
La tasa de ahorro de los hogares entra en negativo
La caída de la tasa de ahorro de los hogares hasta el -0,8% se debe a que gastaron más de lo que ingresaron
La Comisión Europea ha pedido a España este lunes que garantice una política fiscal "prudente" durante 2023, limitando el gasto a nivel nacional
Economia 24 de mayo de 2022La Comisión Europea ha pedido a España este lunes que garantice una política fiscal "prudente" durante 2023, limitando el gasto a nivel nacional por debajo del crecimiento potencial a medio plazo y ofreciendo apoyo temporal a los hogares y las empresas vulnerables al alza de los precios de la energía y a las personas que huyen de la guerra de Ucrania.
Bruselas ha solicitado a España, en sus recomendaciones de primavera, que ajuste el gasto a la evolución de la situación de incertidumbre generada por la guerra de Ucrania y, en paralelo, que amplíe la inversión pública en las transiciones verde y digital para garantizar la seguridad energética, recurriendo para ello a los fondos europeos.
Para el periodo posterior a 2023, el Ejecutivo comunitario ha recomendado la implementación de una política fiscal prudente a medio plazo para asegurar una reducción de la deuda "creíble" y "gradual" así como una la sostenibilidad fiscal a medio plazo que se pueda alcanzar a través de la consolidación gradual, la inversión y las reformas.
Además, Bruselas ha advertido a España de los altos niveles de deuda, tanto pública como privada y externa, en un contexto en el que la tasa de desempleo también se mantiene elevada, una advertencia en línea con recomendaciones previas y que tienen una importancia "transfronteriza", según ha señalado en sus recomendaciones semestrales de primavera.
La Comisión Europea ha apuntado que los niveles de deuda se mantienen más elevados que antes de la pandemia y que exceden los niveles "prudenciales", también los ratios de deuda sobre el PIB se sitúan en niveles "muy superiores" a los de antes de la pandemia.
El Ejecutivo comunitario ha observado que España está experimentando "desequilibrios" y, ha apuntado además, que el ratio de deuda sobre el PIB en 2021 ha observado una tendencia decreciente y prevé que esta tendencia se mantenga en 2022 y 2023. En su análisis, la Comisión Europea ha apuntado que los préstamos dudosos han continuando descendiendo
ACELERAR EL AUTOCONSUMO ENERGÉTICO.
Bruselas ha recomendado a España reducir la dependencia de combustibles fósiles y acelerar el despliegue de renovables y, especialmente, las instalaciones de autoconsumo, para lo cual le ha pedido que simplifiquen los procesos de autorización y mejore el acceso a la red.
En un paso más, la Comisión Europea le ha instado a aumentar su capacidad de interconexión energética así como la inversión en almacenamiento, en infraestructura de red, en hidrógeno y en la electrificación del transporte y los edificios.
Además, Bruselas ha recomendado incrementar la penetración de viviendas con alta eficiencia energética que sean asequibles, incluyendo en esta medida la renovación del parque.
El Ejecutivo comunitario ha advertido de los riesgos especialmente para aquellas industrias electrointensivas y las más golpeadas por la pandemia y señala que si bien la tasa de desempleo se ha ido contrayendo en 2021, la segmentación del mercado laboral y el desempleo juvenil continúan en niveles elevados.
En todo caso, Bruselas ha mostrado confianza por que la reciente reforma laboral y las medidas implementadas en el marco del plan de Recuperación y Resiliencia tendrá un efecto positivo para corregir tales vulnerabilidades.
En este marco, el Ejecutivo comunitario ha instado a España a que implemente el Plan de Recuperación y Resiliencia así como ha presentar los documentos para acceder al programa de Políticas de Cohesión entre 2021 y 2027.
Además, ha abogado por impulsar los niveles de reciclaje e impulsar la economía circular a través de una mayor cooperación entre las autoridades y potenciando la inversión para separar la recogida de basura y las obligaciones de reciclado.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
La caída de la tasa de ahorro de los hogares hasta el -0,8% se debe a que gastaron más de lo que ingresaron
Garzón incide en que elevar la presencia militar de EEUU en Rota (Cádiz) es un campo donde hay diferencias en la coalición
La política del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, sobre Venezuela luce estar quedando cada vez más clara
Se notó un aumento en las muertes por todas las causas entre las personas vacunadas en comparación con las personas no vacunadas
VOX está a favor de que los inmigrantes ilegales no puedan empadronarse ni adquirir con ellos los beneficios y las ayudas correspondientes.
Sánchez recordó con Biden que fue en el año 1973, un año antes de que él naciera, cuando Estados Unidos reconoció el «derecho» al aborto de las mujeres a escala federal
La cuestión es que Podemos no tiene ninguna intención de salir del Ejecutivo. «Fuera hace mucho frío», ironizan los compañeros de Izquierda Unida
Ya en el mes de abril, cuando Sánchez fue invitado a Marruecos para despachar con el rey Mohammed VI el nuevo acuerdo sobre el Sáhara Occidental y el viraje en la posición histórica de España, fue recibido con el escudo puesto del revés
Ahora Pérez va más allá y apunta directamente como responsable de ese espionaje al Rey Mohamed VI
Se notó un aumento en las muertes por todas las causas entre las personas vacunadas en comparación con las personas no vacunadas
"La actual Ley del Menor permite que a un padre le retiren la tutela por negarse a que su hijo asista a las ‘clases’ de Educación Sexual"