por Izquierda Unida, Más País Andalucía, Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz, ya que según han explicado fuentes de la confluencia, al ver que no llegaba la documentación necesaria para registrar la coalición que ya incluía a Podemos y Alianza Verde se registró la otra antes de que finalizase el plazo.
Podemos e IU, integrados en la coalición Unidas Podemos por Andalucía, lograron in extremis poco antes de la medianoche un acuerdo para conformar una candidatura unitaria de cara a las elecciones al Parlamento andaluz del próximo 19 de junio, y concurrir en una coalición denominada 'Por Andalucía' junto a Más País Andalucía, Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, con la responsable de Política Institucional de IU Andalucía, Inmaculada Nieto, como candidata a la Presidencia de la Junta.
Sin embargo, tanto se apuró el plazo que la coalición que se registró antes de la medianoche no incluía el nombre de Podemos, que hasta última hora no se sumó al acuerdo. Ahora la JEA ha rechazado inscribir a la coalición Por Andalucía con presencia de Podemos por haberse registrado con posterioridad fuera de plazo y todo queda pendiente de la decisión final que adopte la Junta Electoral Central (JEC) ante el previsible recurso que presentará Podemos.
Podemos, IU, Más País Andalucía, Alianza Verde, Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz apuraron el plazo límite para intentar cerrar una candidatura de confluencia por la falta de acuerdo entre Podemos e IU en torno a quién debía ser el cabeza de cartel a la Junta, ya que la formación morada apostaba por su diputado por Cádiz, Juan Antonio Delgado y finalmente la candidatura será encabezada por Inmaculada Nieto de IU.
LA VERSIÓN DE PODEMOS
Desde Podemos han explicado que a última hora entregaron a IU "en tiempo" toda la documentación, así como las firmas necesarias, para formalizar en el registro su nombre dentro de la candidatura de unidad a las elecciones andaluzas del 19 de junio.
Según fuentes de la formación morada, Podemos mandó a IU una primera propuesta de documento para la coalición con el resto de fuerzas políticas (Más País, Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz) una hora antes de que venciera el plazo marcado por la normativa electoral, y de cara a facilitar el proceso.
Unos 25 minutos después, la formación morada asevera que se remitió el acuerdo político alcanzado para la candidatura de unidad, que obtuvo el visto bueno de la dirección de IU a los diez minutos.
Sin embargo, según el relato de Podemos, minutos después se remite al partido morado un documento en el que no se refleja dicho acuerdo político para sumar sus firmas al registro. Finalmente a las 23.57 horas, la formación morada devuelve los papeles con los cambios pertinentes aunque especifican que minutos más tarde, con el plazo ya vencido, IU les traslada que no se completó convenientemente.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Los medios de comunicación de todo el mundo que responden al Foro Económico Mundial, WEF , están en alerta roja por el primer brote de viruela del mono
Joe Biden invitó a la familia de George Floyd para la firma de un decreto ejecutivo contra el policía, el cual lleva el nombre de George Floyd el 25 de mayo de 2020
La salida de McDonald’s se percibía «como una enorme pérdida y una catástrofe»
«Una forma de respetar a las personas con discapacidad es hablarles como a todos los demás. No tratarles con condescendencia, como hace la izquierda»
González declaró durante 20 minutos en los juzgados de Orgaz. Probablemente, sea el primer alcalde de España investigado por la denuncia de unos okupas
“Covid-19 también ayudó a legitimar los instrumentos de control porque son realmente útiles para lidiar con el virus”.
«Este no es el tipo de propagación que hemos visto en África occidental, por lo que puede haber algo nuevo sucediendo en Occidente»
"Me han ofrecido 180.000 euros de un despacho de abogados en Barcelona, 60.000 euros de un medio de comunicación y 45.000 euros de un despacho de abogados en representación de una persona anónima interesada en la no publicación de una carpeta en concreto"
La distribuidora de mascarillas 7Academy afirma que "el vocal del partido Unidos por Gran Canaria, Christian Cerpa, vinculado a la gestión de la empresa intermediaria del Gobierno de Canarias DAMCO TRADING SERVICES S.A, cobró una comisión para intermediar con el Servicio Canario de Salud
"Ningún colaboracionismo es aceptable"
González declaró durante 20 minutos en los juzgados de Orgaz. Probablemente, sea el primer alcalde de España investigado por la denuncia de unos okupas