
A lo largo de la historia encontramos pocos casos que sean la representación gráfica de la frase “resurgir de sus cenizas cuál ave Fénix”
A lo largo de la historia encontramos pocos casos que sean la representación gráfica de la frase “resurgir de sus cenizas cuál ave Fénix”
Nerón pasó a la historia como un emperador arrogante, déspota, sanguinario y sin corazón
Tras la muerte de Lenin, en el seno del Partido Comunista, y por ende, en la URSS, se abrió una lucha por el poder entre dos hombres: Josef Stalin y Léon Trotsky
Las victorias del revisionismo es un documento que acompañó la exposición oral del profesor Robert Faurisson el 11 de diciembre de 2006, en ocasión de la Conferencia Internacional de Teherán sobre el Holocausto
Esta parte de la vestimenta del nazareno de Semana Santa que acompaña a los pasos durante las procesiones formaba parte, en sus inicios, a otro uniforme: al del penitente
Los grupos neonazis ucranianos que se formaron a partir de 1991 (tras la independencia de Ucrania de la URSS), suelen utilizar también el tryzub
Hoy hablamos del último intento de Mussolini de seguir en el poder con la creación del estado títere de los alemanes, la República Social Italiana o comúnmente conocida como República de Saló
Durante la Segunda Guerra Mundial, la Alemania Nazi aplicó una política de estados títeres o colaboracionistas en Europa.
Finalmente, el 8 agosto de 1974, Richard Nixon no pudo aguantar la presión y renunció a su cargo.
La guerra duró 7 años con un balance desolador: 150.000 muertos y más de 1 millón de refugiados.
La idea federalista sigue estando vigente. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, todavía la defiende.
Luchando por la hegemonía del Mediterráneo
Las cifras que justifican la vacunación COVID parecen empeorar cada semana. Los países están abandonando sus mandatos en consecuencia
Según el exmiembro de la inteligencia española, el Gobierno español estaría cediendo ante un chantaje marroquí
Según los datos de más de 5.000 tiendas Walgreens, los no vacunados tienen la menor incidencia de COVID
La candidatura está encabezada por Elena Bago, ingeniera industrial y profesora en la Universidad de Huelva
Ante esta situación la AUGC, a través de un escrito en su página web, han denunciado que se trata de una cuestión «cuanto menos esperpéntica»